EdilKamin PELLINSERT 54 Installation, Usage Et Maintenance page 62

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 34
SEÑALIZACIÓN EVENTUALES CAUSAS DE BLOQUEO Y CONSEJOS PARA POSIBLES
REMEDIOS
Indicaciones que se pueden visualizar en la pantalla en caso de apagado:
1) Verificar flujo aire: apagado por falta depresión (interviene si el sensor de flujo detecta flujo de aire comburente
insuficiente). El flujo puede ser insuficiente si el portillo está abierto, el aislamiento del portillo no es perfecto (ej. junta),
si existe el problema de aspiración del aire o de expulsión de humos, o el crisol está obstruido, o el sensor de flujo sucio
(limpiar con aire seco).
Controlar también el umbral del sensor de flujo (en los parámetros).
La alarma depresión puede darse también durante la fase de encendido.
2) Verificar Extractor: apagado por anomalía en el sensor de revoluciones del motor expulsión de humos (interviene si
el sensor revoluciones extractor de humos detecta una anomalía)
- Controlar funcionalidad extractor de humos (conexión sensor de revoluciones)
- Controlar limpieza canal de humo
3) Parar Llama: apagado por descenso de temperatura humos (interviene si el termo par detecta una temperatura de
humos inferior a un valor programado, interpretando esto como ausencia de llama).
La llama puede faltar porque:
- falta pellet,
- demasiado pellet ha sofocado la llama,
- ha intervenido el termostato de máxima (caso raro, interviene solo en caso de excesiva temperatura de humos).
4) Blocco AFNO Encendido: apagado por temperatura humos no correcta en fase de encendido
(interviene si en un tiempo máximo de 15 minutos no aparece la llama y no se alcanza la temperatura de puesta en marcha).
Hay que distinguir los dos siguientes casos:
NO ha aparecido la llama
Comprobar:
- colocación correcta y limpieza del crisol
- funcionalidad resistencia
- temperatura ambiente (si inferior a 3°C) y
humedad.
Probar y encender con "diavolina"
5) Apagón: apagado por falta de energía eléctrica.
Comprobar conexión eléctrica y bajadas de tensión
6) Rotura TC: apagado por termopar averiado o desconectado
(interviene si el termo par está averiado o desconectado) Comprobar conexión del termopar en la ficha. comprobar fun-
cionalidad en el ensayo en frío.
7) Salida fuera °C: apagado por superación temperatura máxima humos. Una temperatura excesiva de los humos
puede depender de: tipo de pellet, anomalía extracción de humos, canal de humos obstruido, instalación no correcta,
"deriva" del motorreductor.
NOTA 1
Todas las señalizaciones permanecen visualizadas hasta que no se interviene en el mando a distancia, presionando
la tecla
.
Se recomienda no volver a poner en marcha el insertable si antes no se ha comprobado la eliminación del
problema.
En caso de que se produzca un bloqueo, para volver a poner en marcha el insertable es necesario dejar acontecer
el proceso de apagado (600 segundos con prueba de sonido) y luego presionar la tecla
No desconecte nunca el enchufe durante el apagado por bloqueo.
Importante comunicar al Distribuidor lo indicado en el panel.
NOTA 2
Después de 2500 kg de pellet consumidos, en la pantalla aparece intermitente la anotación "mantenimiento".
El insertable funciona, pero es necesario que efectúe el Distribuidor habilitado un mantenimiento extraordinario.
Ha desaparecido la llama pero después de anotación Puesta en
marcha ha aparecido Blocco AFNO Encendido puesta en marcha
Comprobar:
- funcionalidad termopar
- temperatura de puesta en marcha ajustada en los parámetros
62
.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières