I N STRUCCI ON ES D E
ES
M ON TAJE PARA
AEROTERM O D E TECH O
AER25 3 N 4 0 0 V
Uso: Diseñado para ser ut ilizado
com o aparat o fij o, m ont ado en
t echos o en zonas alt as de naves
indust riales, pabellones, de form a
que el aire acum ulado en la part e
superior lo recirculen hacia las
zonas inferiores.
Para el correct o funcionam ient o
del equipo debe usar el m ando
elect r ónico a dist ancia m odelo
C19500, que se sum inist ra j unt o
con el equipo.
I nst a la ción :
- El aerot erm o debe de ser fij ado
con cadena de m alla soldada,
dispone de 4 cáncam os DI N580
M8, para m ont ar la cadena.
- El aerot erm os una vez fij ado con
las cadenas debe de quedar
nivelado, para su correct o
funcionam ient o. [ Fig 2] .
La inst alación del equipo debe
realizarse de acuerdo con la
Reglam ent ación de las
aut oridades nacionales.
- Com probar que la t ensión de la
red coincida con la m arcada en la
et iquet a de caract eríst icas.
No inst alarlo en lugares con
riesgo de incendio o explosión.
I m por t a nt e : N o dificu lt a r la
libr e cir cu la ción de l a ir e con
obj e t os qu e cubr a n t ot a l o
pa r cia lm e nt e e l a e r ot e r m o,
y a qu e e x ist e n r ie sgos de
sobr e ca le nt a m ie nt os.
- Dej ar espacio libre de
obst áculos alrededor del equipo,
para que exist a una buena
circulación del aire. [ Fig 2] .
- Pr ocurar que r epar t a
adecuadam ent e el aire en la zona
a calent ar.
- Dirigir la salida del aire a zona
libre. [ Fig.1]
- No inst alarlo debaj o o cerca de
una t om a de corrient e.
- El cable de alim ent ación no
debe quedar delant e de la salida
del aire o en cont act o con zonas
calient es del aerot erm o.
- Se sum inist ra de fábrica
preparado para conect ar a red
t rifásica de: N e ut r o y t ie r r a
3 N ~ 4 0 0 V.
I m por t a nt e : la r e d t r ifá sica
de be e st a r pr ot e gida de
or ige n , con t ra sobr e
in t en sida des y cor t o cir cu it os.
Ca ble de a lim e n t a ción :
SOVELOR recom ienda usar para
la conexión
del equipo, cable flexible de
calidad m ínim a t ipo H- 07- RN-F.
Con e x ión de l a e r ot e r m o:
Desm ont ar la t apa de conexiones
[ Fig 3] , quedando los t erm inales
de conexión accesibles.
- Mont ar los cables de pot encia y
m aniobra por la prensa estopa
correspondient e [ Fig 4] .
Pot e n cia : Conect ar el cable de
alim ent ación a la reglet a de la
siguient e form a:
3 fases de pot encia R, S, T a los
bornes de la reglet a, 1 neut ro al
borne de la reglet a N. 1 cable de
t ierra al borne de la reglet a
esquem a de conexión y [ Fig 4] .
I m por t a nt e : Com pr oba r e l
cor r e ct o a pr e t a do de los
t or n illos de la s con e x ion e s
e lé ct r ica s, con un pa r m ín im o
de 2 N m .
M a n do: Conect ar el m ando
ACC1801 al aerot erm o. I nt er
conexionar los bornes del
aerot erm o nº 1,2,3,4,5,6, con
los bornes los m ando ACC1801
de la m ism a num eración. Cable
6x1m m 2. Ver esquem a y [ Fig 4] .
Se gu r ida d: Los aerot erm os
disponen de un lim it ador de
t em perat ura que desconect a si se
produce un sobre calent am ient o,
conect ando de nuevo el equipo al
enfriarse.
Si est e ciclo se repit e,
desconéct elo de la red, busque la
causa de la avería ( Bloqueo del
m ot or, obst rucción del paso de
aire) resuelva el problem a y
conect e nuevam ent e el equipo.
Paro t em porizado del vent ilador
de 1 m inut o, para evacuar el
calor de las resist encias, evit ando
sobre t em perat uras en el paro
del equipo, est a operación se
realiza de form a aut om át ica, el
t em porizador solo act úa con las
m archas de calefacción.
M ot or : Una vez conect ado a la
t ensión, act ivar la et apa de
vent ilación y com probar el
correcto giro de las palas.
I N STRUCCI ON ES PARA
M AN DO CÓDI GO
Fun ciona m ien t o: Dispone de los
siguient es pulsadores:
- Vent ilación
- • 1 Marcha de pot encia
- • • Pot encia tot al
- [ + - ] Modificación t em peratura
o t iem po.
Equipo pa ra do: Si el equipo
est a conect ado a la red, sin
funcionar, en el display solo se
m uest ran dos líneas indicando
que el equipo est a list o para
funcionar.
2
3
1 .) M odifica ción t e m pe r a t ur a
de con signa : Pulsar la t ecla +
para aum ent ar la t em perat ura y
la t ecla – para dism inuir.
ver
El núm ero queda parpadeando
durant e 10" y aut om át icam ent e
queda validado.
El rango de t em perat ura + 5 º C
+ 35 º C
2 .) Ve n t ila ción .
- Pulsar la t ecla vent ilador y se
pondrá en funcionam ient o la
vent ilación sin calefacción.
Pulsando la m ism a t ecla unos
segundos, act ivam os el
t em porizador, pudiendo
seleccionar el t iem po de
funcionam ient o ent re 1h a 9h.
Mediant e la t ecla + para
aum ent ar el t iem po y la t ecla –
para dism inuir el t iem po.
El núm ero queda parpadeando
durant e 10" y aut om át icam ent e
queda validado.
3 .) Anu la ción t e m por iza dor .
Cuado se para el equipo el
t em porizador queda anulado a 0
horas. En las siguient es
operaciones si no se selecciona la
opción de t em porizador, queda
siem pre a 0, en cam bio si se
act iva la opción de t em porizador
aut om át icam ent e m uest ra el
últ im o t iem po seleccionado.
4 .) 1 ª Ma r ch a de pot e n cia .
- Pulsar la t ecla • de 1ª Marcha
de pot encia
- Para la selección de
t em perat ura y t iem po, seguir lo
descrit o ant eriorm ent e.
El paro est á t em porizado 1
m inut o para evacuar el calor de
las resist encias.
5 .) 2 ª Ma r ch a de pot e n cia
t ot a l
- Pulsar la t ecla • • de 2ª Marcha
de pot encia
- Para la selección de
t em perat ura y t iem po, seguir lo
descrit o ant eriorm ent e.
El paro est á t em porizado 1
m inut o para evacuar el calor de
las resist encias.
6 .) M odifica ción m odo
pa r o/ m a r ch a v en t ila ción .
- Pulsar la t ecla de vent ilación nº
2 durant e 3 segundos y
aparecerá la pant alla del
1
4