ES
• No bloquee los orificios de refrigeración de la carcasa para evitar que se sobrecaliente la herramienta. Si se sigue utilizando en estas
condiciones, puede provocarse un exceso de calor, humo o fuego que pueden causar lesiones o daños materiales.
• La herramienta puede sobrecalentarse debido a un uso continuado o a ciclos de uso intensivo. Detenga inmediatamente su
funcionamiento y deje que la herramienta se enfríe, si cualquiera de sus partes se calienta demasiado como para tocarla o si se observa
cualquier indicio de humo procedente del motor. Si se sigue utilizando en estas condiciones, puede dañarse la herramienta y causar lesiones o
daños materiales debido al calentamiento o incendio.
• Deje de utilizarla de inmediato y sustituya cualquier batería que se caliente en exceso por el uso o utilícela durante periodos muy cortos.
Normalmente, estas baterías disponen de una elevada cantidad de ciclos de carga/descarga o pueden ser antiguas o estar dañadas. El uso
continuado de una batería dañada, puede causar lesiones o daños materiales debido a un calentamiento, incendio o explosión.
• No modifique la herramienta, los dispositivos de seguridad ni los accesorios. Las modificaciones no autorizadas pueden producir descargas
eléctricas, incendios o lesiones corporales.
• Utilice sólo accesorios recomendados por Ingersoll Rand para su modelo. Los accesorios apropiados para una herramienta, pueden ser
peligrosos si se utilizan con otra.
• Si utiliza guantes, asegúrese de que no le impidan liberar el mecanismo del mando, ya que eso podría provocar lesiones corporales.
• No despegue ninguna etiqueta. Sustituya todas las etiquetas dañadas. Las etiquetas le aportan información para la utilización segura del producto.
• Rango de temperatura ambiente durante el funcionamiento y el almacenamiento: 0°C-45°C (32°F-113°F).
• Temperatura ambiente recomendada durante la carga: 5°C-40°C (41°F-104°F).
Reparación
• Haga que la reparación de su herramienta motorizada la lleve a cabo personal cualificado que utilice sólo piezas de repuesto idénticas.
De este modo, se garantizará la seguridad de la herramienta motorizada.
• Nunca repare un conjunto de batería dañado. Dicha reparación únicamente debe realizarla el fabricante o proveedores de servicio autorizados.
• Cuando se repare una herramienta, se deben seguir las instrucciones de mantenimiento y utilizar sólo recambios originales de
Ingersoll Rand. La utilización de piezas no autorizadas o el incumplimiento de las instrucciones de mantenimiento podría provocar descargas
eléctricas o lesiones.
• No se deshaga de las baterías arrojándolas al fuego; no las queme ni las exponga a temperaturas superiores a los 100°C (212°F). En caso
de uso incorrecto, las baterías pueden causar incendios y quemaduras químicas.
• Recicle las baterías o deshágase de ellas de forma responsable, de acuerdo con todos los estándares y regulaciones aplicables (locales,
estatales, nacionales, federales, etc.) La eliminación inadecuada de las baterías puede poner en peligro el medio ambiente.
Reglas de Seguridad Específicas del Producto
• Sujete la herramienta por las superficies de agarre aislantes cuando lleve a cabo una tarea en la que la herramienta cortante o los
elementos de sujeción puedan entrar en contacto con cables ocultos. Si la herramienta cortante o los elementos de sujeción entran en
contacto con un cable bajo tensión podrían hacer que las partes metálicas expuestas de la herramienta motorizada conduzcan la corriente y den
una descarga eléctrica al usuario.
• El montaje de los accesorios debe coincidir con el mandril del pulidor de neumáticos. Los accesorios que no encajen en las piezas de
montaje de la herramienta motorizada estarán desequilibrados, vibrarán en exceso y pueden provocar una pérdida del control.
• Utilice únicamente los accesorios indicados en el manual (un pulidor, una broca escariadora pequeña y una broca escariadora grande).
La pérdida de control puede provocar lesiones corporales.
• Cuando use un dispositivo de suspensión, asegúrese de que esté ajustado firmemente. Si no está bien ajustado, puede provocar que pierda
el control, que realice movimientos inesperados o que se le caiga la herramienta.
• Procure que no haya zonas que en las que pueda quedar atrapado entre la barra de reacción o las empuñaduras de apoyo y cualquier
objeto fijo del área de trabajo. Podría quedar atrapado o sufrir alguna lesión corporal.
• Mantenga una postura del cuerpo equilibrada y firme. No estire demasiado los brazos al manejar la herramienta. Anticipe y esté atento
a los cambios repentinos en el movimiento, pares de reacción u otras fuerzas durante la puesta en marcha y utilización. El operador debería
cambiar de postura durante las tareas prolongadas; esto le ayudará a evitar molestias y fatiga.
• Entre los controles adecuados para la reducción de los riesgos derivados de peligros de ruidos se encuentran medidas como el uso de
materiales de amortiguación para evitar que las piezas "rechinen".
• No modifique esta herramienta eléctrica para que funcione de un modo que no esté específicamente diseñado y especificado por el
fabricante de la herramienta. Una modificación de este tipo puede provocar una pérdida de control y causar graves lesiones personales.
Reglas de Seguridad Específicas del Producto- (Solo pulidor de neumáticos)
• No se recomienda realizar operaciones como taladrar con herramientas que funcionen como un pulidor. Llevar a cabo operaciones para las
que no ha sido diseñada la herramienta motorizada puede resultar peligroso y provocar lesiones personales.
• Asegúrese de que las piezas de trabajo estén bien sujetas. Utilice abrazaderas o tornillos de banco para sujetar la pieza de trabajo siempre
que sea posible.
• El fallo de la pieza de trabajo, las piezas giratorias de la herramienta o accesorio, o los restos del material que se trabaja, pueden generar
proyectiles de alta velocidad.
• Antes de poner en marcha esta herramienta y durante su funcionamiento, el operario deberá prestar atención a que no haya
transeúntes en las proximidades.
• Después de instalar un accesorio, asegúrese de que no haya nadie delante o en línea con el accesorio giratorio. Tenga en cuenta que
puede fallar en este momento si está defectuoso, mal montado o es del tamaño y velocidad incorrectos. Deténgase inmediatamente si se
detectan vibraciones considerables u otros defectos. Apague la herramienta eléctrica y determine la causa.
• No utilice esta herramienta si la velocidad libre real supera las rpm nominales. Compruebe la velocidad libre de la herramienta antes de
instalar un accesorio, después de toda reparación de la herramienta, antes de cada trabajo y después de cada 8 horas de uso. Compruebe la
velocidad con un tacómetro calibrado, sin ningún accesorio instalado.
• No utilice ningún accesorio cuya velocidad máxima de funcionamiento, definida por su fabricante, sea inferior a la velocidad nominal de
la herramienta.
• Asegúrese de que el accesorio está correctamente montado y apretado antes de utilizarlo.
• Para evitar un saliente excesivo, el eje del accesorio se introducirá hasta la profundidad total de las mordazas de sujeción de la pinza y la
longitud saliente resultante no será superior a la profundidad introducida.
• Inspeccione la pinza, las roscas y la tuerca en busca de daños y desgaste antes de montar el accesorio. Las pinzas roscadas deberán estar
firmemente asentadas contra el elemento motriz.
ES-3
ADVERTENCIA
TL-G4911-LIK_ed4