Masterflex L/S 7550-10 Notice D'utilisation page 36

Table des Matières

Publicité

por 89 y disminuyendo para cada satélite
subsiguiente. Esto hará que el satélite emita su RTS
para que sigan adelante las comunicaciones
normales. El operador será alertado de esta
condición por otro satélite que se ponga en línea y
necesite numerarse. El operador podrá asignar
entonces a los nuevos satélites un número que
aparecerá correctamente en el sistema. La
computadora de control usará los comandos
siguientes para volver a numerar un satélite:
<STX>PooUnn<CR>
El número oo es el número de satélite antiguo y el
número nn es el número nuevo.
Si un satélite solicita ser numerado y la
computadora de control ya ha emitido 25 números
de satélite, la computadora de control asignará al
satélite el número 89 según se describe en el párrafo
anterior y alertará al operador de la situación.
Si se desconecta un satélite después de haber sido
numerado, será tratado como una nueva unidad
según se describe arriba cuando se vuelva a
encender.
1.5 - OPERACIÓN REMOTA /
LOCAL
Una vez que un satélite esté en la modalidad
remota, puede volverse a poner en la modalidad
local usando la computadora de control y el
comando "L". Si ya no se está ejecutando el
programa de la computadora de control, el satélite
puede desconectarse y volver a la operación local.
Si se usa el comando "L", el satélite retendrá su
número asignado y responderá a los comandos de
solicitud de la computadora de control pero hará
caso omiso de los comandos de control.
1.6 - FORMATO DE COMANDOS
La mayoría de los comandos de la computadora de
control van precedidos por el carácter de comienzo
de texto <STX> (02 hex), una letra de identificación
del satélite (P para bomba, M para mezclador) y un
número de satélite de dos dígitos (01 a 89). Los
números 00 y 90 a 99 están reservados para casos
especiales. Cuando todos los propulsores de
bombas tienen que ejecutar el mismo comando, se
envía 99 como número de satélite. Después del
carácter del comando está el campo de parámetros
que varía de cero caracteres a 32 dependiendo del
comando. Se usa un carácter de retorno <CR>, (0D
hex) para indicar el final de una serie de comandos.
(Nota, las excepciones para este formato de
comandos emitidos por la computadora son
<ENQ>, <ACK> y <NAK>). Vea la Figura A2.
Se puede poner más de un comando en un serie de
comandos según se muestra a continuación:
<STX>P09S+0500.0V08255.37G <CR>
El ejemplo de la serie de comandos múltiples de
arriba fija la velocidad del satélite de la bomba de
09 a 500,0 RPM, sentido de giro hacia la derecha,
fija 8255.37 revoluciones y comienza el propulsor.
El máximo número de caracteres permitido en una
serie de propulsor de bomba es 38, incluido
<STX>, Pnn y <CR>.
1.6.1 - Características de los
Comandos
1. INICIALIZACIÓN
Antes de poder controlar un propulsor de bomba,
se debe numerar primero. Si se emite un
comando antes de hacerse esto, el satélite no
responderá.
36
®
2. VELOCIDAD DE AJUSTE
Si se emite un comando de VELOCIDAD
después de haberse fijado la velocidad, se usará
la nueva velocidad. Si el propulsor de la bomba
está funcionando y se envía un sentido de giro
diferente a la bomba, la bomba enviará de vuelta
una señal <NAK>. Se debe emitir primero un
comando de parada antes de cambiar el sentido
de giro.
3. AJUSTE DE LAS REVOLUCIONES
Cuando se fijan las "revoluciones que faltan" con
el comando V, se suman al contador de las
revoluciones totales que faltan. El número
máximo de este contador puede ser 99999.99. Si
se envía un recuento de "revoluciones que faltan"
al propulsor de la bomba que pueda hacer que el
contador supere las 99999.99, el propulsor de la
bomba no sumará este valor a su contador de
revoluciones que faltan y enviará una señal
<NAK> a la computadora de control. El contador
de las "revoluciones que faltan" puede ponerse a
cero usando el comando Z, que también hará que
la bomba se pare si está funcionando cuando se
recibe el comando Z.
1.7 - CAMPOS DE LOS
PARÁMETROS DE CONTROL DE
LA COMPUTADORA
El campo de parámetros enviado por la
computadora de control es de longitud variable. La
computadora de control tendrá la opción de usar
ceros delante, espacios delante o nada como relleno.
Por ejemplo, si había que enviar 200 revoluciones
con el comando V, la lista siguiente de parámetros
sería aceptada por el satélite como válida:
Figura A2
(s = espacio)
1.7.1 - Campos de Datos de
Satélite
Cualquier dato que envíe un satélite a la
computadora de control tendrá un número fijo de
caracteres determinado por el comando. Por
ejemplo, si la computadora de control solicitó el
volumen acumulativo, recibirá siempre 10
caracteres que representan el volumen acumulativo
(0000000.00 a 9999999.99).
1.8 - SOLICITUD DE ESTADO
DEL PROPULSOR DE LA BOMBA
Cuando la computadora de control solicita el estado
del propulsor de la bomba (comando I o <ENQ>),
el satélite responderá con la siguiente información
de estado (Figura A3):
Nota: "Bomba sin numerar" también es un estado
de bomba pero no está incluido en el byte de
estado de la bomba ya que esta condición se
trata por separado usando P?x (vea la sección
1.4).
Cuando el satélite envía la información de estado,
cualquier condición de estado bloqueada por el
satélite será borrada por la computadora de control
enviando una señal <ACK>Pnn<CR>. Si el satélite
recibe nuevamente el comando I, responderá con la
misma información de estado.
Figura A3
®
00200,00
ss200,00
sss200,00
sssss200
200,00
200,0
200

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

L/s 7550-17L/s 7550-20L/s 7550-22

Table des Matières