Descripción Del Aparato; Preparación Para La Puesta En Marcha - UNIPRODO UNI_TRAMPOLINE_04 Manuel D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 10
ES
altos, ubicados alrededor, por ejemplo, escaleras. No
salte del trampolín al suelo. No use el trampolín para
saltar hacia otros objetos.
bb)
No use el producto cuando su superficie esté sucia
o húmeda o cuando las condiciones climáticas sean
adversas.
cc)
No introduzca objetos en el área del trampolín. Antes
de entrar en el trampolín, asegúrese de no llevar
en los bolsillos de la ropa objetos innecesarios ni
afilados.
dd)
Al usar el trampolín, se recomienda usar ropa
deportiva y calcetines. No use zapatos.
ee)
Al usar el trampolín el usuario debe permanecer en
el centro para minimizar el riesgo de daño de los
resortes y para no golpearse contra el marco.
ff)
El producto debe ser usado por una sola persona. El
uso del producto por más de una persona al mismo
tiempo aumenta el riesgo de lesiones por el choque
entre usuarios.
gg)
Está prohibido realizar volteretas, giros y otras
acrobacias, ya que aumentan el riesgo de una caída
peligrosa, por ejemplo, caída de cabeza, que puede
provocar lesiones graves, parálisis o la muerte.
¡ATENCIÓN! Aunque en la fabricación de este aparato
se ha prestado gran importancia a la seguridad,
dispone de ciertos mecanismos de protección
extras. A pesar del uso de elementos de seguridad
adicionales, existe el riesgo de lesiones durante el
funcionamiento, por lo que se recomienda proceder
con precaución y sentido común.
3. INSTRUCCIONES DE USO
El trampolín ha sido concebido para realizar ejercicios de
gimnasia.
El usuario es responsable de los daños derivados de un
uso inadecuado del aparato.
3.1. DESCRIPCIÓN DEL APARATO
1
4
5
2
6
7
3
1. Red de seguridad
2. Poste
3. Base
4. Entrada con cremallera
5. Protector de resortes
6. Escalera
7. Superficie de salto
28
3.2. PREPARACIÓN PARA LA PUESTA EN MARCHA
Montaje de la máquina
¡ATENCIÓN! Al menos dos personas deben instalar el
producto.
D
A
B
E
F
C
G
J
I
A. Arco del marco superior
B. Extensión de la pata
C. Base de la pata
D. Tornillo corto
E. Resorte
F.
Llave de resortes
G. Superficie de salto
H. Cubierta con cintas de montaje
I.
Marco de la escalera
J.
Escalón de la escalera
M
N
K
Q
K. Red de seguridad con cremallera, cubiertas de los
postes y cintas de montaje
L.
Poste inferior
M. Poste superior con espuma
N. Tornillo largo
O. Placa distanciadora
P. Tuerca
Q. Arandela curva
Trampolín
1)
Desempaque con cuidado todos los componentes
y verifique su condición para detectar daños y/o
elementos que faltan.
2)
Agrupe los elementos y colóquelos en un espacio
abierto a poca distancia del lugar de montaje, para
no tropezar.
3)
Fije las extensiones de la pata [B] a la base de la pata
[C] y asegúrelas con los tornillos cortos [D]. Repita la
operación con cada base (fig. I).
I
4)
Conecte todos los arcos del marco superior [A] entre
sí y forme un círculo. Una persona debe sostener
firmemente la conexión de la estructura del círculo
en el punto opuesto al lugar donde se unen los dos
últimos arcos del marco superior [A] (fig. II).
H
II
5)
Fije la estructura de la base a la estructura del marco
superior y, a continuación, asegure las conexiones
con los tornillos largos [N] (fig. III).
III
6)
Coloque la superficie de salto [G] dentro de la
L
construcción del marco del trampolín. La superficie
de salto debe ser colocada con las costuras hacia
abajo.
P
7)
Coloque el gancho del resorte [E] en uno de los anillos
triangulares de metal en los bordes de la superficie
de salto. Coloque el otro extremo del resorte en la
O
abertura del marco superior.
8)
Coloque uno de los ganchos del siguiente resorte
[E] en el anillo de metal de la superficie de salto
(opuesto al anillo del paso anterior) y el otro gancho
en la abertura correspondiente en el borde del
marco superior (exactamente en el lado opuesto a la
abertura del paso anterior) (fig. IV).
IV
9)
Monte los siguientes dos resortes [E] de la misma
forma, para que estén ubicados en medio de los dos
primeros resortes, exactamente uno frente al otro.
Así asegurará una tensión uniforme de la superficie
de salto [G] y de los resortes [E].
10)
Repita la operación hasta instalar todos los resortes.
Puede que sea necesario usar mucha fuerza durante
el montaje, por lo que vale la pena usar una llave de
resorte [F] (fig. V).
29
ES
V
¡ATENCIÓN! Se recomienda montar resortes en cada
4 o 5 aberturas para evitar la sobrecarga.
¡ATENCIÓN! Tenga cuidado al instalar los resortes.
No coloque la mano u otra parte del cuerpo donde el
resorte está conectado al marco.
11)
Extienda la cubierta [H] uniformemente en los bordes
de la estructura, a continuación, estírela y sujétela al
círculo usando las cintas de montaje (fig. VI).
VI
Montaje de la red de seguridad
1)
Desempaque con cuidado todos los componentes
y verifique su condición para detectar daños y/o
elementos que faltan.
2)
Agrupe los elementos y colóquelos en un espacio
abierto a poca distancia del lugar de montaje, para
no tropezar.
3)
Fije el poste inferior [L] a la extensión de la pata
[B] desde el exterior usando un tornillo largo [N].
Recuerde colocar la placa distanciadora [O] entre la
extensión de la pata [B] y el poste inferior [L] (fig. VII).
VII
4)
Asegure el tornillo largo [N] desde el interior,
utilizando la arandela curva [Q] y la tuerca [P]
(fig. VIII).
VIII
¡ATENCIÓN!
¡Compruebe
que
la
tuerca
correctamente ajustada con la llave correspondiente!
5)
Repita la actividad hasta instalar todos los postes
inferiores [L].
6)
Coloque el poste superior con espuma [M] en la
abertura del poste inferior [L] y, a continuación,
presiónelo para que ambos elementos encajen bien.
7)
Repita la operación hasta instalar todos los postes
superiores con espuma [M].
8)
Coloque las cubiertas en los postes (de la red de
seguridad) [K] en la parte de arriba de los postes
superiores con espuma [M]. Después de colocar
esté

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières