Télécharger Imprimer la page

Laica HTD8813 Instructions Et Garantie page 20

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 43
Español
ES
3) Mantenga fuera del alcance de los niños.
4) No exponga el termómetro a temperaturas extremas ni a los rayos directos del sol, y no lo conserve cerca de
fuentes de calor. Consérvelo en un lugar seco y limpio.
5) No toque con los dedos la sonda y no desmonte el termómetro.
6) No use el termómetro frontal para tomar la temperatura rectal, oral o axilar.
7) La precisión de la medición puede estar comprometida por: sudoración acentuada de la frente, asunción de
fármacos vasoconstrictores, irritaciones cutáneas y presencia cabellos o sombreros en la frente.
8) Limpie la frente en la que se apuntará la sonda antes de cada medición.
9) Mida la temperatura lejos de la luz directa del sol y del viento.
10) Este termómetro debe usarse para medir la temperatura de la frente (a una distancia de 1-5 cm).
11) Mantener el termómetro en la mano durante demasiado tiempo puede causar una detección más baja de la
temperatura corporal por parte de la sonda.
12) No mida la temperatura en los treinta minutos sucesivos a la práctica de actividad física y después del baño.
13) No medir temperatura frontal después de haber puesto un compresa fría en la frente para hacer bajar la
temperatura, la medición resultaría falsa.
14) El aparato podría suministrar mediciones no precisas si se usa en condiciones de temperatura o humedad fuera
de los límites indicados en el apartado "Características técnicas".
15) No use en las proximidades de fuertes campos magnéticos, por lo tanto tenga alejado de instalaciones de radio
o teléfonos móviles (para mayor información sobre las interferencias véase apartado "Líneas guía y declaración
del fabricante").
16) Cuando está en uso NO toque contemporáneamente el paciente y las baterías.
USO EN SEGURIDAD DE LAS BATERÍAS
Quitar las baterías si no se usa el producto por largos períodos de tiempo y conservarlas en un lugar fresco y
seco a temperatura ambiente.
NO usar baterías recargables.
NO exponer nunca las baterías a fuentes de calor y a los rayos directos del sol. El incumplimiento de esta
indicación puede dañar y/o hacer explotar las baterías.
NO arrojar las baterías al fuego.
La remoción o la sustitución de las baterías debe ser realizada por personal adulto.
Tener las baterías lejos del alcance de los niños: la ingestión de las baterías constituye un peligro mortal.
En caso de ingestión consultar inmediatamente un médico.
El ácido contenido en las baterías es corrosivo. Evitar el contacto con la piel, los ojos y las vestimentas.
38
La fiebre debe ser considerada un síntoma y no una enfermedad: en general, es la señal que el organismo
está combatiendo contra una infección. De hecho, la misma representa una reacción de defensa del
organismo caracterizada por el aumento de la temperatura corporal por encima de los 37°C y por el
aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria. La temperatura normal en el interior del organismo es
de unos 37,5°C y tal es, de hecho, el valor que se mide con el método rectal; la temperatura medida en
la boca es inferior en unos 0,5°C (37°C) en tanto que la axilar es inferior en un 1°C (36,5°C). De ello se
deduce la importancia de una correcta toma de la temperatura, que debe efectuarse con medios válidos
y, a ser posible, no en los momentos en los que la temperatura del organismo podría ser fisiológicamente
más elevada (al despertar, después de las comidas).
En un sujeto sano la temperatura está influenciada por múltiples factores:
valor individual de la persona (metabolismo individual);
edad (en los lactantes y en los niños pequeños la temperatura corporal es más elevada y se reduce con el paso
de la edad). La temperatura varía con mayor intensidad, rapidez y frecuencia en los niños;
ropa;
temperatura externa;
hora del día (por la mañana la temperatura corporal es más baja y aumenta durante el día);
actividad motoria y psíquica efectuada;
método de medición;
fase del ciclo menstrual.
Es necesario tener en cuenta que el termómetro y la persona deben estar ya en la estancia en la
que se realizará la medición al menos 30 minutos antes de tomar la temperatura. La temperatura
de la habitación debe estar comprendida entre 15°C y 40°C (59°F y 104°F).
En la tabla que figura a continuación se presenta una lista de las temperaturas medias "normales": así
pues, se recomienda habituarse a reconocer la propia temperatura normal cuando se está bien
físicamente a fin de poder interpretar los distintos valores detectados.
MÉTODO DE MEDICIÓN
MEDIA NORMAL
AXILAR
36,5°C
ORAL
37°C
RECTAL
37,5°C
AURICULAR
37°C
Cada tipo de termómetro se presta a la medición de la temperatura corporal en un específico punto del
Español
FIEBRE
39
ES

Publicité

loading