c) Use siempre las espadas y cadenas de recam-
bio prescritas por el fabricante. Si usa carriles o
cadenas de recambio inapropiadas, la cadena se
puede partir y/o la sierra puede rebotar.
d) Respete las instrucciones del fabricante sobre
cómo afilar y mantener la cadena. Los limitadores
de profundidad demasiado bajos hacen que la mo-
tosierra sea más proclive a rebotar.
e) No sierre con la punta de la espada. Existe peligro
de retroceso.
f) Procure que no haya objetos arrojados en el suelo
con los que pueda tropezar.
Riesgos residuales
El producto se ha construido de acuerdo con los
últimos avances tecnológicos y las reglas técnicas
de seguridad reconocidas. Aun así, pueden emanar
determinados riesgos residuales durante el trabajo.
• Lesiones por corte.
• Daños en los ojos al utilizar el producto sin la pro-
tección ocular prescrita.
• Lesiones auditivas, cuando se utiliza sin la protec-
ción auditiva obligatoria.
• Los riesgos residuales pueden minimizarse si se
tienen en cuenta las "indicaciones de seguridad" y
el "uso previsto", así como el ''manual de instruccio-
nes''.
• Utilice el producto tal y como se recomienda en es-
te manual de instrucciones. De este modo conse-
guirá que su producto brinde el mejor rendimiento.
• Además, a pesar de todas las precauciones adop-
tadas puede seguir habiendo riesgos residuales no
evidentes.
ADVERTENCIA
Esta herramienta eléctrica produce un campo electro-
magnético mientras funciona. Este campo puede per-
judicar bajo circunstancias concretas implantes médi-
cos activos o pasivos. Con el fin de reducir el peligro
de lesiones graves o mortales, recomendamos a las
personas con implantes médicos que consulten tanto
a su médico como al fabricante del implante médico
antes de manejar la herramienta eléctrica.
100 | ES
ADVERTENCIA
Si se usa para trabajos más prolongados, las vibra-
ciones pueden causar alteraciones del riego sanguí-
neo en las manos de la persona que la use (fenóme-
no de Raynaud).
El fenómeno de Raynaud es una enfermedad de los
vasos sanguíneos que produce espasmos en los ca-
pilares de los dedos de manos y pies. Las zonas
afectadas dejan de recibir suficiente sangre y a cau-
sa de ello se ponen muy pálidas. El uso frecuente de
productos que vibran puede causar daños neurológi-
cos en personas que no tienen un buen riego sanguí-
neo (p. ej., en las personas fumadoras o diabéticas).
Si nota alguna dolencia extraordinaria, deje inmedia-
tamente de trabajar y llame a un médico.
ATENCIÓN
El producto forma parte de la serie gomag de 20 V y
solo puede utilizarse con baterías de esta serie. Las
baterías solo pueden cargarse con cargadores de es-
ta serie. Observe las instrucciones del fabricante.
ADVERTENCIA
Tenga en cuenta las indicaciones de segu-
ridad y las instrucciones para la carga y el
uso correcto que se proporcionan en el ma-
nual de instrucciones de su batería y el car-
gador de la serie gomag de 20 V. Puede en-
contrar una descripción detallada del pro-
ceso de carga y más información en este
manual.
6
Datos técnicos
Cortasetos a batería
Tensión del motor:
Tipo de motor:
Peso (sin batería ni herramienta
intercambiable):
Datos de corte del cortasetos:
Longitud de corte:
Diámetro de corte:
Regulación del ángulo:
Velocidad de corte:
Longitud total:
Peso (herramienta intercambiable
y accionamiento sin batería):
Datos de corte de la podadora
de pértiga:
www.scheppach.com
GO-HHS410
20 V
Motor de escobillas
1,1 kg
410 mm
16 mm
11 posiciones
(90°-240°)
-1
1200 min
2,6 m
2,95 kg