Para proteger a otras personas, no deje el equipo desatendido si
estuviera en funcionamiento.
C. No empuje el material con las manos para introducirlo en el túnel.
Utilice una vara verde o una pieza de madera blanda.
D. No mueva el equipo si el motor está en marcha. La inclinación
resultante podría privar al motor de aceite y trabarlo.
E. Tenga cuidado con los tirones repentinos que pueden provocar las
ramas cuando son arrastradas hacia el interior de la picadora.
F. Introduzca fragmentos leñosos pequeños junto con las ramas
frondosas para que no se produzcan rebotes por el túnel.
G. No pique ramas viejas y duras ni raíces, pues con ello puede
desafilar las hojas o parar el motor.
H. No introduzca demasiadas ramas ni ramas de tamaño excesivo en el
túnel de entrada.
1. Se pueden picar ramas de hasta 70 mm de diámetro, según el tipo
de madera. La madera verde se picará con mayor rapidez y facilidad
que la seca. No pique madera que contenga clavos.
2. Tenga a mano siempre un palo con el que empujar por el túnel el
material más frondoso. El material menos frondoso debería entrar
por sí solo.
¡Importante!
Tenga cuidado con los tirones repentinos que pueden provocar
las ramas cuando son arrastradas hacia el interior de la
picadora.
3. La picadora se puede alimentar con hojas, ramas y muchos otros
tipos de material orgánico. Las ramas de las plantas trepadoras se
deberán cortar en fragmentos de escasa longitud.
4. Corte las ramas para adecuarlas al túnel de entrada.
5. Si no es posible colocar el equipo sobre la superficie en la que se
van a extender las astillas, coloque una película de plástico o de tela
debajo del equipo para recoger las astillas picadas. Una alternativa
es colocar bajo el túnel de descarga un cubo provisto de ruedas
o una bolsa recogedora. (No se suministran el cubo ni la bolsa con
el equipo).
6. Si se procesan hojas de palmera, lino u otros materiales igualmente
fibrosos, lo más recomendable es introducirlos lentamente y en
haces. Las cuchillas del equipo deben encontrarse afiladas y el
material fibroso, preferentemente, estará verde.
7. Si el motor se ralentiza mucho mientras está picando, reduzca el
ritmo de alimentación de ramas al equipo. Así, las virutas resultantes
saldrán más pequeñas y se incrementará la vida útil de la correa. Por
otra parte, compruebe si las cuchillas están desafiladas.
8. Si la picadora se trabara, apague el motor inmediatamente (si
no se hubiera detenido solo). Desengrane la palanca de activación,
desconecte el cable de la bujía y apártelo de esta. Antes de volver
a arrancar el motor, extraiga el material que haya trabado el equipo.
Para hacerlo, puede que sea necesario abrir el túnel de
descarga, girar el disco hacia atrás (siempre con el cable de la bujía
desconectado) y extraer el material sirviéndose de un objeto.
Vuelva a colocar el túnel de descarga en su lugar antes de reanudar
las operaciones.
9. Cuando haya eliminado el atasco, cierre el túnel de salida y afírmelo
por medio del perno antes de volver a arrancar el motor.
10. Desengrane la palanca de activación antes de volver a poner en
marcha el motor.
¡Nota!: No continúe picando si la correa patina o desprende
humo. Para volver a ajustar la correa, consulte la información de
536672.A.0 - Masport European Chipper Owner's Manual
mantenimiento.
Mantenimiento básico
HERRAMIENTAS NECESARIAS
a)
Llave de cubo de 10 mm
b)
2 llaves de anillo abiertas de 13 mm
c)
1 llave de anillo abierta de 18 mm
d)
1 llave de anillo abierta de 19 mm
e)
Llave Allen de 5 mm
1.
Cada 5-10 horas de uso, compruebe el nivel de aceite y agregue
aceite si fuera necesario. Cambie el aceite de conformidad con las
instrucciones del libro del motor.
2.
Examine periódicamente el estado del filtro de aire del motor,
especialmente si está en un entorno con mucho polvo.
3.
Es posible que las correas se estiren después de un corto tiempo
de uso, pero después se estabilizarán durante bastante tiempo si
no se las sobrecarga o si no patinan constantemente.
4.
Si el motor estuviera vibrando mucho, es posible que sea
necesario ajustar los pernos de montaje del motor.
5.
Para engrasar los cojinetes y sus soportes, abra el túnel de
descarga del modo que se detalla a continuación y extraiga los
protectores de la correa. Realice el primer engrasado después de
las 2 o 3 primeras horas y, sucesivamente, cada 20 horas. No se
exceda con el lubricante.
Cómo extraer la cuchilla
de la picadora
1.
Desconecte el cable de la bujía.
2.
Consulte la fig. 4. Afloje y extraiga la tuerca y el perno M12
que se encuentra en la parte posterior del túnel de salida.
3.
Afloje la tuerca y el perno del lado opuesto con unas pocas
vueltas.
4.
Haga girar el túnel hasta dejar expuestos el disco y las
cuchillas.
5.
Gire el disco hasta alinear con la placa frontal los orificios de
inmovilización del disco y pase los pernos M12 por los
orificios para impedir que el disco se mueva.
Pernos de montaje
Yunque
6.
Sírvase de un objeto afilado, como una punta, para extraer los
residuos de madera de los agujeros para llaves Allen de los
dos pernos avellanados de la cuchilla de la picadora.
7.
Extraiga los pernos y la cuchilla de la picadora con la llave
Allen de 5 mm y la llave de anillo de 13 mm.
Advertencia: TENGA CUIDADO CON EL FILO DE LA
CUCHILLA DE LA PICADORA.
Fig.3
Palanca de
actuación
del disco
Tubo
distanciador
Perno M12 que sujeta
el disco
Placa frontal del chasis
Ranuras de amarre
Tornillo M6 × 20
Arandela de presión
Arandela de 6 mm
31