con la hoja de sierra o el sistema protector. Sin conectar
la herramienta y sin pieza de trabajo sobre la mesa, simular
un movimiento de corte completo de la hoja de sierra para
asegurarse que no existen impedimentos o peligros de cortar
el tope.
l) En el caso de una pieza de trabajo más ancha o larga
que la superficie de la mesa, prevea un apoyo adecuado
como por ejemplo prolongaciones de mesa, caballetes
para aserrar, etc. Las piezas de trabajo más largas o anchas
que la mesa de la sierra oscilante para cortar ingletes pueden
inclinarse, si no están adecuadamente apoyadas. Si se inclina
un pedazo de madera cortado o la pieza de trabajo, pueden
elevar la caperuza protectora inferior o ser lanzados por la
hoja de sierra giratoria.
m) No solicite la ayuda de otra persona como sustituto de
una prolongación de mesa o un apoyo adicional. Un apoyo
inestable de la pieza de trabajo puede causar el atascamiento
de la hoja de sierra o el desplazamiento de la pieza de trabajo
durante el corte, tirándolo a usted así como también al ayu-
dante hacia la hoja de sierra giratoria.
n) La pieza cortada no se debe empujar o presionar en
ningún caso contra la hoja de sierra giratoria. Si hay poco
espacio, p. ej. al usar topes longitudinales, la pieza cortada
puede atascarse contra la hoja de sierra y salir lanzada vio-
lentamente.
o) Utilice siempre una abrazadera o un dispositivo ade-
cuado para sujetar correctamente los materiales redon-
dos como barras o tubos. Las barras tienden a rodar durante
el corte, por cuyo motivo se puede "agarrotar" la hoja y así
tirar la pieza de trabajo con su mano hacia la hoja de sierra.
p) Deje que la hoja alcance el pleno número de revolu-
ciones antes de comenzar con el corte de la pieza de tra-
bajo. Esto reduce el peligro del lanzamiento de la pieza de
trabajo.
q) En el caso de un atascamiento de la pieza de trabajo
o de la hoja, desconecte la sierra oscilante para cortar
ingletes. Espere, hasta que se detengan todas las piezas
móviles y saque el enchufe de la red y/o el acumulador.
A continuación, retire el material atascado. Si continua
aserrando con la pieza de trabajo atascada, puede causar una
perdida de control o un daño a la sierra oscilante para cortar
ingletes.
r) Una vez finalizado el corte, suelte el interruptor, man-
tenga abajo el cabezal de la sierra y espere hasta la de-
tención de la hoja antes de retirar la pieza cortada. Es
muy peligroso llevar la mano a las cercanías de la hoja aún en
movimiento hasta la parada.
s) Sujete firmemente la empuñadura al realizar un corte
incompleto o al soltar el interruptor, antes que el cabezal
de la sierra haya alcanzado completamente su posición
inferior. El efecto de frenado de la sierra puede tirar el cabe-
zal de la sierra repentinamente hacia abajo, causando así un
peligro de lesión.
3. Instrucciones adicionales para la utilización de una
sierra ingletadora
a) Antes de cualquier uso, asegúrese que su máquina
22
esté montada y fijada correctamente en una superficie
plana y estable (por ej. un banco), eso para trabajar con
toda seguridad.
b) Llevar ropa de trabajo adecuada así como gafas de protec-
ción o cualquier otra protección para los ojos, una protección
acústica (IMPERATIVO cuando la presión acústica supera
los 80 dB(A)) para reducir el riesgo de pérdida auditiva in-
ducida, una máscara de protección para reducir el riesgo de
inhalación de polvos peligrosos, botas o calzado con suelas no
deslizantes, pantalones largos y robustos, y guantes de traba-
jo para manipular las hojas (las hojas deben ser transportadas
en un estuche cuando sea posible) y los materiales brutos.
c) Reemplace el inserto de mesa en cuanto sea desgastado.
d) Nunca utilizar la máquina sin que haya instalado y ajustado
la protección de antemano. Utilice sólo la sierra con protectores
en buena condición, correctamente limpiados, y en posición.
El cárter de protección y otros dispositivos de protección
tienen como objetivo protegerle pero aseguran también
el buen funcionamiento del aparato.
e) Elija una hoja de sierra adaptada al material a cortar. Utilice
exclusivamente hojas recomendadas por el fabricante que
son conformes a la norma EN847-1. No utilice hojas daña-
das o deformadas. Utilice hojas perfectamente afiladas con
el fin de optimizar los resultados de la máquina y de obte-
ner un resultado más neto. Asegurarse de que la hoja esté
correctamente fijada antes de poner la máquina en marcha.
Asegúrese de que la velocidad marcada en la hoja sea por
lo menos igual a la velocidad marcada en la sierra. Respete
el sentido de rotación de la hoja. No utilice hojas de acero
rápido (HSS).
Después de haber apagado la ingletadora, la hoja sigue
girando durante unos segundos.
f) Instalar, manipular y retirar las hojas minuciosamente.
Estos últimos son extremadamente agudos y una mala mani-
pulación podría causar graves heridas.
g) Asegurarse de que la pieza que se debe trabajar no conten-
ga ningún clavo ni tornillo, eso podría romper la hoja. Antes
de insertar la pieza, esperar a que la hoja haya alcanzado la
velocidad máxima.
h) Asegúrese de que el brazo sea fijado firmemente durante
el corte de bisel.
i) Mantenga limpia la superficie del suelo situada alrededor
de la máquina y exenta de materiales móviles, por ejemplo
virutas y desechos.
j) Nunca ejercer demasiada presión en la máquina con el
motivo de realizar el trabajo más rápidamente. Nunca ejercer
una presión lateral en la hoja.
k) No utilice la sierra para cortar otros materiales que aquel-
los recomendados por el fabricante. No utilice la sierra para
cortar leña. Nunca corte varias piezas a la vez.
l) No intente sacar los desechos u otras partes de la pieza a
trabajar de la zona de corte mientras la máquina funciona y
cuando la cabeza de corte no está detenida. Riesgo de heri-
das para las manos y los dedos.
m) Durante el corte de madera, conecte la sierra a un sistema
de extracción de polvo (cuando sea posible) y trabaje en lugar
ventilado.
n) El usuario debe ser formado para la utilización, el ajuste y