Télécharger Imprimer la page

Hauck Roadster 3 Instructions page 18

Publicité

INSTRUCCIONES DE MONTAJE Y DE USO
E
1. COLOCACIÓN (fig. 1)
Soltar el seguro de transporte.
2. DESPLIEGUE (fig. 2)
Desplegar el cochecito para niños, hasta que se hayan enclavado correctamente ambos cierres
laterales.
3. MONTAJE DE LAS RUEDAS TRASERAS (fig. 3a-3c)
3a. Deslizar los dos dispositivos de sujeción de plástico del eje trasero, al mismo tiempo sobre
las patas traseras del bastidor, hasta que se queden enclavados en éstas. Asegúrese
seguidamente de que los dispositivos de sujeción se hayan enclavado con seguridad en las
patas del bastidor.
3b. Deslizar el eje trasero, junto con las ruedas, a través del armazón del freno de la rueda trasera,
hasta que se enclave audiblemente la pinza metálica dentro de la ranura del eje. Intentar extraer
el eje trasero para asegurar que se haya enclavado correctamente.
Para extraer una de las ruedas traseras del eje, soltar la sujeción del eje trasero y extraer la
rueda dada (3c).
4. MONTAJE DE LAS RUEDAS DELANTERAS (fig. 4a-4d)
Para montar la rueda delantera, separar los brazos del freno, aflojando para ello el tornillo (4a).
Colgar la rueda delantera de la suspensión y asegurarse de que ambas arandelas de seguridad
se hayan enclavado en el orificio situado por encima del eje. Insertar la rueda con la ayuda de
la sujeción rápida (4b). Comprobar la posición de la rueda. Para poder ajustar seguidamente el
freno, ajustar los brazos del mismo de tal manera que las mordazas puedan desarrollar el pleno
efecto frenante cuando se accione el freno de mano. Colocar la chapa protectora delantera
sobre el travesaño que se encuentra por encima de la rueda delantera y aplicarla de tal manera
que los 2 orificios se encuentren directamente sobre el travesaño (4c). Para sacar la chapa
protectora, proceder en el sentido inverso. También puede ajustarse el freno otra vez a través
del tornillo superior de los brazos del mismo (4d).
5. FRENO (fig. 5)
Pisar el pedal del freno para bloquear las ruedas traseras y probar de empujar al cochecito para
niños para comprobar la eficacia del freno.
Atención: Para aparcar el cochecito, accione siempre ambos frenos.
6. AJUSTE DEL RESPALDO (fig. 6a-6b)
El respaldo se reajusta a través de la cinta y la hebilla correspondiente que se encuentran al
dorso de la colcha del asiento. De esta forma puede ajustarse individualmente la inclinación del
respaldo. Tirar de la cinta mientras se sujeta la hebilla y colocar seguidamente el respaldo a la
posición de estar sentado. Para colocar el respaldo a la posición de tumbado, pulsar el botón
de la hebilla, estirándola hacia abajo.
7. AJUSTE DEL REPOSAPIÉS (fig. 7)
Para reajustar el reposapiés a la posición deseada, pulsar los dos botones (derecho e
izquierdo).
8. AJUSTE DEL EMPUJADOR (fig. 8)
Para reajustar el empujador a la altura deseada, pulsar los dos botones (derecho e izquierdo)
del mismo.
9.
MONTAJE DEL ESTRIBO DELANTERO (9a, 9b)
Montar el estribo delantero directamente debajo del cierre, colocándolo para ello dentro de los
anclajes (9a). Tan pronto como oiga un chasquido, es que el estribo delantero ha quedado
colocado seguro en el bastidor. Realizar una prueba de tracción para asegurar que el estribo
delantero se haya enclavado correctamente. Para extraer el estribo delantero, pulsar los
botones inferiores y sacarlos del armazón hacia abajo (9b).
10. MONTAJE DE LA CAPOTA (fig. 10)
Deslizar los elementos de fijación de plástico de la capota sobre los carriles de ambos lados del
cochecito, por encima de los cierres.
11. PLEGAR EL CARRITO (fig. 11)
Asegurar siempre que el respaldo se encuentre en la posición tumbada. Plegar seguidamente
la capota hacia atrás. Estirar seguidamente las palancas derecha e izquierda, al mismo tiempo
hacia arriba, y luego presionar el empujador hacia delante para plegar el cochecito para niños.
Enclavar seguidamente la protección de transporte al lado del bastidor.
12. COMPROBAR LA PRESIÓN DE AIRE DE LAS RUEDAS
Se pueden hinchar los neumáticos con la ayuda de la bomba de aire suministrada. La presión
de los neumáticos no debe superar los 2,0 bar (28 PSI).
13. ASEGURAR EL NIÑO EN EL ASIENTO (fig. 12)
Coloque el niño en el asiento, póngale las correas del hombro y pélvicas, y cierre la hebilla del
cinturón que pasa entre las piernas del mismo. Ajuste seguidamente la longitud del cinturón al
tamaño del niño. Asegurarse siempre de que no se tuercen las correas de los cinturones, y que
no queden enganchadas en el armazón del cochecito. Comprobar el correcto ajuste, cada vez
que se asiente el niño y cuando el respaldo se encuentre en la posición tumbada. Para soltar
las correas, presione y abra la hebilla.
Adaptación de los cinturones: Introduzca ambos cierres (B) en la hebilla del cinturón (A) y asegúrese
de que ambos botones queden enclavados con un clic. Compruebe que los dos cinturones
18

Publicité

loading