b) Utilice únicamente las baterías previstas para
las herramientas eléctricas. El uso de otras bate-
rías puede causar lesiones y peligro de incendio.
c) Mantenga las baterías que no estén en uso ale-
jadas de clips, monedas, llaves, clavos, tornillos
u otros pequeños objetos metálicos que puedan
causar un puenteado de los contactos. Un corto-
circuito entre los contactos de la batería puede cau-
sar lesiones o incluso un incendio.
d) En caso de emplearse incorrectamente, puede
salir un líquido de la batería. Evite el contacto.
En caso de un conectado accidental, enjuágue-
se con abundante agua. Si el líquido entrara en
contacto con los ojos, requiera inmediatamente
la presencia de un médico o acuda a éste. Los lí-
quidos salidos de una batería pueden causar irrita-
ciones de la piel o quemaduras.
e) No utilice una batería dañada o modificada. Las
baterías dañadas o modificadas pueden tener un
comportamiento impredecible y provocar incendios,
explosiones o peligro de lesiones.
f) No exponga la batería al fuego ni a temperatu-
ras excesivas. El fuego o las temperaturas supe-
riores a 130 °C pueden provocar una explosión.
g) Siga todas las instrucciones de carga y nunca
cargue la batería o la herramienta de batería fue-
ra del rango de temperatura especificado en el
manual de instrucciones. La carga incorrecta o
fuera del rango de temperatura permitido puede
destruir la batería y aumentar el peligro de incendio.
6) Servicio técnico
a) Encargue la reparación de su herramienta eléc-
trica solamente a personal técnico cualificado y
únicamente con piezas de repuesto originales.
Así se garantizará que la herramienta eléctrica siga
siendo segura.
b) Nunca repare baterías dañadas. El mantenimien-
to de la batería en su totalidad únicamente debe ser
realizado por el fabricante o punto de servicio al
cliente autorizado.
5.1
Indicaciones generales de
seguridad
a) Sea cuidadoso y preste atención a lo que hace,
y realice con prudencia el trabajo con una herra-
mienta eléctrica. No use ninguna herramienta
eléctrica si está cansado o si está bajo el efecto
de drogas, alcohol o medicamentos. Un descui-
do durante el uso de la herramienta eléctrica puede
causar lesiones graves.
b) La normativa nacional puede limitar el uso del pro-
ducto.
c) Haga pausas regularmente y, durante las pausas,
mueva las manos para estimular la circulación.
d) Sujete siempre el producto firmemente con am-
bas manos durante el trabajo. Procure mantener
una posición de trabajo estable y segura.
98 | ES
5.2
Indicaciones de seguridad para
cortasetos
a) Mantenga alejadas de la cuchilla todas las par-
tes del cuerpo. No intente retirar el material cor-
tado con las cuchillas en marcha ni mantener
sujeto simultáneamente el material a cortar. Las
cuchillas continúan moviéndose después de apagar
el interruptor. Un momento de descuido durante el
uso del cortasetos puede ser causa de lesiones
graves.
b) Transporte el cortasetos por el mango con la
cuchilla inmóvil y tenga cuidado de no accionar
el interruptor. Transportar el cortasetos correcta-
mente reduce el riesgo de accionamiento accidental
y las consiguientes lesiones provocadas por la cu-
chilla.
c) Para transportar o guardar el cortasetos, ponga
siempre la cubierta sobre la cuchilla. Un manejo
correcto del cortasetos reduce el peligro de lesio-
nes debido a la cuchilla.
d) Asegúrese de que todos los interruptores estén
apagados y se haya extraído la batería antes de
retirar el material cortado aprisionado o antes
de realizar el mantenimiento del producto. El ac-
cionamiento inesperado del cortasetos al retirar el
material aprisionado puede causar lesiones graves.
e) Mantenga sujeto el cortasetos únicamente por
las superficies aisladas de las asas, ya que la
cuchilla de corte podría entrar en contacto con
los cables ocultos o con el propio cable de co-
nexión a la red. El contacto de la cuchilla con un
cable conductor de la electricidad podría transmitir
tensión eléctrica a las partes metálicas del aparato,
causando así una descarga eléctrica.
f) Mantenga los cables de alimentación fuera de la
zona de corte. Los cables pueden quedar ocultos
en setos y arbustos, y la cuchilla puede cortarlos
accidentalmente.
g) No utilice el cortasetos cuando haga mal tiem-
po, sobre todo si hay riesgo de tormenta. Esto
reduce el riesgo de ser alcanzado por un rayo.
5.2.1
a)
Lleve siempre guantes de seguridad, protección
auditiva, gafas de protección, calzado resistente y
pantalones largos cuando trabaje con este produc-
to.
b) El cortasetos está previsto para trabajos en los que
el operario permanece de pie sobre el suelo y no
sobre una escalera u otra superficie de apoyo ines-
table.
c) Al ser un aparato eléctrico, mantenga este alejado
de cables aéreos a una distancia mínima de seguri-
dad de 10 m.
d) No intente aflojar una barra de cuchillas atascada o
bloqueada hasta que haya desconectado el produc-
to y retirado la batería. ¡Existe peligro de lesión!
www.scheppach.com
Indicaciones de seguridad
adicionales