6.2
ENTRADA Y SALIDA DE LA BOMBA
La boca de entrada del líquido a bombear está en la parte inferior del cabezal de la bomba y
también se puede llamar aspiración o alimentación. La boca de salida del líquido bombeado está en
la parte superior del cabezal y también se puede llamar impulsión (véase fig. 1).
Las bocas de entrada y salida se pueden utilizar indiferentemente por la parte derecha y por la parte
izquierda del cabezal de la bomba, eventualmente desmontando o invirtiendo los tapones de cierre.
La Entrada y Salida de la Bomba NO pueden invertirse entre sí
6.3
CONDICIONES DE ALIMENTACIÓN (ASPIRACIÓN)
Bomba instalada sobre el
depósito de alimentación.
- Desnivel máximo permitido
entre la Bomba y el líquido del
depósito: 0,5 m / 1.6 ft.
Presión máxima de
funcionamiento permitida: 200
bar (3000 PSI).
Máxima presión negativa
permitida en aspiración: -0.2 bar
(-6 inch.Hg).
Velocidad de rotación de la
bomba máxima permitida: 1450
RPM.
Temperatura máxima permitida
del líquido en entrada de la
bomba: 40°C (104°F).
La línea de alimentación debe respetar los siguientes requisitos:
- Tener, en cada uno de sus puntos, un diámetro interno mínimo igual al diámetro interno de la boca
de entrada de la Bomba.
- Ser perfectamente hermética para evitar infiltraciones de aire que podrían causar daños.
- No tener ningún codo de 90° cerca de la entrada de la bomba.
- No presentar, en toda su longitud, ningún estrangulamiento o estrechamiento de los conductos.
- Evitar toda clase de turbulencias próximas a la entrada de la Bomba y al depósito de alimentación.
- El eventual filtro debe tener una capacidad mínima de al menos 2 veces el caudal de la Bomba y
no debe provocar estrangulamientos o pérdidas de carga. El grado de filtración aconsejado es 50 ÷
80 mesh y se debe mantener su eficiencia limpiando el filtro cada vez que sea necesario.
Cualquier otro uso está prohibido, salvo excepción escrita del Servicio Técnico UDOR
6.4
CONDICIONES DE SALIDA (IMPULSIÓN)
Controle que la línea de impulsión y todos los accesorios estén correctamente conectados, fijados
de forma segura y sean estancos y que los tubos tengan las dimensiones adecuadas. Todos los
tubos bajo presión deben ser marcados de forma durable con el valor máximo de la presión
admisible, que nunca debe ser inferior a la presión máxima de funcionamiento de la Bomba indicada
en la Placa.
6.5
VELOCIDAD Y SENTIDO DE ROTACIÓN
La velocidad de rotación del eje de la Bomba nunca debe superar el valor de las revoluciones
por minuto (RPM) indicado en la Placa de la misma Bomba.
El número de revoluciones mínimo permitido es: RPM máximo x 0,6.
El eje de las Bombas UDOR puede girar tanto en el sentido horario como en el sentido anti horario
Bomba instalada debajo del
depósito de alimentación
con líquido en caída.
Velocidad de rotación de la
bomba máxima permitida: 1750
RPM.
Temperatura máxima permitida
del líquido en entrada de la
Bomba: 50 °C (122 °F) para
una presión de ejercicio hasta
200 bares.
Temperatura máxima permitida
del líquido en entrada de la
bomba:
35 ºC (104 °F) para una presión
de ejercicio de más de 200
bares.
53
.
Bomba instalada con
alimentación a presión.
- Presión en entrada máxima
permitida:
6 bar (90 PSI).
La eventual bomba de
sobrealimentación se deberá
poner en funcionamiento antes
que la bomba de pistones.
La fuente de alimentación debe
poder suministrar por lo menos
el 50 % más de la capacidad de
la bomba.
Temperatura máxima permitida
del líquido en entrada de la
bomba: 50°C (122°F).
.
.