Instrucciones de seguridad adicionales
para operaciones de rectificado y
tronzado
Advertencias de seguridad específicas
para operaciones de rectificado y
tronzado:
1. Utilice únicamente los tipos de discos
especificados para su herramienta
eléctrica y el protector correcto para
el disco en cuestión. Los discos para los
que la herramienta eléctrica no está diseñada
no pueden protegerse adecuadamente y son
inseguros.
2. La superficie abrasiva del disco de
centro rebajado debe montarse debajo
del plano del labio protector. Un disco
mal instalado que se inserta a través del
plano del labio protector no puede protegerse
adecuadamente.
3. El protector debe fijarse de forma
segura a la herramienta eléctrica y
posicionarse para proporcionar la
máxima seguridad, de manera que una
mínima parte del disco quede expuesta
hacia el operador. El protector ayuda a
proteger al operario frente a los fragmentos de
disco que se rompen, el contacto accidental con
el disco y las chispas que pueden prender fuego
a la ropa.
4. Los discos deben utilizarse únicamente
para aplicaciones específicas. Por
ejemplo: no rectifique con el costado
de un disco de corte. Los discos de corte
abrasivos están pensados para esmerilado
periférico, fuerzas laterales aplicadas a estos
discos pueden provocar que se hagan añicos.
5. Utilice siempre rebordes de apriete
no dañados y con tamaño y forma
adecuados para los discos elegidos.
Un reborde adecuado soporta correctamente
el disco reduciendo así el peligro de rotura.
Los rebordes para discos de corte pueden
ser diferentes de aquellos para los discos de
rectificado.
6. No utilice discos desgastados de
herramientas eléctricas de mayores
dimensiones. La rueda diseñada para
una herramienta eléctrica más grande no es
adecuada para la velocidad más alta de una
herramienta inferior y podría estallar.
7. Cuando utilice discos de doble función
utilice siempre el protector adecuado
para la aplicación que se va a llevar a
cabo. La falta de uso del protector adecuado
puede no proporcionar el nivel deseado de
protección, lo que puede dar lugar a lesiones
graves..
ES
46
Información sobre ruido y vibración:
Valores de emisión de ruido determinados según
la norma EN 62841-2-3.
Por lo general, el nivel de ruido ponderado A de la
herramienta eléctrica es: Nivel de presión acústica:
83 dB(A). Nivel de potencia acústica: 94 dB(A).
Incertidumbre: K = 5 dB.
¡Use protección auditiva!
Valores totales de vibración ah (suma de vectores
triaxiales) determinados según la norma EN 62841-
2-3:
Perforación en metal: ah = 4,5 m/s2, K = 1,5 m/s2
El nivel de vibración y el nivel de emisión de ruido
indicados en estas instrucciones han sido medidos
de acuerdo con un procedimiento de medición
normalizado y se pueden utilizar para comparar
herramientas eléctricas. También se pueden utilizar
para una estimación preliminar de las emisiones de
vibración y ruido.
El nivel de vibración y de emisión de ruido
indicados representan las aplicaciones principales
de la herramienta eléctrica. Sin embargo, si
la herramienta eléctrica se usa para otras
aplicaciones, con diferentes herramientas de
aplicación o se ha efectuado un mantenimiento
insuficiente de la herramienta, el nivel de vibración
y ruido pueden ser diferentes. Esto puede aumentar
notablemente las emisiones de vibración y de ruido
durante el tiempo total de trabajo.
Para una estimación exacta de las emisiones de
vibración y ruido, deberían tenerse en cuenta
también los momentos en los que la herramienta
está apagada o bien está en funcionamiento pero
sin ser utilizada realmente.
Esto puede reducir notablemente las emisiones
de vibración y ruido durante el tiempo total
de trabajo. Implemente medidas de seguridad
adicionales para proteger al operario de los
efectos de las vibraciones, como el mantenimiento
de la herramienta eléctrica y las herramientas
de aplicación, mantener sus manos calientes y
organizar los flujos de trabajo correctamente.