Télécharger Imprimer la page

AKG WMS 60 Mode D'emploi page 70

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 14
1. Introducción
Agradecemos el que se haya decidido por el equipo inalámbrico
WMS 60 de AKG. Sírvase tener en cuenta las indicaciones que
se dan a continuación para obtener un funcionamiento óptimo. Le
deseamos mucha suerte y mucho éxito con su nuevo equipo.
2. Indicaciones de seguridad
2.1 No verter líquidos sobre el equipo y no dejar caer objetos a
través de las ranuras de ventilación.
2.2 No colocar el aparato cerca de fuentes de calor, como p.ej
radiadores, tubos de calefacción, amplificadores, etc. y no
exponerlo directamente al sol, a polvo o humedad intensos,
a la lluvia, a vibraciones o a golpes.
2.3 Las pilas deben evacuarse según las normas de eliminación
de desechos vigentes. No echar nunca las pilas al fuego
(peligro de explosión).
3. Volumen de suministro
El WMS 60 se puede obtener en dos combinaciones diferentes:
3.1 Handheld System
1 Receptor SR 60
1 Alimentador de red para 11,7 V CA
1 Juego de montaje de 19" RMU 60 para dos Receptores SR 60
1 Cubierta ciega BP 60
1 Desatornillador
1 Transmisor manual HT 60
2 Pilas 1,5 V, tamaño AA
1 Adaptador de soporte SA 43
1 Anillo de tapa ajustable para los elementos de mando
3.2 Bodypack System
1 Receptor SR 60
1 Alimentador de red para 11,7 V CA
1 Juego de montaje de 19" RMU 60 para dos Receptores SR 60
1 Cubierta ciega BP 60
1 Desatornillador
1 Transmisor de bolsillo PT 60
1 Hebilla de cinturón
2 Pilas 1,5 V, tamaño AA
Se ruega controlar el embalaje para verificar que contenga todos
los elementos del sistema correspondiente. Si falta algo, sírvase
dirigirse a su distribuidor AKG.
3.3 Accesorios recomendados
Maletín de plástico CH 60 para un sistema WMS 60
completo
Frequency Search Program FSP 60: este programa le
ayuda a utilizar en forma óptima el carácter multicanal de su
WMS 60. Indica cuales son las frecuencias que se necesitan
para un sistema multicanal. Si ya se han ocupado uno o más
canales el programa calcula todas las posibilidades que exi-
sten para ampliar el sistema multicanal.
Juego de códigos de color: anillos (para el HT60) o pla-
quitas (para el SR 60 ó el PT 60) en distintos colores para mar-
car los diferentes canales del sistema.
4. Receptor SR 60
El SR 60 es un receptor estacionario de True Microcontrolled
Diversity para todos los transmisores del sistema WMS 60. El
All manuals and user guides at all-guides.com
SR 60 funciona en un ancho de banda de máx. 4 MHz en la
gama de frecuencia portadora VHF de 138 MHz a 250 MHz.
Dependiendo de las disposiciones postales de los países, el
SR 60 puede conectarse a una de un máx. de 15 distintas fre-
cuencias portadoras.
4.1 Elementos de mando
4.1.1 Lado anterior
1a POWER: interruptor de encendido/apagado
1b VOLUME: con el potenciómetro VOLUME se puede adaptar
1c SQUELCH: el silenciador ("squelch") desconecta el receptor
1d CHANNEL: con este conmutador selector se puede seleccio-
1e Antenas telescópicas: como receptor en diversidad, el SR 60
1f MUTE: este LED se ilumina cuando no se recibe ninguna
1g RF LOW/OK: Estos LEDs indican la intensidad de campo de
1h AF/PEAK: estos LEDs indican el nivel audio recibido. Si se ilu-
1i LEDs DIVERSITY A y B: indican cual de las dos antenas recep-
1j Código de color: si se utiliza el receptor en un sistema multi-
4.1.2 Lado posterior
1k Tabla de frecuencias portadoras: en la parte de abajo del
1l
1m POWER: hembrilla para el alimentador de red suministrado.
1n AUDIO OUT UNBALANCED: salida audio no-balanceada
1o AUDIO OUT BALANCED: salida audio balanceada en un
1p BALANCED LINE/MIC: conmuta la salida audio balancea-
el nivel de salida del receptor a la sensibilidad de entrada
del pupitre mezclador o amplificador.
si la señal de recepción es muy débil, de modo que no son
audibles ni los ruidos perturbadores conexos ni el ruido pro-
pio del receptor con el transmisor desconectado. Colocar el
regulador SQUELCH en mínimo antes de encender por pri-
mera vez el receptor (para mayores detalles, véase el
Capítulo 9).
nar la frecuencia receptora deseada y conmutar el receptor
a las frecuencias alternativas.
trabaja con dos antenas para poder recibir la señal transmi-
sora en dos puntos distintos. La electrónica de diversidad
activa siempre automáticamente aquella antena que entrega
la mejor señal.
señal o si está activado el silenciador. En ese caso la salida
audio está conectada en mudo.
la señal transmisora en la antena receptora.
mina el LED verde o si parpadea ligeramente el LED PEAK
rojo, esto indica una modulación óptima.
Si no se ilumina ningún LED, la sensibilidad del transmisor
está muy baja.
Una iluminación constante del LED PEAK indica una sobre-
modulación.
toras está activada.
canal, se puede sacar la plaquita negra de plástico y ree-
emplazarla por una de color del juego de código de colo-
res. De esa forma se pueden marcar con colores los distintos
canales.
receptor se encuentra una pegatina con las frecuencias por-
tadoras disponibles.
Denominación del juego de frecuencias: la pegatina con la
tabla de frecuencias portadoras indica también la denomi-
nación del juego de frecuencias.
en un jack mono de 6.3 mm. Aquí se puede conectar, p.ej.,
un amplificador de guitarra.
jack XLR tripolar. Esta salida se puede conectar, p.ej., con la
entrada de micrófono de un pupitre mezclador.
da (BALANCED) entre el nivel de línea y el nivel del micró-

Publicité

loading