Las marcas indican que el calzado está aprobado de acuerdo con la directiva PPE y son las siguientes:
• Fabricante: ver la suela
• CE: ver la marca CE en la parte superior: examen de tipo y certificación del artículo 11 emitido por SGS United
Kingdom Ltd, Weston-super-Mare, BS22 6WA. Organismo de notificación n.º 0120
• EN ISO 20347:2004: ver el Número de Estándar Europeo en la caña
• OB: ver la parte superior, OB indica que el cubrebotas cumple los requisitos básicos de EN ISO 20347:2004 para
calzado laboral con clasificación II (completamente de goma o polímero).
P
c i
o t
g
a r
m
• A: ver la parte superior, A indica que la bota cumple los requisitos para propiedades antiestáticas.
• HRO FO: ver la parte superior, HRO FO indica que la parte exterior de la bota supera los requisitos para resistencia
a contacto caliente y resistencia a fuelóleo
• EN 13832-3:2006: ver la parte superior, número de estándar europeo
• K-O-R: ver la parte superior, indica que el cubrebotas ha superado la prueba de permeación EN 13832-3:2006
para solución de hidróxido de sodio 30%, solución de amoniaco (25 ± 1)% e hipoclorito de sodio (13 ± 1)%.
• Talla: ver suela: mediana (tallas 39-42 EU), grande (tallas 43-45 EU), extragrande (tallas 46-48 EU)
• Fecha de fabricación: ver parte superior: semana y año
•
Ver la parte superior, el pictograma indica consultar las instrucciones de uso
•
Ver la parte superior, el pictograma indica protección contra productos químicos
Es importante que el calzado seleccionado sea adecuado para la protección necesaria y el entorno de trabajo. La
idoneidad de las botas para
una tarea concreta solo puede establecerse una vez que se haya realizado una evaluación completa del riesgo.
COLOCACIÓN Y RETIRADA
Los cubrebotas resistentes a productos químicos de Respirex están diseñados para usarse sobre un par de botas
de seguridad estándar según EN ISO 20345. Para colocar los cubrebotas, soltar la correa de fijación de gota del
botón situado en la parte delantera de cada bota y doblar la pestaña. Entonces, la parte superior de los cubrebotas
se abrirá lo suficiente para permitir introducir fácilmente las botas de seguridad del usuario en su interior. Cuando las
botas de seguridad del usuario estén completamente dentro de los cubrebotas, deben desdoblarse las correas de
fijación de goma y engancharse al botón.
Advertencia: Al quitarse los cubrebotas contaminados, deben tomarse medidas para proteger las manos del usuario
mediante guantes de seguridad apropiados al desabrochar la correa de fijación de goma. Una vez desabrochada la
correa de fijación, es posible quitarse los cubrebotas sin usar las manos mediante la trabilla situada en el talón.
CUIDADOS DEL PRODUCTO
Una vez retirados los cubrebotas, deben descontaminarse y limpiarse mediante los procedimientos siguientes.
Si los cubrebotas han estado en contacto con ácido, deben empaparse en un baño neutralizante con un valor pH
de 9. El neutralizante recomendado es una solución de bicarbonato de soda y agua (6% bicarbonato de soda p/v)
durante aproximadamente 10 minutos. Como alternativa, si los cubrebotas están contaminados con un álcali, debe
eliminarse el álcali empapando el cubrebotas en agua limpia durante unos 10 minutos.
Después de la descontaminación, deben limpiarse las superficies externas con una solución diluida de Citrikleen
(de 5 a 20 partes de agua por 1 parte de Citrikleen) aplicada usando un paño suave o un cepillo suave. Después de
limpiarlas, las superficies exteriores deben enjuagarse bien con agua fría.
Las superficies interiores del cubrebotas deben limpiarse con un detergente suave de vez en cuando. No exponer las
botas a temperaturas superiores a 60 °C mientras se secan.
Si los cubrebotas resultan cortados o dañados, no seguirán ofreciendo el nivel de protección especificado. Para
asegurarse de que el usuario sigue recibiendo la máxima protección, los cubrebotas deben retirarse del uso y
sustituirse de inmediato.
Asegúrese de que todas las sustancias químicas fuertes u otros tipos de contaminación se lavan lo antes posible.
Pueden producirse daños graves si determinadas sustancias químicas, grasas o aceites no se eliminan o si los
cubrebotas no se limpian habitualmente después del uso.
El envase del calzado empleado para el transporte hasta los consumidores está diseñado para proteger las botas
hasta su uso. La conservación en situaciones extremas de temperatura podría afectar a su vida útil y debe evitarse.
Guárdelas entre 5 °C y 25 °C. Como todo el equipo de protección personal, debe comprobarse que los cubrebotas
resistentes a productos químicos no presentan daños antes de usarlos. Al limpiar los cubrebotas, la temperatura
debe ser inferior a 50 °C.