– emplee simultáneamente con otros productos solo después de haberlo consultado
con su médico
– no lleve a cabo ninguna modificación en el producto
– no lo lleve encima de heridas abiertas
– no lo emplee en caso de alergia a alguno de los materiales utilizados
– no lo reutilice. Este producto está destinado al cuidado de un solo paciente
– durante el período de uso del vendaje, no aplique ninguna crema ni pomada en la
zona donde se encuentra el vendaje, pues puede dañar el material
Instrucciones de colocación
1
Abra las dos correas cruzadas diagonales y déjelas colgando hacia abajo.
Deslice el vendaje pasando primero por encima del pie con la mayor de las
dos aberturas (la superior). Tire del vendaje mientras está sentado. Al hacerlo, la
zona de descarga (F) debe encontrarse a la altura de la región lesionada.
Nota: La correa cruzada diagonal se encuentra en la zona de la pantorrilla. La
costura delantera del vendaje debe quedar centrada a lo largo del borde de la tibia.
2
En el lado interno de la correa cruzad, verá la superficie interna aterciopelada
verde con las flechas de dirección y las tiras de marcado como «tope de
tracción». Tire ahora de la primera correa cruzada hacia arriba hasta las tiras de
marcado deseadas (dirección de la flecha). No supere la tracción máxima indicada
por la tira de marcado roja más ancha.
3
Envuelva ahora (en el pasador) la primera correa cruzada y fíjela en diagonal
mediante el velcro en la superficie aterciopelada.
Nota: Si la correa aterciopelada es demasiado larga, puede acortarla retirando
el cierre de cocodrilo. A continuación, fije el cierre de cocodrilo en el extremo
aterciopelado.
ES
17