Normas Generales De Seguridad; Funcionamiento Manual - FAAC S700H Instructions Pour L'utilisateur

Masquer les pouces Voir aussi pour S700H:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 8
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
La automación S700H, si se instala y utiliza correctamente,
garantiza un elevado grado de seguridad.
Algunas simples normas de comportamiento pueden evitar
inconvenientes o accidentes:
- No transite entre las hojas cuando las mismas están en
movimiento. Antes de transitar entre las hojas espere su
completa apertura.
- No se detenga absolutamente entre las hojas.
- No se detenga y no permita que niños, personas u objetos
estén detenidos cerca de la automación, evitándolo todavía
más durante el funcionamiento.
- Mantenga fuera del alcance de los niños radiomandos o cualquier
otro generador de impulsos para evitar que la automación
pueda accionarse involuntariamente.
- No permita que los niños jueguen con la automación.
- No obstaculice voluntariamente el movimiento de las hojas.
- Evite que ramas o arbustos interfieran con el movimiento de
las hojas.
- Mantenga en buen estado y bien visibles los sistemas de
señalización luminosa.
- No intente accionar manualmente las hojas si no están
desbloqueadas.
- En caso de mal funcionamiento, desbloquee las hojas para
permitir el acceso y espere a que personal técnico cualificado
intervenga para solucionar el problema.
- Una vez preparado el funcionamiento manual, quite la
alimentación eléctrica al equipo antes de reanudar el
funcionamiento normal.
- No efectúe ninguna modificación en los componentes que
formen parte del sistema de automación.
- Absténgase de intentar reparar o de intervenir directamente,
diríjase exclusivamente a personal cualificado.
- Haga verificar por lo menos semestralmente el buen
funcionamiento de la automación y de los dispositivos de
seguridad por personal cualificado.
DESCRIPCIÓN
Las presentes instrucciones son válidas para los siguientes modelos:
S700H SB - S700H CBAC
La automación FAAC S700H para cancelas batientes es un
monobloque oleodinámico que se instala soterrado en el terreno,
por lo que no altera la estética de la hoja.
El modelo está provisto de bloqueo hidráulico y no requiere la
instalación de la electrocerradura, garantizando el bloqueo
mecánico de la hoja incluso cuando el motor no está en
funcionamiento. El modelo sin bloqueo hidráulico necesita
siempre una o varias electrocerraduras para garantizar el
bloqueo mecánico de la hoja.
Las automaciones S700H han sido proyectadas y fabricadas
para automatizar cancelas batientes. Evítese cualquier otro
uso.
En función del modelo elegido se pueden automatizar hojas de
hasta 4 mt y 800 kg de peso.
El funcionamiento de los operadores está gestionado por una
centralita electrónica de mando, ubicada en un contenedor con
un adecuado grado de protección a los agentes atmosféricos.
Las hojas normalmente están en posición de cierre.
AUTOMACIÓN S700H
GUÍA PARA EL USUARIO
Cuando la centralita electrónica recibe un mando de apertura
mediante el radiomando o cualquier otro generador de impulso,
acciona el aparato oleodinámico obteniendo así la rotación
de las hojas, hasta la posición de apertura que permite el
acceso.
Si se ha programado el funcionamiento automático, las hojas se
cierran solas transcurrido el tiempo de pausa seleccionado.
Si se ha programado el funcionamiento semiautomático, es
necesario enviar un segundo impulso para obtener el cierre.
Un impulso de stop (si estuviera previsto) detiene siempre el
movimiento.
Para conocer en detalle el comportamiento de la automación
en las diferentes lógicas de funcionamiento, consulte al Técnico
instalador.
Las automaciones están equipadas con dispositivos de
seguridad (fotocélulas) que impiden el movimiento de las hojas
cuando un obstáculo se encuentra en la zona protegida por
dichos dispositivos.
La automación S700H dispone de serie de un dispositivo electrónico
que, conectado a un oportuno equipo electrónico, detecta
la presencia de un posible obstáculo e invierte la marcha de
las hojas.
La señalización luminosa indica el movimiento en acto de las
hojas.
Si fuera necesario mover la cancela manualmente, por ejemplo
por un corte de corriente o un fallo de la automación, es necesario
manipular el dispositivo de desbloqueo oleodinámico:
1) Destornille la tapa y retírela.
2) Manipule el tornillo de desbloqueo (Fig.1 ref.a), introduciendo
en el mismo la ranura triangular de la llave suministrada en
dotación (Fig.1 ref.b):
- Para desbloquear, gire la llave en sentido antihorario hasta
llegar al tope mecánico.
- Para volver a bloquear, gire la llave en sentido horario hasta
llegar al tope mecánico.
FUNCIONAMIENTO MANUAL
ADVERTENCIA: ANTES DE REALIZAR LAS OPERACIONES
DE DESBLOQUEO O DE BLOQUEO, ASEGÚRESE DE QUE
SE HA QUITADO LA TENSIÓN AL OPERADOR.
DESBLOQUEO OLEODINÁMICO DEL OPERADOR
b
LLAVE DE DESBLOQUEO
a
TORNILLO DE DESBLOQUEO
Fig.1

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières