Puesta En Servicio - Maico ERM 18 Ex e Instructions De Montage Et Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 11
ES
Puesta a tierra del ventilador y del sistema de
tubos
1. El conductor de puesta a tierra en el lado de red
ha de conectarse en la caja de bornes a prueba
de explosiones.
2. El sistema de tubos con conductor de puesta a
tierra ha de conectarse en el borne exterior del
ventilador.
Sentido de giro y sentido de flujo
1. Comprobar el sentido de giro y de flujo  flechas
en la carcasa del ventilador.
Interruptor de protección de motor, interruptor
de conexión/desconexión
1. Instalar el interruptor de protección de motor y
cablearlo de acuerdo con el esquema eléctrico
( esquema eléctrico, fig. D, bornes 4, 5 y 6).
Recomendación: instalar MAICO MVEx ex-
clusivamente fuera de la zona con riesgo de
explosión.
2. Ajustar el interruptor de protección de motor a la
corriente nominal del motor (no I
3. Colocar un interruptor de conexión/desconexión
a cargo del propietario.
Comprobación de la conexión eléctrica
1. Realizar las comprobaciones siguientes:
D = comprobación detallada, N = comprobación
de proximidad, S = comprobación visual
Plan de comprobación
I
Tornillos, entradas de cables y
conductores (directas e indirectas),
tapones ciegos del tipo correcto,
completos y
estancos.
II
Tipos de cables y conductores
adecuados.
Ningún daño visible en cables y
III
conductores.
Conexiones eléctricas fijas.
IV
Bornes de conexión no utilizados
V
apretados.
VI
Resistencia de aislamiento (IR)
satisfactoria en los devanados del
motor.
VII
Las conexiones de tierra, incl.
cualquier conexión equipotencial
adicional, son adecuadas (p. ej. las
conexiones son fijas, las secciones
de conductores son adecuadas).
VIII
Impedancia de bucles de fallos
(sistema TN) o resistencia de
puesta a tierra (sistema TI) satis-
factorias.
Dispositivos de protección
IX
eléctricos automáticos ajustados
correctamente (no es posible un
rearme automático).
X
Se cumplen las condiciones de
funcionamiento especiales (inte-
rruptor de protección de motor).
XI
Todos los cables y conductores
que no se utilicen están conecta-
dos correctamente.
La instalación con tensión variable
XII
se corresponde con los datos de la
documentación.
XIII
Aislamiento eléctrico limpio/seco.
2. Colocar tapa de caja de bornes a prueba de
explosiones. Garantizar que no existan partículas
de suciedad en la caja de bornes y que la junta
de la tapa de caja de bornes esté en contacto y
a ras con la caja por todos lados. Respetar los
pares de apriete de 1,4 Nm. Comprobar la estan-
queidad de la caja de bornes.
30

18 Puesta en servicio

Comprobaciones antes de la puesta en servicio
1. Realizar las comprobaciones siguientes:
D = comprobación detallada, N = comprobación
de proximidad, S = comprobación visual
Plan de comprobación
I Ningún daño ni modificaciones no
permitidas en el aparato.
II Estado satisfactorio de la junta de
la caja de bornes. Garantizar la
estanqueidad de las conexiones.
III Ningún indicio de penetración de
agua o polvo en la carcasa en
concordancia con el diseño IP.
IV Componentes encapsulados sin
daños.
V Verificar la estanqueidad del
condensador.
VI Corriente de aire no obstaculizada.
Ningún cuerpo extraño en el tramo
).
de aire.
máx.
VII Obturación satisfactoria de pozos,
cables, tubos y/o conductos.
VIII Sistema de conductos y paso ha-
cia el sistema mixto satisfactorios.
IX El aparato está protegido adecua-
damente contra corrosión, intem-
perie, vibraciones y otros factores
perturbadores.
D
N
S
X Ninguna acumulación de polvo o
suciedad excesiva.
Comprobación del funcionamiento adecuado
1. Conectar el aparato y realizar las siguientes com-
probaciones según el plan de comprobación:
Plan de comprobación
I Sentido de giro o sentido de flujo
II Garantizar un consumo de
corriente adecuado. La corriente
asignada
( placa de características) puede
aumentarse o reducirse por con-
diciones locales (tramo de tubos,
altitud, temperaturas).
III La seguridad térmica se garantiza
mediante el sistema de interrupto-
res de protección de motor .
19 Limpieza, conservación
Según BetrSichV (Betriebssicherheitsverord-
nung - ordenanza de seguridad operativa) 2015,
se han de realizar comprobaciones recurrentes
(intervalos de limpieza y conservación) para
sistemas de ventilación al menos anualmente.
La limpieza y conservación sólo se permite a
electricistas especializados en protección con-
tra explosiones.
Los intervalos han de determinarse por el ex-
plotador de acuerdo con EN 60079-17 y pueden
prolongarse mediante un concepto de conservación
adecuado – la frecuencia depende de las condicio-
nes ambientales y perjuicios esperados. En caso de
polvo y atmósfera corrosiva, acortar Ios intervalos
de conservación.
PELIGRO
!
Riesgo por descarga eléctrica. Antes de acceder
a los bornes de conexión, desconectar todos los
circuitos eléctricos de alimentación, proteger contra
reconexión, comprobar la ausencia de tensión,
efectuar puesta a tierra y conectar la TIERRA con
piezas activas cortocircuitadas, y cubrir o separar
D
N
S
con barreras las piezas colindantes bajo tensión.
Colocar un rótulo de advertencia visible. Asegurar-
se de la inexistencia de atmósferas explosivas.
PRECAUCIÓN
!
Las superficies de motor calientes pueden
provocar quemaduras de piel si se tocan.
No tocar superficies de motor calientes. Antes
de realizar trabajos de limpieza y conservación,
esperar hasta que el motor se haya enfriado.
PRECAUCIÓN
!
Riesgo de lesiones por inexistencia de protec-
ción contra manipulación/contacto (rejilla de
protección) en entrada/salida de aire libre. Sólo
se permite el funcionamiento con protección
contra manipulación bilateral.
ATENCIÓN: daño en el aparato
Los aparatos con entrada de conductores pre-
instalada hacia la caja de bornes pueden sufrir
daños si se tira del conductor de conexión o
el aparato se eleva por el conductor. No tirar
de los conductores de conexión ni elevar el
aparato por los conductores.
Limpieza por electricista especializado en pro-
tección contra explosiones
Limpiar el ventilador regularmente con un paño hú-
D
N
S
medo a intervalos adecuados, sobre todo, después
de paradas prolongadas.
Limpiar el ventilador a intervalos más cortos si
se espera que se acumulen capas de polvo en la
hélice y en otros componentes del ventilador.
Conservación por un electricista especializado
en protección contra explosiones
El ventilador ha de comprobarse e inspeccionarse
regularmente. Se ha de garantizar sobre todo:
● el flujo sin obstáculos por el canal de aire.
● la eficacia de la rejilla de protección.
● el mantenimiento de las temperaturas permitidas.
● la marcha suave de los rodamientos. Vida útil
de rodamientos: 40.000 horas en función de la
aplicación.
● el firme asiento de los conductores en la caja de
bornes.
● posibles daños en caja de bornes, racores de
cables, tapones de cierre y conductores.
● el tendido fijo de los conductores.
En comprobaciones de seguridad regulares (in-
tervalo de conservación), realizar una verificación
completa de acuerdo con los planes de comproba-
ción de los capítulos 16, 17 y 18.
En este caso, se ha de comprobar la función de
componentes de seguridad, espacio de aire, consu-
mo de corriente, ruidos de rodamientos, daños y os-
cilaciones desproporcionadas (p. ej. desequilibrio de
la hélice). Eliminar suciedad y partículas externas.
Reparaciones
En caso de desgaste de componentes del aparato,
enviar el ventilador a nuestra fábrica. La sustitución
de componentes del aparato o las reparaciones sólo
se permiten en la fábrica del fabricante.

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Erm 22 ex eErm 25 ex e

Table des Matières