Para obtener cortes limpios, mantenga la línea de corte recta
y la velocidad de avance uniforme. Si se desvía de la línea de
corte prevista, no intente girar ni forzar la herramienta para
hacerla volver a la línea de corte. Esta acción podría inmovili-
zar el disco y ocasionar un peligroso retroceso brusco y posi-
bles heridas graves. Suelte el interruptor, espere hasta que el
disco pare y después retire la herramienta. Realinee la herra-
mienta en una nueva línea de corte, y comience el corte de
nuevo. Hay que evitar posturas en las que el operario quede
expuesto a las virutas y el aserrín que expulsa la herramienta.
Utilice protección para los ojos para ayudar a evitar heridas.
Tope lateral de corte (regla guía) (accesorio)
1
► 1. Tope lateral de corte (regla guía)
La útil guía lateral le permite hacer cortes rectos
extra-precisos. Simplemente saque la guía lateral
deslizándola hasta ajustarla bien contra el costado de
la pieza de trabajo y sujétela en posición con el tornillo
de la parte delantera de la base. Con ella también se
pueden hacer cortes repetidos de anchura uniforme.
Conexión con cordeles (correas de atadura)
Advertencias de seguridad específicas para uso en alturas
Lea todas las advertencias de seguridad e instruc-
ciones. El no seguir las advertencias e instrucciones
podría ocasionar lesiones graves.
Mantenga siempre la herramienta atada
1.
cuando trabaje "en alturas". La longitud
máxima del cordel es de 2 m (6,5 ft).
Use únicamente con cordeles apropiados para
2.
este tipo de herramienta y clasificados para al
menos 6,0 kg (13,3 lbs).
No ancle el cordel de la herramienta a nada en su
3.
cuerpo o a componentes móviles. Ancle el cordel
de la herramienta a una estructura rígida que pueda
soportar las fuerzas de una herramienta en caída.
Asegúrese de que el cordel esté debidamente
4.
asegurado de cada extremo previo al uso.
5.
Inspeccione la herramienta y el cordel antes
de cada uso para ver que no tengan daños y
que funcionen correctamente (incluyendo la
tela y las puntadas). No los utilice si presentan
daños o no funcionan correctamente.
6.
No envuelva cordeles alrededor de bordes
filosos o ásperos ni permita que estos entren
en contacto con ellos.
Asegure el otro extremo del cordel fuera del
7.
área de trabajo de manera que la herramienta
en caída esté firmemente sujetada.
8.
Fije el cordel de forma que la herramienta se
mueva lejos del operador en caso de que esta
se caiga. Las herramientas en caída se balan-
cean en el cordel, lo que puede ocasionar lesio-
nes o la pérdida del equilibrio.
9.
No la utilice cerca de piezas móviles o maqui-
naria funcionando. El hacerlo podría ocasionar
riesgo de choque o enredo.
10. No transporte la herramienta sujetándola del
dispositivo de atadura o el cordel.
11.
Cargue la herramienta únicamente entre sus
manos mientras mantenga bien el equilibrio.
12. No ate cordeles a la herramienta de manera
que evite que los protectores, interruptores o
bloqueos funcionen correctamente.
13. Evite enredarse en el cordel.
14. Mantenga el cordel alejado del área de corte de
la herramienta.
15. Use mosquetones de tipo multiacción y de tipo
seguro de rosca. No use mosquetones de tipo
acción única con gancho de resorte.
16. En caso de que la herramienta llegue a caerse,
esta debe etiquetarse, sacarse de servicio y
ser inspeccionada por una fábrica o centro de
servicio autorizado Makita.
► 1. Orificio para el cordel (correa de atadura)
MANTENIMIENTO
PRECAUCIÓN:
•
Asegúrese siempre que la herramienta esté
apagada y desconectada antes de intentar
realizar una inspección o mantenimiento.
•
Limpie los protectores superior e inferior para
asegurar que no haya aserrín acumulado, lo cual
puede que impida la operación del sistema inferior
de protección. Un sistema de protección sucio puede
que limite la operación adecuada, lo cual podría resul-
tar en graves lesiones al operador. La forma más efi-
caz de lograr esto es limpiando con aire comprimido.
Si el aserrín está siendo eliminado con aire que se
sopla contra los protectores, asegúrese de usar
protector para los ojos, al igual que un respirador.
•
Nunca use gasolina, bencina, diluyente (tíner),
alcohol o sustancias similares. Puede que esto
ocasione grietas o descoloramiento.
29 ESPAÑOL
1