III. Características de rendimiento
Si deseas información detallada sobre las propiedades mecánicas de este material, puedes consultar
las fichas técnicas en dental.formlabs.com. La Dental LT Comfort Resin se ha evaluado de acuerdo
con las normas ISO 10993-1:2020 e ISO 7405:2018 y cumple los requisitos de todos los ensayos de
biocompatibilidad aplicables.
IV. Consideraciones específicas de fabricación
Consulta la Guía de fabricación en support.formlabs.com para conocer las recomendaciones y requisitos
de impresión y garantizar el uso correcto y seguro de este material.
•
Hardware: Impresora 3D y accesorios de Formlabs
•
Software: PreForm de Formlabs
•
Orientación de la pieza: Las recomendaciones de diseño para la orientación de la pieza durante
la impresión se pueden encontrar en la Guía de fabricación.
•
Grosor de la pieza: Las recomendaciones de diseño para el grosor de la pieza se pueden
encontrar en la Guía de fabricación.
•
Equipo recomendado para el posacabado:
•
Accesorios validados por Formlabs
•
Unidades de lavado validadas por Formlabs con disolventes aprobados
•
Unidades de curado validadas por Formlabs
REQUISITOS
Para ser biocompatible, la Dental LT Comfort Resin se validó con un tanque de resina, una base de
impresión, una unidad de lavado validada por Formlabs y equipamiento de posacabado dedicados
expresamente a ella, que no se mezclaron con ninguna otra resina.
A. IMPRESIÓN
Las recomendaciones de impresión y el equipamiento validado pueden consultarse en la Guía
de fabricación, en support.formlabs.com.
B. LAVADO
Las recomendaciones de lavado y el equipamiento validado pueden consultarse en la Guía de fabricación,
en support.formlabs.com.
C. POSCURADO
Las recomendaciones de poscurado y el equipamiento validado pueden consultarse en la Guía
de fabricación, en support.formlabs.com.
D. ELIMINACIÓN DE SOPORTES
Las marcas de los soportes pueden causar abrasión si no se eliminan y pulen. Consulta la Guía
de fabricación en support.formlabs.com para conocer las recomendaciones de pulido.
E. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
1. Los aparatos pueden limpiarse con agua y jabón neutro o con tabletas efervescentes de limpieza
de aparatos dentales (utilizadas según las instrucciones del fabricante).
2. Los aparatos pueden desinfectarse sumergiéndolos en alcohol isopropílico al 70 % durante cinco
minutos según las directrices de la FDA.
3. Inspecciona los aparatos en busca de grietas después de limpiarlos o desinfectarlos. Desecha las
piezas si detectas daños o grietas.
F. ALMACENAMIENTO
1. Los aparatos impresos deben almacenarse en recipientes cerrados, opacos o de color ámbar.
Una exposición excesiva a la luz a lo largo del tiempo puede afectar al color y al rendimiento
de los aparatos impresos.
2. Almacena los cartuchos a una temperatura de entre 10 y 25 °C. No se deben superar los 25 °C
durante su almacenamiento.
3. Mantén los cartuchos cerrados y alejados de fuentes de ignición.