Télécharger Imprimer la page

stayer CP125 Instructions D'emploi page 5

Masquer les pouces Voir aussi pour CP125:

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 19
Instrucciones de seguridad
para sierras circulares
Procedimientos de serrado
- PELIGRO: Mantener las manos alejadas del área de
corte y de la hoja de sierra. Sujete con la otra mano
la empuñadura adicional o la carcasa motor. Si la
sierra circular se sujeta con ambas manos, éstas no
pueden lesionarse con la hoja de sierra.
- No toque por debajo de la pieza de trabajo. La cape-
ruza protectora no le protege del contacto con la hoja
de sierra por la parte inferior de la pieza de trabajo.
- Adaptar la profundidad de corte al grosor de la pie-
za de trabajo. La hoja de sierra no deberá sobresalir
más de un diente de la pieza de trabajo.
- Jamás sujete la pieza de trabajo con la mano o co-
locándola sobre sus piernas. Fije la pieza de traba-
jo sobre una plataforma estable. Es importante que
la pieza de trabajo quede bien sujeta para reducir el
riesgo a accidentarse, a que se atasque la hoja de sie-
rra, o a perder del control sobre el aparato.
- Sujete la herramienta eléctrica sólo por las empu-
ñaduras aisladas al realizar trabajos en los que el
útil pueda llegar a tocar conductores eléctricos
ocultos o el propio cable de la red. El contacto con
un conductor bajo tensión pone también bajo tensión
las partes metálicas de la herramienta eléctrica y con-
duce a una descarga eléctrica.
- Al realizar cortes longitudinales emplear siempre
un tope, o una guía recta. Esto permite un corte más
exacto y además reduce el riesgo a que se atasque la
hoja de sierra.
- Utilice siempre las hojas de sierra con las dimen-
siones correctas y el orificio adecuado (p. ej. en
forma de rombo o redondo). Las hojas de sierra que
no ajusten correctamente en los elementos de acopla-
miento a la sierra, giran excéntricas y pueden hacerle
perder el control sobre la sierra.
- Jamás utilice arandelas o tornillos dañados o inco-
rrectos para sujetar la hoja de sierra. Las arandelas
y tornillos de sujeción de la hoja de sierra fueron espe-
cialmente diseñados para obtener unas prestaciones y
seguridad de trabajo máximas.
- Retroceso – Causas del retroceso (rebote) y adver-
tencias al respecto:
* El retroceso es una fuerza de reacción brusca que
se provoca al engancharse, atascarse o guiar in-
correctamente la hoja de sierra, lo que hace que la
sierra se salga de forma incontrolada de la pieza de
trabajo y resulte impulsada hacia el usuario;
* Si la hoja de sierra se engancha o atasca al cerrar-
se la ranura de corte, la hoja de sierra se bloquea y
el motor impulsa el aparato hacia el usuario;
* Si la hoja de sierra se gira lateralmente o se desa-
linea, los dientes de la parte posterior de la hoja de
sierra pueden engancharse en la cara superior de
la pieza de trabajo haciendo que la hoja de sierra
se salga de la ranura de corte, y el aparato salga
despedido hacia atrás en dirección al usuario.
El retroceso es ocasionado por la aplicación o ma-
nejo incorrecto de la herramienta eléctrica. Es posi-
ESPAÑOL
5
ble evitarlo ateniéndose a las medidas preventivas
que a continuación se detallan.
- Sujete firmemente la sierra con ambas manos man-
teniendo los brazos en una posición que le permi-
ta oponerse a la fuerza de reacción. Mantenga el
cuerpo a un lado de la hoja de sierra y jamás co-
locándose en línea con ella. Aunque la sierra pueda
retroceder bruscamente al ser rechazada, el usuario
puede controlar esta fuerza de reacción tomando unas
precauciones adecuadas.
- Si la hoja de sierra se atasca o si tuviese que inte-
rrumpir su trabajo, desconecte y mantenga inmóvil
la sierra hasta que la hoja de sierra se haya dete-
nido completamente. Jamás intente sacar la sierra
de la pieza de trabajo o tirar de ella hacia atrás con
la hoja de sierra en funcionamiento, puesto que po-
dría retroceder bruscamente. Investigue y subsane
convenientemente la causa del atasco de la hoja de
sierra.
- Para continuar el trabajo con la sierra, centrar pri-
mero la hoja de sierra en la ranura y cerciorarse
de que los dientes de sierra no toquen la pieza de
trabajo. Si la hoja de sierra está atascada, la sierra
puede llegar a salirse de la pieza de trabajo o retroce-
der bruscamente al ponerse en marcha.
- Soporte los tableros grandes para evitar que se
atasque la hoja de sierra y provoque un retroceso.
Los tableros grandes pueden moverse por su propio
peso. Soportarlos a ambos lados, tanto cerca de la lí-
nea de corte como por los bordes.
- No use hojas de sierra melladas ni dañadas. Las
hojas de sierra con dientes mellados o incorrectamen-
te triscados producen una ranura de corte demasia-
do estrecha, lo que provoca una fricción excesiva y el
atasco o retroceso brusco de la hoja de sierra.
- Apriete firmemente los dispositivos de ajuste de la
profundidad y ángulo de corte antes de comenzar
a serrar.Si la sierra llegase a desajustarse durante el
trabajo puede que la hoja de sierra se atasque y retro-
ceda bruscamente.
- Proceda con especial cautela al serrar en paredes o
superficies similares. Al ir penetrando la hoja de sie-
rra, ésta puede ser bloqueada por objetos ocultos en el
material y hacer que la sierra retroceda bruscamente.
Función de la caperuza protectora inferior
- Antes de cada utilización cerciórese de que la ca-
peruza protectora inferior cierre perfectamente. No
use la sierra si la caperuza protectora inferior no
gira libremente o no se cierra de forma instantá-
nea. Jamás bloquee o ate la caperuza protectora
con la hoja de sierra descubierta. Si la sierra se le
cae puede que se deforme la caperuza protectora.
Abra la caperuza protectora inferior con la palanca y
cerciórese de que se mueva libremente sin que llegue
a tocar la hoja de sierra ni otras partes en cualquiera
de los ángulos y profundidades de corte.
- Controlar el buen funcionamiento del muelle de re-
cuperación de la caperuza protectora inferior. Antes
de su uso haga reparar el aparato si la caperuza pro-
tectora inferior o el resorte no funcionasen correc-
tamente. Las piezas deterioradas, el material adherido
pegajoso, o las virutas acumuladas pueden hacer que
la caperuza protectora se mueva con dificultad.
5

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Cp190Cp190cCp236Ch185c