ADELAÏDE
TRA10PREM
este en el trampolin,
- Asegúrese de subir y bajar de la cama elástica correctamente para evitar el riesgo de caídas: coloque la mano y
el pie sobre la estructura de la cama elástica o ruede sobre la colchoneta por encima de los muelles. No camine
directamente sobre la estructura de la colchoneta (contorno metalico) y no se agarre a ella al subir o bajar de la
cama elastica. Para bajarse correctamente, muévase hacia un lado de la cama elástica, coloque la mano plana
sobre la estructura y pise el contorno donde se encuentran los muelles. Ayude a los mas pequenos a subir y bajar
de la cama elastica,
- Asegúrese de que los cierres de velcro están bien cerrados cuando utilice la cama elástica,
- No salte en la cama elástica de forma desmesurada, ya que aumenta el riesgo de accidente. Para divertirse
con seguridad, es imprescindible que domine los distintos saltos y rebotes. No se recomiendan los saltos
competitivos. No utilice nunca la cama elástica sin supervisión,
- Consulte a su médico antes de emprender cualquier actividad física.
Accidentes más comunes :
- Subir y bajar: Tenga cuidado al subir y bajar de la cama elástica. NO suba a la cama elástica agarrándose a la
estructura de la colchoneta, pisando los muelles o saltando desde cualquier objeto (escalera, tejado, puente,
etc.). ¡Esto puede causar lesiones! NO salte de la cama elástica sin antes apreciar la dureza del suelo. Ayude a los
niños más pequeños a subir y bajar de la cama elástica,
- Uso de alcohol o drogas: NO consuma alcohol ni drogas antes de utilizar la cama elástica,
- Múltiples usuarios: El uso de la cama elástica por varias personas al mismo tiempo aumenta el riesgo de
accidente. Solo un usuario a la vez,
- Caída sobre el armazón o los muelles: Permanezca en el centro de la colchoneta cuando salte en la cama
elástica, esto reducirá el riesgo de accidente por caída sobre el armazón metálico o los muelles. Asegúrese de
que la protección de los bordes cubre el armazón de la cama elástica. NO salte ni camine sobre el armazón: no
está diseñado para soportar el peso de una persona,
- Volteretas: NO intente realizar volteretas (de ningún tipo, ni hacia delante ni hacia atrás). Una caída sobre la
cabeza o la columna vertebral puede provocar una parálisis grave o incluso poner en peligro la vida,
- Objetos: NO utilice la cama elástica si hay objetos, animales o personas debajo de la cama elástica. NO salte
en la cama elastica con objetos en las manos y NO coloque objetos en la cama elastica cuando alguien la este
utilizando. Compruebe siempre que el espacio por encima de la cama elastica esta despejado antes de saltar,
- Mantenimiento deficiente: Una cama elástica en mal estado aumenta el riesgo de accidentes. Compruebe la
cama elastica antes de cada uso para evitar que los daños (como un tubo doblado, una colchoneta rasgada, un
muelle roto o perdido) afecten a la estabilidad de la cama elastica,
- Condiciones meteorológicas: antes de cada uso, compruebe que la estera de la cama elástica esté seca (riesgo
de caída o pérdida de equilibrio si se utiliza sobre una estera mojada o en condiciones de viento).
Consejos para reducir el riesgo de accidentes :
El supervisor debe conocer y hacer cumplir las normas de seguridad.
Es responsabilidad del supervisor aconsejar a los usuarios sobre el uso y la seguridad.
Si se deja sin supervisión, la cama elástica debe guardarse en un lugar seco; desmontarse para impedir su uso
no autorizado, o cubrirse con una lona debidamente sujeta, o incluso con un dispositivo que impida el acceso
(candado, etc.). La persona encargada de la supervisión debe colocar la hoja de normas de seguridad en la cama
elástica y asegurarse de que los usuarios la conocen.
20
ADELAÏDE
TRA10PREM
Cómo utilizar este producto :
Lección n°1
A. Subirse y bajarse con seguridad.
B. Practicar saltos básicos.
C. Ralentizar un salto: practicar la ralentización a la orden doblando las rodillas.
D. Manos y rodillas: concéntrese en la alineación de estos 4 puntos al aterrizar.
Lección n°2
A. Repase las técnicas de entrenamiento practicadas en la lección 1.
B. Practique el rebote de rodilla. Aprenda el rebote de rodilla y el aterrizaje manteniendo el equilibrio antes de
intentar un giro a la izquierda o a la derecha.
C. Practique el rebote sentado, luego el rebote de rodilla y finalmente el rebote de mano y rodilla al mismo tiempo.
D. Repita el ejercicio.
Lección n°3
A. Repase las técnicas de entrenamiento practicadas en la lección anterior.
B. Para evitar quemaduras al aterrizar en la colchoneta de frente, practique el rebote frontal (véase más abajo). El
supervisor debe corregir cualquier posición que pueda causar lesiones.
C. Comience con un rebote sobre las manos y las rodillas, luego continúe con un rebote extendiendo el cuerpo
en posición prona y finalmente aterrice sobre los pies.
D. Practique el rebote sobre las manos y las rodillas, después el rebote sobre el cuerpo tumbado y el aterrizaje
sobre los pies, después el rebote sentado y el aterrizaje sobre los pies.
Repítalo varias veces.
Lección °4
A. Repase las técnicas de entrenamiento practicadas en la lección anterior.
B. Practique el viraje (véase más abajo).
C. Comience con un aterrizaje corporal. Cuando las manos toquen la colchoneta: empuje con los brazos y luego
gire la cabeza y los hombros simultáneamente en la misma dirección.
D. Asegúrese de que el cuerpo está paralelo a la colchoneta y la cabeza levantada.
E. Después de un giro completo, aterrice en la posición inicial (tumbado).
F. El usuario dispone ahora de las nociones básicas de salto y rebote.
El usuario puede ahora crear un entrenamiento personalizado, ¡teniendo en cuenta la importancia del dominio de
los trucos y las normas de seguridad!
G. He aquí un juego para practicar: Los participantes deben contar hasta 10. El primer participante empieza
haciendo un salto de su elección. El segundo participante tiene que hacer el mismo rebote que el primer
participante y hacer uno nuevo.
Si el participante no consigue hacer ambos rebotes y ambos aterrizajes correctamente dentro del tiempo límite,
recibe la letra R.
El juego continúa de esta manera hasta que todos los participantes hayan deletreado la palabra BOUND. ¡El
último participante que quede es declarado ganador!
Recuerde que es imprescindible dominar todas las técnicas de un salto y un rebote antes de realizarlos y que
arriesgarse en trucos incontrolados puede provocar lesiones graves.
happy-garden.fr
happy-garden.fr
21