6 CONTROL DEL VUELO
El modelo está equipado con un asistente de control de altura automático, que permite
aprender de forma sencilla y rápida a controlar el modelo. El asistente es un sensor
que mide la presión atmosférica con una precisión aprox. de 10 centímetros de altura
y que, por tanto, mantiene el quadrocóptero a la altura especificada automáticamente.
De modo que durante los primeros vuelos es suficiente con prestar la atención al vuelo
hacia delante/detrás y lateral.
Atención: debido a factores externos puede suceder que cambie la presión en el
interior del modelo, con la consecuencia de que el modelo suba o baje lentamente por
sí mismo. No se trata de ningún defecto. En este caso es suficiente controlar el modelo
con la palanca de gas y giro (2A) brevemente en la dirección contraria.
Nota: solo se requieren correcciones mínimas en los mandos para mantener la est
bilidad del vuelo del modelo. Las referencias de dirección se refieren al modelo visto
desde atrás. Si el modelo vuela hacia el piloto, el control se debe realizar en sentido-
contrario.
Pulsando brevemente el botón 2C se arrancan los rotores. Pulsándolo de nue-
vo se vuelven a parar los rotores.
6A Empuje la palanca de gas y giro (2A) con cuidado hacia delante para despegar o
ganar altura.
6B Empuje la palanca de gas y giro (2A) hacia atrás para aterrizar o perder altura.
6C Empuje la palanca de vuelo hacia delante/detrás y vuelo lateral (2B) con cuidado
hacia delante para volar hacia delante.
6D Empuje la palanca de vuelo hacia delante/detrás y vuelo lateral (2B) con cuidado
hacia atrás para volar hacia atrás.
6E Empuje la palanca de vuelo hacia delante/detrás y vuelo lateral (2B) con cuidado
hacia la izquierda para volar hacia la izquierda.
6F Empuje la palanca de vuelo hacia delante/detrás y vuelo lateral (2B) con cuidado
hacia la derecha para volar hacia la derecha.
6G Empuje la palanca de gas y giro (2A) hacia la izquierda para rotar el modelo hacia
la izquierda.
6H Empuje la palanca de gas y giro (2A) hacia la derecha para rotar el modelo hacia la
derecha.
2C Botón para la función de arranque de motores y aterrizaje: Pulsando este
botón se arrancan los rotores. Pulsando de nuevo el botón (2C), el modelo aterriza.
Nota: cuando el modelo no se puede arrancar con el botón significa que la batería
está descargada.
2J Botones de velocidad de vuelo: Al encender el modelo está activado el nivel
de velocidad medio. Pulsando el botón superior se activa el nivel superior y se
escuchan tres pitidos cortos. Pulsando el botón inferior se vuelve al primer nivel de
velocidad.
2D Función Flip: Cada vez que se pulsa el botón Flip, el modelo ejecuta un Flip en
la dirección en la que se acciona la palanca de vuelo hacia delante/detrás y vuelo
lateral (2B) justamente después. Active esta función solo cuando disponga de
espacio suficiente y el modelo se encuentre como mínimo a 2 metros de altura.
42
6I 2A Pulsación corta en vertical de la palanca de gas y giro: El modo Headless
ayuda a los principiantes a iniciarse al vuelo, ya que independientemente de la di-
rección en la que esté girando el quadro cóptero, la dirección de vuelo se correspon-
de siempre exactamente a la dirección en la que se controla la palanca de vuelo
hacia delante/detrás y vuelo lateral (2B). Por ejemplo, si se girase el modelo 180°
y se volase hacia el piloto, en teoría se debería invertir el control del vuelo hacia
delante/detrás y vuelo lateral, es decir, accionar la palanca de forma „contraria" a
lo normal. Al activar el modo Headless esto no es necesario, ya que el procesador
interno invierte automáticamente el control. Pulsando de nuevo el botón 2A se
desactiva el modo.
2B Return to Home: Pulsando en vertical la palanca de vuelo hacia delante/detrás
y vuelo lateral (2B) hace que el modelo vuele aprox. hacia la posición del piloto.
Esta función se debe considerar solo como complementaria, ya que el viento o
colisiones pueden falsear el resultado completamente. Cualquier movimiento de la
palanca de vuelo hacia delante/detrás y vuelo lateral (2B) desactiva el modo.
Atención: Cada vez que se enciende, el modelo registra su orientación hacia delante.
Esto quiere decir que durante el vuelo el piloto no debe girarse, ya que cambiaría la
orientación de „delante", así como de „derechas/izquierdas" con respecto al modelo.
Si se cambia de posición y se quiere usar el modo Headless, o si la dirección de control
ya no concuerda debido a una colisión, es necesario reiniciar el modelo.
7 TRIMADO DEL CONTROL
Para que las características de vuelo del modelo sean perfectas es imprescindible que el
trimado esté ajustado correctamente. El trimado es una operación fácil, aunque requiere
un poco de paciencia y tacto. Siga las instrucciones siguientes exactamente. Empuje la
palanca de gas con cuidado hacia arriba y sitúe el helicóptero a aprox. 0,5-1 metro de
altura.
7A Si el modelo se mueve por sí mismo hacia la izquierda o la derecha de
forma rápida o lenta...
pulse el trimado de vuelo lateral (2I) repetidamente en sentido contrario.
7B Si el modelo rota por sí mismo sobre su propio eje de forma rápida o
lenta...
pulse el trimado de giro (2G) en sentido contrario.
7C Si el modelo se mueve por sí mismo hacia delante o detrás de forma
rápida o lenta...
pulse el trimado de vuelo hacia delante/detrás (2H) repetidamente en sentido contrario.
8 MONTAJE DE LOS AROS DE PROTECCIÓN Y LAS PATAS DE ATERRIZAJE
Atención: Monte los aros de protección antes del primer vuelo. No utilice bajo
ninguna circunstancia el modelo sin los aros de protección montados.
Nota para adultos encargados de la supervisión: Compruebe si el juguete está
montado según las instrucciones. El montaje solo debe realizarse bajo la supervisión
de un adulto.
El modelo incluye un juego de aros de protección de rotor. Los aros de protección se
montan en la punta exterior de cada uno de los brazos. Para ello se debe colocar el
aro desde arriba en la cogida (8A) y fijarlo con el tornillo suministrado (8B).
8C Introduzca las patas de aterrizaje en las cogidas correspondientes.
8D Fíjelas con un tornillo.
43