Télécharger Imprimer la page

Fral FSC25HP.4.3001 Manuel Technique page 83

Pompe à chaleur portative

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

7.4
Detección de refrigerantes inflamables
7.5
Métodos para detectar fugas
7.6
Extracción y fluidificación
7.7
Procedimiento de recarga
No se deben usar bajo ningún concepto potenciales fuentes de ignición para buscar o detectar las
fugas de líquido refrigerante. No hay que utilizar lámparas de halogenuros (ni cualquier otro
sistema de detección que utilice llamas abiertas).
Se considera que los siguientes métodos para detectar las fugas son aceptables para sistemas que
contienen líquidos refrigerantes inflamables.
Se deben usar los detectores electrónicos de fugas para detectar la presencia de líquidos
refrigerantes inflamables, pero su sensibilidad podría no ser adecuada o puede que tengan que
volver a calibrarse. (El equipo de detección debe calibrarse en una zona sin refrigerante).
Asegurarse de que el detector sea adecuado para trabajar en atmósfera Atex (al menos zona 2) y
que sea apropiado para el refrigerante utilizado. El equipo de detección se debe regular en un
porcentaje de LFL del refrigerante o se debe calibrar para el refrigerante utilizado y el porcentaje
adecuado de gas (máximo 25%) debe confirmarse.
Los detectores de fugas de líquidos son apropiados para ser utilizados con la mayoría de los
refrigerantes, pero hay que evitar utilizar detergentes que contengan lejía ya que pueden
reaccionar con el refrigerante y oxidar los conductos de cobre.
Si se detecta una fuga de refrigerante que exija una reparación trabajando en caliente (por ej.
soldado) hay que realizar un minucioso procedimiento de fluidificación con gas inerte según las
indicaciones del siguiente punto.
Cuando se llevan a cabo operaciones de mantenimiento en piezas del circuito frigorífico que no
prevén la utilización de fuentes de ignición ni intervenciones en caliente, se pueden seguir
procedimientos de rutina. Sin embargo cuando se tengan que realizar operaciones que prevean la
utilización de fuentes de ignición o intervenciones en caliente, o cuando no se pueda determinar a
priori el tipo y la importancia de las operaciones de mantenimiento que se tienen que realizar, hay
que eliminar por completo el gas refrigerante y efectuar el saneamiento mediante un procedimiento
llamado ''fluidificación''.
-
extraer el líquido refrigerante con una bomba de vacío transfiriéndolo a recipientes específicos
(bombonas);
-
efectuar la aducción del gas inerte (OFN: Oxygen Free Nitrogen) aprovechando la condición
de vacío existente, teniendo cuidado de comprobar que todas las partes y los componentes
del circuito puedan recibir el gas; no presurizar el circuito con el gas inerte, sino restablecer el
estado de presión atmosférica;
-
abrir el circuito en uno o varios puntos de forma que el gas inerte se expulse fuera;
-
efectuar la aducción del gas inerte con el circuito abierto para eliminar los restos de líquido
refrigerante que aún haya dentro.
La aducción de gas durará un tiempo, dependiendo del caudal del citado gas, que permita efectuar
un "lavado" completo del interior del circuito por 5 volúmenes iguales.
Una vez que termine esta operación se pueden realizar las operaciones de mantenimiento.
ATENCIÓN: EL GAS INERTE OFN ES UN LÍQUIDO NO RESPIRABLE (PELIGRO DE ASFIXIA);
LA LIBERACIÓN A LA ATMÓSFERA DE ESE LÍQUIDO SE DEBE PRODUCIR LEJOS DEL
OPERADOR.
- Asegurarse de que cuando se utilice un equipo de recarga no se contaminen distintos líquidos
refrigerantes entre sí. Los tubos flexibles o los conductos deben ser lo más cortos posible para
reducir al mínimo la cantidad de líquido refrigerante que contengan.
- Las bombonas deben colocarse en posición vertical.
- Asegurarse de que el sistema de refrigeración tenga puesta a tierra antes de recargar el sistema
con líquido refrigerante.
- Etiquetar el sistema cuando la recarga haya finalizado (cuando aún no se haya hecho).
- Hay que prestar especial atención a no sobrecargar el sistema de refrigeración.
Antes de la recarga el sistema se debe someter a la prueba de presión con OFN. El sistema se
debe someter a la prueba de estanqueidad una vez finalice la recarga y antes ponerlo en
funcionamiento. Hay que realizar otra prueba de estanqueidad antes de abandonar el lugar.
M.FSC25HP.4.3001-01 Manual _ITA_UK_DE_FR_ES - 01/08/2023
ES
83

Publicité

loading

Produits Connexes pour Fral FSC25HP.4.3001

Ce manuel est également adapté pour:

Fsc25 h