Télécharger Imprimer la page

Sharp AE-X3M24BU Manuel D'installation page 15

Publicité

Para una instalación rápida y sencilla, lea y siga estas instrucciones atentamente.
Este manual solo describe la instalación de la unidad exterior
Para la instalación de la unidad interior, ver el manual de instalación que se adjunta con la unidad interior.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
• La unidad debe ser instalada, mantenida, reparada y eliminada de acuerdo con el
manual de instalación por un instalador o técnico de servicio cualificado. Cuando se
necesite realizar alguna de estas tareas, solicite a un instalador o técnico de servicio
cualificado que las lleve a cabo por usted.
• Un instalador o técnico de servicio cualificado es un agente con las habilidades
y conocimientos que se describen en el manual de instalación.
Si la instalación no es correcta, pueden producirse descargas eléctricas, fugas de agua
o incendios.
• Asegúrese de utilizar los accesorios que se suministran y los componentes
especificados en la instalación.
El uso de otros componentes ocasionará descargas eléctricas, fugas de agua, incendios
o averías en la unidad.
• El aparato debe instalarse siguiendo la normativa nacional para instalaciones
eléctricas.
Si la instalación eléctrica no es correcta, puede producirse sobrecalentamiento o fuego.
• Asegúrese de que no producen fugas de refrigerante antes o durante las tareas de
instalación
Compruebe y asegúrese de que no existe una fuente de ignición en torno al área de trabajo.
Asegúrese de delimitar el espacio de trabajo y de que se encuentra lejos de material
inflamable.
• Ventile la sala si se han producido fugas de refrigerante durante la instalación.
Si el refrigerante entra en contacto con el fuego, puede generarse gas tóxico.
Si se va a realizar cualquier trabajo en caliente, con polvo seco o CO 2 , asegúrese de
disponer de un extintor de incendios a mano y de que el trabajo se realiza en un área
ventilada.
No se debe fumar cerca del área de trabajo y el trabajo se debe realizar lo suficientemente
lejos de posibles fuentes de ignición.
• Una vez finalizada la instalación, compruebe que no existen fugas de refrigerante.
Si el refrigerante entra en contacto con el fuego, puede generarse gas tóxico.
• La unidad deberá instalarse, usarse y almacenarse en una estancia con un área
superior a 4 m2 (43 pies2); si se trata de un sistema multizona, la superficie deberá
tener más de 4,3 m 2 (46 pies2). Altura mínima de instalación, 1,8 m (6 pies).
• Utilice el cable eléctrico especificado.
Asegúrese de que el cable está correctamente conectado y de que los terminales no
están tirantes. De lo contrario, podría producirse sobrecalentamiento o fuego.
• Coloque el cable de forma que la cubierta de la caja de control y los prensacables no
queden sueltos.
De lo contrario, podría producirse un calentamiento excesivo, un incendio o
descargas eléctricas.
• En caso de sustitución de piezas eléctricas, el trabajo deberá realizarse siguiendo el
Manual de servicio de Sharp o ponerse en contacto con el fabricante.
Antes de sustituir piezas eléctricas, asegúrese de que los capacitadores están
descargados, de que no hay ningún componente eléctrico o cable expuesto y de que
existen tomas a tierra activas.
• Apriete la tuerca cónica con la llave de torsión siguiendo el método especificado.
Si la tuerca cónica se aprieta demasiado, podría romperse con el tiempo y originar
fugas del refrigerante.
• Al instalar la unidad, tenga cuidado de no introducir otro gas que no sea el
refrigerante especificado (R32) en el circuito de refrigeración.
De lo contrario, podrían originarse explosiones o heridas como resultado de una
presión alta anormal en el circuito del refrigerante.
• El tratamiento, el llenado, la purga y la eliminación del refrigerante solo puede ser
realizados por personal cualificado.
Cumpla las normativas sobre gas nacionales.
La unidad debe almacenarse en una sala sin fuentes de ignición continuas.
• Asegúrese de conectar la tubería del refrigerante antes de poner en marcha el
compresor.
De lo contrario, podrían originarse explosiones o heridas como resultado de una
presión alta anormal en el circuito del refrigerante.
• Conecte la unidad a tierra. Una conexión a tierra incompleta puede provocar
descargas eléctricas.
• Instale un diferencial a tierra para evitar descargas eléctricas en caso de fugas.
Utilice un disyuntor activado por corriente de alta sensibilidad y de alta velocidad con
una corriente de sensibilidad inferior a 30 mA y una velocidad de reacción inferior
a 0,1 segundos.
• Coloque la manguera de desagüe de forma que el líquido fluya correctamente.
Si el sistema de desagüe es insuficiente, se puede producir humedades en la sala,
los muebles, etc.
• No utilice medios para acelerar el proceso de descongelación o para limpiar que no
sean los recomendados por el fabricante.
• No perfore ni queme la unidad.
• Tenga en cuenta que los refrigerantes puede no despedir olor.
• Los trabajos con los conductos, incluido el material de los tubos, la canalización
de las tuberías y la instalación incluirán protección contra daños físicos durante
el uso y las operaciones de mantenimiento, y cumplirán los códigos y estándares
nacionales y locales, como ASHRAE 15, ASHRAE 15.2, IAPMO Uniform Mechanical
Code, ICC International Mechanical Code o CSA B52. Todas las uniones de montaje
resultarán accesibles para inspección antes de cubrirse o taparse.
• La instalación de canalizaciones debe reducirse a mínimo.
• Se debe prever la contracción y expansión de las canalizaciones largas de conductos.
• Las tuberías de los sistemas de refrigeración deberán diseñarse e instalarse de forma
que se minimice la probabilidad de choque hidráulico que pueda dañar el sistema.
• Las tuberías y los componentes de metal se protegerán contra la corrosión con
revestimiento inoxidable antes de aplicar cualquier aislamiento.
• Los elementos flexibles de tubería se protegerán contra el daño mecánico y el estrés
excesivo por torsión u otras fuerzas, y deberán comprobarse en busca de daños
mecánicos anualmente.
• Se deberán adoptar precauciones para evitar la vibración o la pulsación excesiva.
Lea las PRECAUCIONES DE SEGURIDAD de este
manual detenidamente antes de utilizar la unidad.
ES-1
A2L
• Tras completarse la instalación de los conductos de montaje para sistemas split,
deberá probarse la presión con un gas inerte y, a continuación, el vacío antes de
cargar el refrigerante de acuerdo con los siguientes requisitos: la presión de prueba
mínima para el lado bajo del sistema debe ser la presión de diseño del lado bajo y la presión
de prueba mínima para el lado alto del sistema debe ser la presión de diseño del lado alto,
a menos que el lado alto del sistema no pueda aislarse del lado bajo del sistema, en cuyo
caso la presión del sistema entero deberá probarse según la presión del diseño del lado
bajo.
• Deberá probarse la estanqueidad de las uniones de refrigerante interiores realizadas
en función de los siguientes requisitos: el método de prueba tendrá una sensibilidad de
5 gramos por año de refrigerante o una sensibilidad mayor en caso de una presión de al
menos 0,25 veces la presión máxima disponible. No se debe detectar ninguna fuga.
• Área ventilada: asegúrese de que el área está despejada y adecuadamente ventilada
antes empezar a trabajar sobre el sistema o realizar trabajos en caliente. Se debe mantener
el grado de ventilación durante el periodo en el que se realice el trabajo. La ventilación debe
dispersar de forma segura cualquier refrigerante liberado y expulsarlo preferiblemente hacia
la atmósfera.
• Cableado: compruebe que el cableado no está sujeto a desgaste, corrosión, presión
excesiva, vibración, bordes afilados o cualquier otro efecto ambiental adverso. Esta
verificación también debe tener en cuenta los efectos de la antigüedad o vibración continua
de fuentes como los compresores o los ventiladores.
• Eliminación y evacuación
Cuando se acceda al circuito de refrigeración para realizar reparaciones, o para cualquier
otro fin, se deberán utilizar procedimientos convencionales. Sin embargo, para refrigerantes
inflamables, es importante seguir las prácticas recomendadas debido a la inflamabilidad. Se
deberá seguir este procedimiento:
a) retirar con seguridad el refrigerante siguiendo las normativas locales y nacionales;
b) evacue;
c) purgue el circuito con gas inerte (opcional para A2L);
d) evacue (opcional para A2L);
e) lave o purgue continuamente con gas inerte cuando se utilice una llama para abrir el
circuito; y
f) abra el circuito..
La carga de refrigerante se recuperará en los cilindros de recuperación correctos si la
liberación del aire a la atmósfera no está permitida por los códigos locales y nacionales.
En el caso de aparatos que contengan refrigerantes inflamables, el sistema deberá
purgarse con nitrógeno sin oxígeno para que la unidad resulta segura para los refrigerantes
inflamables. Puede ser necesario repetir este proceso varias veces. No se utilizará aire
comprimido ni oxígeno para purgar los sistemas refrigerantes.
En el caso de aparatos que contengan refrigerantes inflamables, la purga del refrigerante
se realizará rompiendo el vacío en el sistema con nitrógeno libre de oxígeno; a continuación
se llenará hasta alcanzar la presión de trabajo, se liberará a la atmósfera y, por último,
se creará un vacío (opcional para A2L). Este proceso se repetirá hasta que no quede
refrigerante en el sistema (opcional para A2L). Cuando se utilice la carga final de nitrógeno
libre de oxígeno, el sistema se purgará hasta alcanzar la presión atmosférica para permitir el
trabajo.
La salida de la bomba de vacío no deberá estar cerca de ninguna fuente potencial de
ignición y deberá preverse la ventilación.
• Procedimientos de carga
Además de los procedimientos de carga convencionales, se seguirán los siguientes
requisitos:
a) Asegúrese de que no se produce contaminación de refrigerantes diferentes al utilizar
el equipo de carga. Las mangueras o tubos deberán ser lo más cortos posibles para
minimizar la cantidad de refrigerante contenida en ellos.
b) Los cilindros se mantendrán en una posición adecuada siguiendo las instrucciones.
c) Asegúrese de que el SISTEMA DE REFRIGERACIÓN está conectado a tierra antes de
cargarlo.
d) Etiquete el sistema cuando la carga esté completa (si no está ya etiquetado).
e) Deberá extremarse la precaución para no llenar en exceso el SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN.
Antes de recargar el sistema, se someterá a una prueba de presión con el gas de purga
adecuado. El sistema se someterá a una prueba de estanqueidad una vez finalizada la
carga, pero antes de la puesta en servicio. Se realizará una prueba de fuga de seguimiento
antes de abandonar el emplazamiento.
• Recuperación
Al extraer refrigerante de un sistema, ya sea para fines de mantenimiento o para su retirada
del servicio, se recomienda eliminar todos los refrigerantes de manera segura.
Al transferir el refrigerante a cilindros, asegúrese de que solo se utilizan los cilindros de
recuperación de refrigerante adecuados para almacenar la carga total del sistema. Todos
los cilindros que se vayan a utilizar deberán ser adecuados para el refrigerante recuperado
y deberán etiquetarse para dicho refrigerante (p. ej., cilindros especiales para recuperación
del refrigerante). Los cilindros deben contar con la correspondiente válvula de descarga de
presión y las válvulas de cierre asociadas, que deberán estar en buen estado. Los cilindros
de recuperación vacíos se debe evacuar y, si es posible, refrigerar antes de recuperarse.
El equipo de recuperación estará en buen estado de funcionamiento y deberá ser adecuado
para la recuperación de refrigerante inflamable. En caso de duda, deberá consultarse al
fabricante. Además, se dispondrá de un juego de balanzas calibradas en buen estado
de funcionamiento. Las mangueras deberán estar completas con acoplamientos de
desconexión sin fugas y en buen estado.
El refrigerante recuperado se tratará de acuerdo con la legislación local en el cilindro de
recuperación correcto y se deberá organizar la nota de transferencia de residuo pertinente.
No se deberán mezclar refrigerantes en unidades de recuperación, especialmente no en
cilindros.
Si resultara necesario retirar compresores o aceites de compresores, asegúrese de que se
hayan evacuado hasta un nivel aceptable para asegurarse de que el refrigerante inflamable
no permanece dentro del lubricante. No se calentará el cuerpo del compresor con una llama
abierta u otras fuentes de ignición para acelerar este proceso. Cuando se vacíe el aceite de
un sistema, se hará de forma segura.
La unidad se carga con refrigerante R32.

Publicité

loading