INdIcAcIoNES dE APLIcAcIÓN
Contrabajo:
Oriente el micrófono sobre una de las efes desde una altura de unos 40 cm. Si el contra‑
bajo ha de ser grabado sumultáneamente con un conjunto, debe disminuirse la distancia
y utilizarse la característica direccional hipercardioide, para evitar la diafonía de otros
instrumentos con el micrófono del bajo.
Violoncelo/Variante 1:
Véase Contrabajo.
Violoncelo/Variante 2:
Micrófono de proximidad como en la Variante 1 más un micrófono ambiental. El nivel
del micrófono de proximidad debe estar unos 20 dB por debajo del nivel del micrófono
ambiental.
4.6.5 Guitarra acústica
Guitarra acústica
Figura 8: Guitarra acústica con un solo C414
Recomendamos utilizar dos micrófonos.
Oriente un C414 sobre la abertura acústica a una distancia de 20 a 30 cm. Oriente un
micrófono de diafragma pe queño (p.ej. un C451B) sobre un punto cerca del puente
desde una distancia de 1 m, o bien desdeatrás/abajo sobre el cuerpo.
88
C414 XLS / C414 XLII MANUAL
4.6.6 Flauta travesera
Figura 9: Toma de una flauta travesera con un solo micrófono
Recomendamos utilizar dos micrófonos.
Oriente el micrófono 1 en forma oblicua desde arriba sobre la boca del flautista (poco
ruido de soplido) y el micrófono 2 lateralmente sobre el instrumento.
Toma con un solo micrófono:
igual que con el micrófono 1, a una distancia aproximada de 2 m y a 2 hasta 2,5 m sobre
el suelo.
4.6.7 Clarinete
Figura 10: Clarinete
Oriente el micrófono sobre la última llave de abajo. Para hacer mínimo el ruido de llaves,
posicione el micrófono ligeramente al costado del instrumento.
C414 XLS / C414 XLII MANUAL
INdIcAcIoNES dE APLIcAcIÓN
Flauta travesera
Clarinete
89