Masterflex L/S 7550-10 Notice D'utilisation page 35

Table des Matières

Publicité

APÉNDICE A – ESPECIFICACIÓN
DE COMUNICACIONES DE LOS
PROPULSORES DE BOMBA
1.0 - RED DE INSTRUMENTOS
ENLAZABLES
La red de instrumentos enlazables es un sistema de
comunicación en serie que consta de una
computadora de control con un puerto RS-232C y
una o más unidades satélite. Una unidad satélite
puede ser un propulsor de bomba (7550-10, -17, -20,
-22), un controlador mezclador (50003-00, -05) o
cualquier producto futuro que cumpla con el
protocolo de comunicaciones definido en esta
descripción. Esta descripción contiene toda la
información necesaria para comunicarse con un
propulsor de bomba. Como la mayor parte de esta
información se aplica a otros productos, el término
"unidad satélite" se usará como término genérico
para todos los dispositivos compatibles con la red de
instrumentos enlazables. El término "propulsor de
bomba" se usará cuando la información se aplique
solamente a los propulsores por computadora
MASTERFLEX (7550-10, -17, -20, -22).
Propulsores (7550-10, -17, -20, -22)
Todas las comunicaciones entre la computadora de
control y las unidades satélite se basan en un
principio de seudoconexión en serie. La línea de
transmisión de la computadora de control atraviesa
los buffers de entrada y salida de cada una de las
unidades satélite. Cada unidad satélite tiene la
capacidad de activar y desactivar los buffers para
bloquear las comunicaciones de otras unidades por
debajo de la misma en la conexión en serie. La
salida de la computadora de control atravesará los
propulsores de bombas sin ayuda del software del
propulsor de la bomba. Se deben activar todos los
propulsores de bombas conectados en serie para
activar las comunicaciones con todos propulsores.
La línea de recepción de la computadora de control
se originará en el transmisor del último satélite en la
cadena. También atraviesa un buffer doble en cada
satélite. Cada uno de los propulsores de bomba
tiene la capacidad de desactivar su línea de
recepción y poner su propio transmisor en la línea
de recepción de la computadora de control.
Una tercera línea, solicitud de envío (RTS) estará
equipada similarmente con una línea con buffer.
Cada satélite tiene la capacidad de fijar esta líneas
para enviar una señal a la computadora de su
solicitud de envío.
El máximo número de satélites está limitado a 25
por el software de la red de instrumentos enlazables
a fin de reducir al mínimo el tiempo de
comunicación. Sin embargo, un solo puerto
RS-232C puede controlar hasta 89 satélites usando
software especializado ya que se puede asignar a las
unidades satélite cualquier número del 01 al 89.
®
1.1 - CONEXIONES EN SERIE
La unidad satélite tiene un jack telefónico modular
doble de 6 posiciones marcado "IN" y "OUT". La
clavija 1 de ambos jacks está colocada hacia la parte
superior del propulsor. La computadora de control
tendrá un enchufe normal DB-25 según se
encuentra en la mayoría de las conexiones RS-
232C. El conector DB-9 tipo "AT" también puede
usarse con el adaptador DB-9 a DB-25 incluido con
el conjunto de cable de computadora a bomba
7550-64.
JACK DE "ENTRADA"
Clavija 1 - Sin conexión
Clavija 2 - Señal de recepción de la computadora
Clavija 3 - Señal de transmisión a la computadora
Clavija 4 - Tierra
Clavija 5 - Solicitud de envío (RTS) a la
computadora
Clavija 6 - Sin conexión
JACK DE "SALIDA"
Clavija 1 - Sin conexión
Clavija 2 - Solicitud para envío (RTS) del satélite
siguiente
Clavija 3 - Tierra
Clavija 4 - Señal de recepción del satélite siguiente
Clavija 5 - Señal de transmisión al satélite siguiente
Clavija 6 - Sin conexión
ENCHUFE DB-25 EN LA COMPUTADORA
DE CONTROL
Clavija 2 - Datos transmitidos al satélite
Clavija 3 - Datos recibidos del satélite
Clavija 5 - Listo para enviar - RTS del satélite
Clavija 7 - Tierra
ENCHUFE DB-9 "tipo AT" EN LA
COMPUTADORA DE CONTROL
Clavija 3 - Datos transmitidos al satélite
Clavija 2 - Datos recibidos del satélite
Clavija 8 - Listo para enviar - RTS del satélite
Clavija 5 - Tierra
La línea y los conectores en serie son cables
telefónicos tetrafilares y conectores RJ-11
respectivamente. Se dispone de adaptadores en línea
para conectar dos cables juntos a fin de facilitar la
interconexión de dos cables si se quita un satélite.
Las líneas en serie entre unidades pasarán de unidad
a unidad por medio de un buffer de equipos en la
entrada y conectándose directamente al módulo de
gestión de salida a través de una compuerta de
equipos. De esta forma cualquier salida detecta
solamente una carga de entrada. Si se desconecta la
corriente de cualquier propulsor de bomba, no se
podrán comunica ninguno de los propulsores por
debajo de ella en la conexión en serie.
1.2 - FORMATO DE DATOS EN
SERIE
El formato de datos en serie es bidireccional
simultáneo (transmite y recibe simultáneamente),
1 bit de inicio, 7 bits de datos, un bit de paridad
Figura A1 - Conexiones en serie
impar y un bit de parada a 4800 bits por segundo.
Todos los datos transmitidos consisten en caracteres
del juego de caracteres estándar ASCII.
Nota: La paridad impar se define de tal manera que
la suma de los ocho bits individuales sea un
número impar (1, 3, 5 ó 7).
1.3 - PROTOCOLO EN SERIE
Todas las transmisiones se originan o son
solicitadas por la computadora de control
(principal). Puede emitir comandos directamente y
puede solicitar que los satélites den información.
Cuando se le pida información, el satélite envía los
datos solicitados. Si un satélite requiere
comunicaciones con la computadora, tiene la
capacidad de operar la línea de solicitud de envío
(RTS). Después de recibir la solicitud, la
computadora responderá por la línea en serie
(sección 1.11).
1.4 - SECUENCIA DE INICIO
El inicio normal consiste en encender primero todas
las unidades satélite y después la computadora de
control. Cada satélite activará sus buffers de
recepción y transmisión y activará su línea RTS. La
computadora de control enviará después el comando
interrogar <ENQ> como respuesta a la línea RTS
activa. Después de recibir el comando <ENQ>,
todos los satélites con una línea activa RTS
desactivarán sus buffers de recepción y transmisión
a los satélites por debajo de los mismos en la
conexión en serie. A continuación, los propulsores
de las bombas responderán con una de las series
siguientes dependiendo de su número y versión de
modelo.
<STX>P?0<CR> = 600 RPM 7550 -10, -17
<STX>P?2<CR> = 100 RPM 7550 -20, -22
La computadora de control detectará sólo la
respuesta del primer satélite en la serie, ya que las
comunicaciones con los otros está bloqueada ahora.
La computadora de control enviará después <STX>
Pnn<CR> siendo nn un número empezando por 01
para el primer satélite y aumentado por cada satélite
hasta un máximo de 25. Si el propulsor de bomba
recibe los datos sin errores realizará los pasos
siguientes:
1. Desactivará su línea RTS y activará los buffers de
recepción al satélite siguiente.
2. Envía una señal de <ACK> a la computadora de
control.
3. Activa el buffer de transmisión del siguiente
satélite en un plazo de 100 milisegundos después
de haberse enviado el último byte.
4. Pone una P y el número de satélite recibido en
las 3 primeras posiciones en la pantalla del
satélite.
Después de que la computadora de control reciba el
<ACK> verá el RTS del siguiente satélite y emitirá
nuevamente el comando <ENQ>. El proceso
anterior se repetirá hasta que estén numerados todos
los satélites.
Si un satélite no recibe datos válidos de la
computadora de control o detecta un error de
transmisión, enviará una señal <NAK>. Cuando la
computadora de control reciba la señal de <NAK>
no volverá a enviar <STX>Pnn<CR> al satélite. La
sección 1.10 sobre manipulación de errores describe
los intentos máximos que llevará a cabo la
computadora de control.
Si se enciende un satélite después de haber
numerado los demás satélites, se numerará igual
que como se describió arriba con el siguiente
número disponible si no se han enviado comandos a
los otros satélites. Si se han emitido comandos, se
asigna al satélite un número temporal empezando
®
35

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

L/s 7550-17L/s 7550-20L/s 7550-22

Table des Matières