ES
Este manual debe ser traducido por el distribuidor al idioma del país en el que se utilice el equipo, salvo si la traducción la suministra el fabricante.
Por su seguridad, respete estrictamente las consignas de utilización, de verificación, de mantenimiento, y de almacenamiento.
La empresa SOGEDESCA no se hará responsable de cualquier accidente directo o indirecto que sobrevenga a consecuencia de una utilización otra que
la prevista en este folleto, ¡no utilice este equipo más allá de sus límites!
INSTRUCCIONES DE USO Y PRECAUCIONES:
Un arnés es un equipo de protección individual, deberá asignarse a un solo usuario (únicamente puede utilizarse por una persona a la vez). Un arnés
debe ajustarse previamente a la talla del operador. Las cintas deberán ajustarse, una vez por todas, de modo que la cinta que pasa por debajo de
los glúteos quede en su sitio y que la placa dorsal esté debidamente situada entre los omóplatos. Un arnés debe sujetarse lo más cerca posible del
cuerpo, sin exceso, con el fin de dejar libres los movimientos del usuario. Respete las siguientes etapas:
Antes del primer uso, el usuario debe hacer pruebas de comodidad y de ajuste, en un lugar tranquilo, para asegurarse de que el arnés tiene el tamaño
adecuado y está correctamente ajustado. En un arnés, los puntos de enganche señalados con una A pueden aceptar un sistema de anticaída, los puntos
de enganche señalados con una A/2 deben estar unidos para conectarse a un sistema de anticaída. Generalmente, se recomienda utilizar el enganche
dorsal en cuanto sea posible ya que es la mejor configuración para que el cuerpo humano absorba los esfuerzos.
Los puntos de enganche que no tienen las marcas A o A/2 no deben utilizarse para conectar un sistema de anticaída.
Los puntos de enganche situados en los lados de la cintura y a nivel del vientre solo deben usarse para la sujeción durante el trabajo. Durante el uso,
debe comprobar regularmente todas las fijaciones y todos los elementos de ajuste. Un arnés debe conectarse a un sistema de anticaída por medio de
conectores (EN362).
CASO PARTICULAR: arnés con marcación específica.
La legibilidad de las marcaciones debe comprobarse periódicamente.
Un arnés puede incorporar una cintura de posicionamiento en el trabajo (EN358). Deberán respetarse las instrucciones relacionadas con ello.El punto
de anclaje del arnés debe estar situado por encima del usuario y según la norma EN 795:2012 (resistencia mínima: R>12 kN). Comprobar que el trabajo
se efectúe de manera a limitar el efecto de péndulo, el riesgo y la altura de caída. Por razones de seguridad y antes de cada utilización, asegúrese de
que en caso de caída, ningún obstáculo se oponga al desarrollo normal del sistema de anticaída (espacio libre por debajo los pies del usuario). La altura
de caída debe ser como mínimo de: véase manual del anticaída.
Antes y durante la utilización, le recomendamos tomar las disposiciones necesarias para un eventual rescate en total seguridad. La suspensión
prolongada en un arnés tras una caída puede dejar distintas secuelas, por lo que es esencial que la operación de rescate se lleve a cabo de la manera
más segura y rápida posible.
12