Télécharger Imprimer la page

pizzato ST G 1 Serie Mode D'emploi page 24

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 11
debe apagar y resolver la causa del error antes de volver a encenderlo.
Si hay varios eventos de tipo ERROR o WARNING al mismo tiempo, solo se
muestra el de mayor prioridad. Por ejemplo, en el caso de un aviso de temperatura
y un aviso de tensión, se muestra solo la secuencia de señalización relativa a la
temperatura. La secuencia de aviso de tensión solo se muestra cuando la de la
temperatura deja de estar activa o cuando la temperatura está por debajo del umbral
de aviso.
5.9 Entrada de rearme
A través de la entrada I3, se puede resetear los siguientes estados de error causados
por un fallo externo al dispositivo:
- un cortocircuito o una carga excesiva de las salidas de seguridad (OS1, OS2),
- un cortocircuito entre una salida de seguridad y la tensión de alimentación.
5.10 Sustitución del actuador (solo para artículos ST ••4••••, ST ••8••••)
Atención: El fabricante de la máquina debe permitir acceder al modo de progra-
mación del sensor únicamente a personal cualificado.
A través de la entrada I3 se puede sustituir el actuador codificado por un segundo
actuador en cualquier momento. Esta operación puede repetirse ilimitadamente.
Tras ser programado con éxito, el sensor solo detecta el código del actuador
correspondiente a la última programación realizada.
1) Alimente el sensor con la tensión nominal. El sensor realiza los tests internos. El
LED se enciende según el modo descrito en la sección ESTADOS OPERATIVOS.
2) Active la entrada para programación I3 alimentándola con la tensión de U
sección DATOS TÉCNICOS). El LED se enciende en color violeta para indicar que el
nuevo código se está memorizando.
3) Acercar el nuevo actuador al sensor alineando los símbolos de centrado. Cuando la
programación ha finalizado con éxito, el LED emite dos parpadeos en color verde.
4) Desactive la entrada para programación I3: el sensor se rearma automáticamente
y vuelve a ejecutar los tests internos para poder pasar al estado operativo «RUN».
El segundo actuador se debe fijar correctamente al resguardo tal y como se describe
en la sección INSTRUCCIONES DE MONTAJE. Una vez que haya finalizado la
operación, compruebe que se ha reconocido el nuevo actuador programado y realice
la secuencia de pruebas funcionales prevista en estas instrucciones de uso.
Esta operación no debe realizarse como una operación de reparación o mantenimiento.
Si el dispositivo aún no funciona correctamente, se debe sustituir el dispositivo
completo y no solo el actuador.
La operación de programación del actuador se puede realizar ya sea con las
entradas de seguridad inactivas o con las entradas de seguridad activas.
6 ADVERTENCIAS PARA EL USO CORRECTO
6.1. Instalación
Atención: La instalación debe ser llevada a cabo únicamente por personal
cualificado. Las salidas de seguridad OS1 y OS2 del dispositivo se deben conectar
al circuito de seguridad de la máquina. La salida de señalización O3 no es una salida
de seguridad y no se puede utilizar individualmente en un circuito de seguridad para
determinar el estado seguro del resguardo cerrado.
- No flexionar ni torcer el dispositivo.
- No modificar nunca el dispositivo.
- No se deben superar los pares de apriete indicados en estas instrucciones de uso.
- El dispositivo tiene una función de protección de los operadores. La instalación
inadecuada o las manipulaciones pueden causar graves lesiones a las personas,
incluso la muerte, daños materiales y pérdidas económicas.
- Estos dispositivos no se deben eludir, eliminar, girar o hacer inutilizables de cualquier
otra manera.
- Si se utiliza la máquina en la que está montada el dispositivo para un fin distinto al
especificado, es posible que el dispositivo no garantice la protección de personas
suficiente.
- La categoría de seguridad del sistema (según la EN ISO 13849-1) incluyendo el dis-
positivo de seguridad, depende también de los componentes externos conectados
a este y de su tipología.
- Antes de la instalación, se debe inspeccionar el dispositivo y comprobar su integridad.
- Evitar dobladuras excesivas de los cables de conexión para impedir cortocircuitos
e interrupciones.
- No pintar ni barnizar el dispositivo.
- No perforar el dispositivo.
- No utilizar el dispositivo como soporte o apoyo de otras estructuras como canales,
rieles guía u otras.
- Antes de la puesta en marcha, asegúrese de que toda la máquina (o el sistema)
cumple las normas aplicables y los requisitos de la Directiva de compatibilidad elec-
tromagnética.
- La superficie de montaje del dispositivo debe ser siempre plana y estar limpia.
- La documentación necesaria para una instalación y mantenimiento correctos está
disponible en varios idiomas online en el sitio web de Pizzato Elettrica.
- En caso de que el instalador no comprenda completamente la documentación, no
debe proceder con la instalación del producto y puede solicitar ayuda (vea sección
ASISTENCIA TÉCNICA).
- Antes de la puesta en marcha y a intervalos regulares, compruebe que la conmuta-
ción de las salidas y el funcionamiento del sistema compuesto por el dispositivo y
el circuito de seguridad asociado sean correctos.
- No realice soldaduras por arco, soldaduras por plasma ni cualquier otro proceso que
pueda generar campos electromagnéticos de intensidad superior a los límites esta-
blecidos por las normas, en las inmediaciones del dispositivo, ni siquiera cuando esté
apagado. En el caso de tener que realizar soldaduras en las inmediaciones de un dis-
positivo previamente instalado, este se debe retirar de antemano del área de trabajo.
- No realice ningún trabajo que pueda provocar descargas electrostáticas de alta
intensidad (por ejemplo, pelar o frotar superficies de plástico u otros materiales
susceptibles de ser cargados electrostáticamente) en las proximidades de disposi-
tivos alimentados con energía eléctrica, incluso si estos están apagados o no están
cableados.
- Se deben adjuntar siempre estas instrucciones de uso al manual de la máquina en
la que está instalado el dispositivo.
- Estas prescripciones de uso deben conservarse en un lugar seguro para que puedan
consultarse durante todo el período de uso del dispositivo.
6.2 No utilizar en los siguientes entornos
- En entornos donde la aplicación provoca colisiones, choques o fuertes vibraciones
al dispositivo.
- En entornos con polvos o gases explosivos o inflamables.
- En entornos donde es posible la formación de hielo cubriendo el dispositivo.
- En entornos con cambios de temperatura fuertes y repentinos. Por ejemplo, en en-
tornos de trabajo a altas temperaturas en los que se realizan lavados con agua fría.
En estos casos, se recomienda siempre proteger el sensor con un revestimiento
adecuado.
- En entornos con agentes químicos muy agresivos, donde los productos químicos
utilizados que entran en contacto con el dispositivo pueden comprometer su inte-
gridad física o funcional. Antes de la instalación, compruebe siempre la compatibili-
dad química entre los materiales que componen el dispositivo (vea sección DATOS
TÉCNICOS) y los productos químicos que pueden tener contacto con el dispositivo.
- Comprobar siempre si el entorno de uso del dispositivo es compatible con el dispo-
sitivo antes de la instalación es responsabilidad del instalador.
6.3 Paro mecánico
Atención: La puerta debe disponer siempre de un paro mecánico independiente
en el punto de cierre al final del recorrido.
(vea
No utilizar el dispositivo como paro mecánico de la puerta. El actuador no debe
e1
golpear el sensor.
6.3.1 Versiones con imán de retención
6.4 Mantenimiento y pruebas funcionales
Atención: No desmontar o intentar reparar el dispositivo. En caso de fallo o
defectos, se debe sustituir el dispositivo completo.
Atención: En caso de presentar daños o desgaste, se debe sustituir el
dispositivo completo y su actuador. Si el dispositivo está deformado o dañado, no se
garantiza el funcionamiento correcto del mismo.
- Establecer la secuencia de pruebas funcionales a las cuales debe someterse el
dispositivo antes de la puesta en marcha de la máquina y durante los intervalos de
mantenimiento es responsabilidad del instalador.
- La secuencia de las pruebas funcionales puede variar según la complejidad de la
máquina y de su esquema de circuitos, por eso, la secuencia de pruebas funcionales
descrita a continuación debe considerarse mínima y no completa.
- Antes de la primera puesta en marcha de la máquina y al menos una vez al año
(o después de un período de paro largo) se deben llevar a cabo las siguientes
comprobaciones:
1) Abra el resguardo mientras la máquina está en movimiento. La máquina debe
detenerse de inmediato. El tiempo de paro de la máquina debe ser siempre inferior
al tiempo empleado por el operador para abrir el resguardo y alcanzar los elementos
peligrosos.
2) Con el resguardo abierto intente arrancar la máquina. La máquina no debe arrancar.
3) Compruebe que el actuador y el dispositivo estén correctamente alineados entre sí.
4) Compruebe que ninguna de las partes externas presente daños. Si se detectan
daños, se debe sustituir el dispositivo completo.
5) El actuador debe estar bien fijado en la puerta. Compruebe que sea imposible
desconectar el actuador de la puerta mediante herramientas usadas por el operador.
- El dispositivo está previsto para aplicaciones en entornos peligrosos, por lo que su
uso está limitado en el tiempo. Transcurridos 20 años de la fecha de producción, el
dispositivo debe sustituirse completamente, aunque siga funcionando. La fecha de
producción está indicada al lado del código de producto (vea sección MARCADOS).
6.5 Cableado
Atención: Compruebe que la tensión de alimentación es correcta antes de
conectar la alimentación al dispositivo.
- Mantenga la carga dentro de los valores indicados en las categorías de empleo
eléctricas.
- Conecte y desconecte el dispositivo únicamente cuando no está bajo tensión.
- No abra nunca el dispositivo.
- Descargue la electricidad estática antes de manipular el producto, tocando una su-
perficie de metal puesto a tierra. Fuertes descargas electroestáticas pueden dañar
el dispositivo.
- Alimentar el interruptor de seguridad y los otros dispositivos conectados al mismo
con una única fuente de alimentación de tipo SELV/PELV y conforme a las normas
aplicables.
- Conecte siempre el fusible de protección (o un dispositivo equivalente) en serie con
la alimentación de cada dispositivo.
- Durante y después de la instalación, no tire de los cables eléctricos conectados al
dispositivo.
- Para los dispositivos con cable integrado, el extremo libre del cable, en caso de que
no haya conector, debe estar conectado en el interior de una carcasa de protección.
El cable debe estar protegido adecuadamente contra cortes, choques, rasguños, etc.
6.6 Prescripciones adicionales para aplicaciones de seguridad con funciones de
protección de personas
Si se cumplen todas las prescripciones mencionadas anteriormente y el dispositivo
montado debe tener la función de protección de personas, se deben tener en cuenta
las siguientes prescripciones adicionalmente.
24/30
Los dispositivos que disponen de imán interno permiten
generar una fuerza de retención entre el sensor y el actuador
que mantiene cerrado el resguardo incluso en presencia de
vibraciones.
Hay disponibles diferentes grados de fuerza magnética de
retención que se deben escoger según la aplicación (vea la
sección DATOS TÉCNICOS).

Publicité

loading