• Procure que la cadena de sierra no se atasque en
el corte de la sierra. La rama no debe romperse ni
astillarse.
• Observe también las precauciones contra contra-
golpes (véanse las instrucciones de seguridad).
• Elimine las ramas que cuelguen hacia abajo reali-
zando el corte por encima de la rama.
• Las ramas ramificadas deben tronzarse individual-
mente.
11.2.1
Técnicas de corte
ADVERTENCIA
¡No se coloque nunca directamente debajo
de la rama que vaya a cortar!
El riesgo de que la rama caiga inesperadamente so-
bre usted es muy grande.
En general, se recomienda utilizar el producto con
una inclinación de 60° respecto a la rama.
Sujete firmemente el producto con ambas manos du-
rante el proceso de corte y asegúrese siempre de
mantener una posición estable y equilibrada.
Serrado de ramas pequeñas (fig. 14):
Coloque la superficie de tope de la sierra contra la ra-
ma para evitar movimientos bruscos de la sierra al ini-
cio del corte. Guíe la sierra a través de la rama ejer-
ciendo una ligera presión de arriba a abajo.
Tenga cuidado de no romper la rama antes de tiempo
en caso de haber calculado mal el tamaño y peso de la
misma.
Serrar por secciones (fig. 15):
Sierre las ramas grandes o largas por partes para con-
trolar el punto de impacto.
• Sierre primero las ramas más bajas del árbol para
facilitar la caída de las ramas cortadas.
• Tras concluir el corte aumenta abruptamente para
el usuario el peso de la sierra, ya que esta deja de
estar apoyada por la rama. Existe el peligro de per-
der el control del producto.
• Saque la sierra del corte con la cadena en marcha
para evitar que la sierra se atasque.
• No sierre con la punta de la herramienta intercam-
biable.
• No sierre en la base abultada de la rama, ya que
ello impide que el árbol cicatrice.
11.3
Después del uso
• Siempre apague el producto antes de almace-
narlo y espere hasta que se haya detenido.
• Retire la batería.
• Después de trabajar con el producto, coloque la
protección de la espada y la cadena o la protección
de la cuchilla suministradas.
• Deje enfriar el producto.
12 Limpieza
ADVERTENCIA
Encargue todos los trabajos de manteni-
miento y reparación que no se describan
en este manual de instrucciones a un taller
especializado. Utilice únicamente piezas de
repuesto originales.
¡Hay riesgo de accidente! Realice los traba-
jos de mantenimiento y limpieza siempre
con la batería extraída. ¡Existe peligro de
lesión! Deje que el producto se enfríe antes
de realizar cualquier trabajo de manteni-
miento y limpieza. Los elementos del motor
están calientes. ¡Hay riesgo de lesiones y
quemaduras!
El producto puede arrancar inesperadamente, provo-
cando lesiones personales.
–
Retire la batería.
–
Deje enfriar el producto.
–
Retire la herramienta intercambiable.
ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones al manipular la cadena
de sierra o la espada!
–
Lleve guantes resistentes a los cortes.
1. Espere a que todas las piezas móviles se deten-
gan.
2. Recomendamos limpiar el producto directamente
después del uso.
3. Mantenga las empuñaduras y sus superficies se-
cas, limpias y libres de aceite y grasa. Unas empu-
ñaduras y unas superficies de agarre resbaladizas
no permiten realizar un manejo y control seguro de
la herramienta eléctrica en situaciones imprevistas.
4. Si es necesario, limpie las asas con un paño hume-
decido en agua jabonosa.
5. Para limpiar el producto, este no debe sumergirse
en agua ni en ningún otro líquido.
6. No rocíe nunca el producto con agua.
7. En lo posible, mantenga los dispositivos de protec-
ción, las ranuras de aire y el cárter del motor libres
de polvo y suciedad. Limpie el producto con un pa-
ño limpio o sóplelo con aire comprimido a baja pre-
sión. Recomendamos limpiar el producto directa-
mente después del uso.
8. Los orificios de ventilación deben estar siempre li-
bres.
www.scheppach.com
ES | 107