COSTURA
Costura
Junto a cada puntada o técnica de costura descritas en esta sec-
ción del manual, un gráfico muestra los ajustes y el prensatelas
recomendados. Véase el ejemplo del gráfico a la derecha.
Los ajustes recomendados también se muestran en la pantalla,
pero podrían necesitar ajustes para adaptarse a una técnica
especial.
Nota: Algunos tejidos tienen un exceso de tinte, que puede
desteñir otros tejidos o la máquina de coser. Este tinte puede
ser muy difícil o imposible de eliminar. El muletón y la mezclil-
la, especialmente en color rojo y azul, suelen tener un exceso
de tinte. Si piensa que el tejido o la prenda confeccionada
contiene un exceso de tinte, lávelo antes de coserlo para evitar
que destiñan.
Nota: Para un mejor resultado de costura, utilice el mismo hilo
superior y en la bobina. Si cose con puntadas especiales/deco-
rativas, utilice el hilo de coser regular en la bobina.
Comenzar a coser – Puntada recta
Configure su máquina para coser puntadas rectas (véase el
gráfico a la derecha).
Eleve el prensatelas y coloque el tejido debajo, junto a la línea
de la guía del margen de costura en la placa de agujas. En la
tapa de la bobina hay una línea de guía de 6 mm.
Coloque el hilo superior debajo del prensatelas.
Baje la aguja hasta la puntada donde desee comenzar. Coloque
los hilos hacia atrás y baje el prensatelas. Presione el pedal.
Guíe suavemente el tejido a lo largo de la guía de costura, de-
jando que la máquina vaya arrastrando el tejido (A). Si el hilo
de la bobina no se tira hacia arriba, será tirado automáticamente
cuando empiece a coser.
Para fijar el principio de una costura, mantenga presionado la
palanca de retroceso. Cosa algunas puntadas en retroceso. Suel-
te la palanca de retroceso y la máquina coserá hacia adelante
otra vez (B).
COSTURA
3.5
A
B
C
A. Puntada
B. Prensatelas
C. Longitud de la puntada en mm
D. Anchura de la puntada en mm
E. Tensión del hilo
F. Tres posiciones de aguja
Config. para puntada recta
A
2.5
3-5
M
D
E
F
M
2.0–4.0
3–5
B
Costura – 1 7