3
U S O D E R P X 2 0 0 Y E P X 2 0 0
3 . 1
U S O / C O M P R O B A C I Ó N P R E V I A
1.
¡Nota! Antes de usar el equipo, compruebe siempre su funcionamiento y estado para garantizar un uso seguro. Si se
almacena en la solución de vacío de Cresto, compruebe solo que el vacío sigue intacto. Si está perforado, debe inspeccionar
el funcionamiento y el estado del equipo antes de usarlo.
2.
Compruebe la legibilidad de las marcas del dispositivo y del extremo de la cuerda.
3.
Compruebe el largo completo de la cuerda y verifique que no presenta ningún signo de rozamiento, espesor variable, cortes,
contacto químico (especialmente ácidos), cambios de forma, deterioro por los rayos UV, rigidez ni ninguna otra deformación
con torceduras permanentes. Compruebe las puntadas de las terminaciones finales y verifique que no tengan hilos sueltos ni
daños. Compruebe los mosquetones de la cuerda y el equipo y verifique que no tengan ningún signo de corrosión importante,
desgaste, deformación, grietas ni función limitada del trinquete. Compruebe si el dispositivo de rescate (descensor) presenta
grietas, deformaciones o le faltan piezas. Cuando tire de la cuerda y la pase a través del dispositivo, compruebe si se produce
«cabeceo» en la manivela. Pruebe la función de freno del dispositivo tirando de la cuerda y pasándola a través del dispositivo
con fuerza durante al menos 3 m en cada dirección (tenga en cuenta que la fuerza de frenado debe aumentar al aumentar
la potencia de tracción). Compruebe los bucles de fricción y verifique si presentan alguna deformación. Compruebe el
funcionamiento y el efecto de resorte del mecanismo de bloqueo de la cuerda.
¡Advertencia! En caso de haber alguna duda sobre el estado del dispositivo para su uso seguro o si ha detenido una caída,
retírelo de inmediato hasta que lo haya confirmado por escrito una persona competente.
¡Advertencia! Utilice siempre un sistema anticaídas si existe un riesgo de caída al montar el equipo.
¡Advertencia! En un sistema anticaídas, asegúrese siempre de comprobar la distancia por debajo del usuario cada vez que
lo vaya a utilizar. Así evitará cualquier impacto con el suelo o con algún objeto, en caso de producirse una caída. Para limitar
el riesgo y la altura de caída, asegúrese de que el punto de anclaje esté correctamente posicionado. Cuando se utilizan varias
piezas de equipo juntas, puede producirse una situación peligrosa si la función de seguridad de una pieza del equipo se ve
afectada por la función de seguridad de otra de las piezas.
¡Advertencia! Las temperaturas extremas pueden afectar a la capacidad del dispositivo.
¡Advertencia! Proteja la cuerda de cualquier borde que pueda poner en peligro su integridad.
¡Advertencia! Una distancia de descenso larga, junto con una carga mínima, viento fuerte y cuerda de arrastre pueden afectar
a la velocidad de descenso, ya que la cuerda de arrastre creará una contrafuerza.
¡Advertencia! Cuando el dispositivo esté montado en la parte superior, asegúrese siempre de que un operario maneje el
dispositivo, para aquellos casos en los que la cuerda se pudiese enredar y bloquear el descenso. La(s) última(s) persona(s)
que se evacúe(n) tendrá(n) que llevar el equipo montado en el cuerpo para mantener el control.
¡Advertencia! Durante el descenso, la manivela girará rápido y puede provocar lesiones por quemaduras.
¡Advertencia! Tenga cuidado de no meter la mano ni los dedos dentro de la manivela mientras se mueve. Puede sufrir
lesiones graves.
¡Nota! Coloque siempre el dispositivo de tal forma que la manivela no entre en contacto con ninguna estructura, ya que esto
puede ralentizar el descenso o provocar una parada completa.
Compatible con componentes de EPI dentro de las clases homologadas por EN, ANSI o CSA diseñados para tal fin.
¡Nota! Siempre se deben cumplir los requisitos nacionales y locales.
Conéctese únicamente a una estructura con una resistencia mínima de 12kN o diseñada para tal fin. Haga todo lo posible por
posicionarlo lo más alto posible y protegerlo de los bordes que podrían dañar la cuerda.
Para utilizarse con el arnés anticaídas EN361, el arnés de rescate EN1497 o las eslingas de rescate EN1498.
Para ver el acoplamiento correcto del equipo, consulte el manual del usuario del dispositivo de sujeción del cuerpo.
4
RESQ RPX200 & EPX200 | v.2 | Master EN |