Calibraciones Y Mediciones; Métodos De Calibración; Almacenamiento De Valores De Calibración; Ejemplo De Calibración - Trotec BB20 Manuel D'utilisation

Masquer les pouces Voir aussi pour BB20:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 24

04 . CALIBrACIONES y MEdICIONES

indicaciones generales sobre la calibración
Métodos de calibración
Existen 4 métodos para llevar a cabo una calibración:
1. Calibración básica: se recomienda con hormigón,
sobre superficies planas y cuando el objeto de me-
dición tiene el mismo tamaño y estructura super-
ficial y está fabricado con el mismo material que la
placa cero suministrada .
2 . Calibración de punto cero: se recomienda cuando
están permitidos errores de medición de hasta
±3% del valor de medición más un valor de error
constante del sensor . (ejemplo de valor de error
constante: Fe 1 µm; no Fe 1,5 µm)
3 . Calibración de punto único (calibración con una lá-
mina de calibración): recomendable cuando se
asume que los valores de medición están muy pró-
ximos al valor de calibración y el valor de error del
sensor permitido es de máx. ±1% ~ 3% del valor de
medición más el valor de error constante del sensor .
4 . Calibración de dos puntos (calibración con utiliza-
ción de un juego de dos láminas de calibración):
A) Recomendable para mediciones sobre superficies
rugosas .
B) Recomendable para mediciones precisas sobre
superficies lisas, cuando se asume que el espesor se
encuentra entre el de ambas láminas de calibración .
Almacenamiento de valores de calibración
Cuando el instrumento de medición se ha calibrado
con un determinado objetivo, los valores de calibra-
ción se guardan en la memoria hasta que se modi-
fican .
El proceso de calibración debe repetirse desde el
principio si:
• s e ha realizado una medición incorrecta.
• s e ha introducido un comando incorrecto.
• s e ha apagado el instrumento de medición.
F - 6
Manual de instrucciOnes: instruMentO de Medición de espesOr de capas
Ejemplo de calibración
Una correcta calibración constituye el requisito más im-
portante para una medición precisa . Cuanto más coinci-
da la muestra con la muestra de producto, más precisas
serán la calibración y la subsiguiente medición .
Si, por ejemplo, debe realizarse una medición sobre un
cilindro de acero, de calidad ST37 (acero estándar) con
un espesor de 6 mm, la calibración de la pieza de mues-
tra sin revestimiento debe realizarse sobre un cilindro de
acero de la misma calidad y del mismo espesor .
La muestra de calibración debe coincidir con la mu-
estra de producto como se indica a continuación:
• Radio de curvatura
• P ropiedades del material de la base
• E spesor de la base
• T amaño de la superficie a medir
• E l punto en el que se lleva a cabo la calibración en la
muestra de calibración debe ser siempre idéntico
con el punto de medición del producto, en especial en
las esquinas y los bordes de las piezas pequeñas .
Calibraciones de máxima precisión
Para obtener los valores de medición más precisos posible
es recomendable medir los valores de calibración (tanto
los valores cero como los de las láminas de calibración)
varias veces consecutivas . De este modo, el instrumento
de medición determina un valor de calibración medio en
un intervalo muy breve . Consulte más información sobre
este tema en el capítulo "Consejos especiales" . Esta forma
de calibración de gran precisión ofrece una clara ventaja
en el caso de superficies no planas como, por ejemplo,
superficies granalladas con acero .
Limpieza de la punta de medición
Antes de cada calibración, la punta de medición debe
estar limpia de aceite, grasa, partículas metálicas, etc .
Incluso la más pequeña impureza puede influir sobre
las mediciones y distorsionar los valores de medición .
Consejos de calibración especiales
La calibración básica, ya almacenada en el instru-
mento de medición, debe utilizarse únicamente para
mediciones sobre superficies planas, es decir, sobre
componentes de acero ST37 normal (acero de const-
rucción, acero dulce) o piezas de aluminio .
E

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières