Télécharger Imprimer la page

ABB TSP341-N Note De Mise En Exploitation page 33

Capteur de température pour la mesure non invasive de la température
Masquer les pouces Voir aussi pour TSP341-N:

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 1
TSP341-N SENSOR PARA MEDICIÓN DE TEMPERATURA NO INVASIVA | CI/TSP341-N-X1 REV. D
Datos generales
Resistencia térmica
Además de la medición de la temperatura superficial, se realiza a
corta distancia una medición de la temperatura en el punto de
medición de comparación para la mejora de la precisión de
medición.
Para este fin, el elemento medidor dispone de dos sensores de
temperatura con sendos cables separados con aislamiento
mineral y envoltura plástica ligera.
Los datos que aparecen a continuación se aplican a ambos
sensores de temperatura; véase también Aumento de
temperatura en caso de fallo en la página 7.
Resistencia térmica R
para cable con aislamiento mineral y envoltura
th
plástica ligera Ø 3 mm (0,12 in)
∆t = 200 K/W × 0,038 W = 7,6 K
Termómetro de resistencia sin tubo de protección
K/W: Kelvin por vatio
Aviso
La resistencia térmica R
indicada corresponde a las condiciones
th
"gas en reposo (entorno)" y "cable con envoltura plástica ligera
sin tubo de protección".
Aumento de temperatura en caso de fallo
En caso de fallo, los sensores de temperatura presentan un
aumento de temperatura Δt en función de la potencia aplicada.
Este aumento de temperatura Δt debe tenerse en cuenta al
determinar las clases de temperatura permitidas; véase
Temperatura ambiental admisible en la página 8.
Aviso
La corriente de cortocircuito dinámica que en caso de fallo
(cortocircuito) se produce durante unos milisegundos en el
circuito de medición, no tiene relevancia para el calentamiento.
El aumento de temperatura Δt se puede calcular con la siguiente
fórmula:
t
=
R
×
th
Δt
Aumento de temperatura
200 K/W
R
Resistencia térmica
th
P
Potencia de salida del transmisor integrado
o
Ejemplo:
Termómetro de resistencia diámetro 3 mm (0,12 in) sin tubo de
protección:
R
= 200 K/W,
th
P
= 38 mW
o
Δt = 200 K/W × 0,038 W = 7,6 K
Partiendo de una potencia de salida de P
transmisor, resultará, en caso de fallo, un aumento de
temperatura de unos 8 K.
Considerando este aumento de temperatura, se determinan para
las clases de temperatura T1 a T6 las temperaturas superficiales
máximas posibles T
[
]
P
K
W
×
W
o
= 38 mW del
o
que se representan en Tabla 6 .
surf.
ES – 7
33

Publicité

loading