- El uso de cualquier accesorio, otro que aquellos recomenda-
dos en el manual de instrucciones puede resultar en un riesgo
de heridas de personas.
v) Hacer reparar la herramienta por una persona calificada
- La presente herramienta eléctrica se conforma a las reglas
de seguridad apropiadas. Se conviene que las reparaciones
sean efectuadas sólo por un personal calificado, utilizando
piezas de recambio de origen ; en el caso contrario, podría
resultar en un peligro importante para el usuario.
2. Consejos prácticos para la utilización de una sierra
ingletadora con mesa superior
1) Antes de cualquier uso, asegúrese de que su máquina
esté montada y fijada correctamente en una superficie
plana y estable (por ej. un banco), eso para trabajar con
toda seguridad.
2) Llevar ropa de trabajo adecuada así como gafas de protec-
ción o cualquier otra protección para los ojos, una protección
acústica (IMPERATIVO cuando la presión acústica supera
los 80 dB(A)) para reducir el riesgo de pérdida auditiva indu-
cida, una máscara de protección para reducir el riesgo de
inhalación de polvos peligrosos, botas o calzado con suelas
no deslizantes, pantalones largos y robustos, y guantes de
trabajo para manipular las hojas (las hojas deben ser trans-
portadas en un estuche cuando sea posible) y los materiales
brutos.
3) Reemplace la placa de inserción cuando está desgastada.
4) Nunca utilizar la máquina sin que los dispositivos de pro-
tección estén colocados de antemano, en buena condición
de funcionamiento y mantenidos correctamente, en particular
después de un cambio de modo.
El cárter de protección y otros dispositivos de protección
tienen como objetivo protegerle pero aseguran también
el buen funcionamiento del aparato.
5) Elija una hoja de sierra adaptada al material a cortar. Utilice
exclusivamente hojas recomendadas por el fabricante que son
conformes a la norma EN 847-1. No utilice hojas dañadas o
deformadas. Utilice hojas perfectamente afiladas con el fin de
optimizar los resultados de la máquina y de obtener un resul-
tado más neto. Asegurarse de que la hoja esté correctamente
fijada antes de poner la máquina en marcha. Asegúrese de
que la velocidad marcada en la hoja sea por lo menos igual a
la velocidad marcada en la sierra. Respete el sentido de rota-
ción de la hoja. No utilice hojas de acero rápido (HSS).
Después de haber apagado la sierra, la hoja sigue giran-
do durante unos segundos.
6) Instalar, manipular y retirar las hojas minuciosamente.
Estas últimas son extremadamente agudas y una mala mani-
pulación podría causar graves heridas.
7) Asegurarse de que la pieza que debe trabajarse no conten-
ga ningún clavo ni tornillo, eso podría romper la hoja. Antes
de insertar la pieza, esperar a que la hoja haya alcanzado la
velocidad máxima.
8) Asegúrese de que el brazo sea fijado firmemente durante
el corte de bisel.
9) Asegúrese de que el brazo sea fijado firmemente en posi-
ción de trabajo en modo de sierra circular de mesa.
10) Mantenga limpia la superficie del suelo situada alrededor
de la máquina y exenta de materiales móviles, por ejemplo
virutas y desechos.
11) Nunca ejercer demasiada presión en la máquina con el
motivo de realizar el trabajo más rápidamente. Nunca ejercer
una presión lateral en la hoja.
12) Seleccione la hoja de sierra adecuada para el material
a cortar. No utilice la sierra para cortar otros materiales que
aquellos recomendados por el fabricante. No utilice la sierra
para cortar leña. Nunca corte varias piezas a la vez.
13) No intente sacar los desechos u otras partes de la pieza
a trabajar de la zona de corte mientras la máquina funciona y
cuando la cabeza de corte no está detenida. Riesgo de heri-
das para las manos y los dedos.
14) Durante el corte de madera, conecte la sierra a un sistema
de extracción de polvo y trabaje en un lugar bien ventilado.
15) El usuario debe ser formado para la utilización, el ajuste
y el funcionamiento de la máquina.
16) Asegúrese de que todas las cuñas y las bridas utilizadas
sean adaptadas, según las indicaciones del fabricante.
17) Cuando la máquina está equipada de un láser, se prohibe
cambiar el láser por uno de otro tipo. Las reparaciones sólo
deben ser efectuados por el fabricante del láser o un agente
autorizado.
18) Asegúrese de que la mesa de sierra circular sea fijada a
la altura elegida.
19) El transporte de la máquina se hace con la hoja en
posición baja (cabeza bajada, hacia adelante, mesa y ca-
beza a 0°). La parte superior de la hoja de sierra debe ser
cubierta por el protector superior. Atención: no utilice los pro-
tectores para levantar o transportar la máquina.
20) Trabaje con una iluminación suficiente.
21) Utilice los dispositivos de empuje para evitar colocar las
manos cerca de la hoja de sierra en modo sierra circular. Al-
macene siempre la barra de empuje con la máquina cuando
no se la utiliza.
22) Utilice el cuchillo separador y ajústelo. El cuchillo sepa-
rador no debe ser más ancho que la línea de corte y menos
ancho que el cuerpo de la hoja.
23) No utilice la sierra para el mortajado (ranura cerrada).
24) Detenga la sierra cuando la deja sin vigilancia.
25) Asegúrese de que se utilicen siempre sargentos o un tor-
nillo de banco para sujetar firmemente la pieza a trabajar.
26) En modo sierra ingletadora, la pieza de trabajo deberá
estar fijada firmemente contra la mesa giratoria y contra el
tope-guía con dispositivos de sujeción durante todas las ope-
raciones.
27) Nunca sujete la pieza con la mano durante el corte.
28) Cuando corta piezas de trabajo largas, utilice soportes
que sean tan altos como el nivel de la superficie superior de
la mesa giratoria.
29) Siempre utilice una máscara de protección homologada
especialmente concebida para filtrar las partículas micros-
cópicas.
Cuidado: polvos nocivos y tóxicos pueden ser producidos
durante la utilización de la sierra en ciertos tipos de made-
25