Télécharger Imprimer la page

KRATOS SAFETY FA 70 002 00 Mode D'emploi page 10

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 4
Este manual debe ser traducido por el distribuidor al idioma del país en el que se utilice el equipo, salvo si la traducción la suministra el fabricante.
Hay muchos casos de empleo erróneo, SÓLO SE ADMITEN LOS MODOS DE USO CORRECTO DESCRITOS EN ESTE FOLLETO.
El usuario está responsable de los riesgos a los cuales se expone. Las personas que no puedan responsabilizarse no deben utilizar este producto. La
empresa KRATOS SAFETY no se hará responsable de cualquier accidente directo o indirecto que sobrevenga a consecuencia de una utilización otra que
la prevista en este folleto, ¡no utilice este equipo más allá de sus límites!
INSTRUCCIONES DE USO Y PRECAUCIONES:
Los puños de ascensión están destinados a la progresión por cuerdas. Un uso indebido puede causar accidentes graves, incluso mortales. Ese folleto no le
enseñará técnicas de utilización de ese equipo, por eso sólo debe utilizarse por personas experimentadas. Pues es imprescindible, antes de la utilización,
haberse entrenado en esas técnicas.
Sea cual sea la técnica de uso del puño, compruebe durante la utilización que el conector sea bien colocado en el puño, las fuerzas de tracción en el
conector deben operarse en la dirección del mayor eje únicamente.
1
Cuerpo
2
Palanca
3
Leva
4
Garganta
5
Puño
A
: Agujero de fijación
B
: Agujero de seguridad
Instalación en la cuerda:
Tirar de la palanca (2) con el pulgar y bloquear en el cuerpo (1) del puño, esa acción saca la leva (3) de la garganta (4). Instalar la cuerda en la garganta
(4) y poner la leva y la palanca en su sitio al empujar la palanca. Hacer la misma acción para sacar la cuerda del puño de ascensión.
Después de la instalación, efectuar una prueba de bloqueo y verificar el deslizamiento hacia abajo (dirección de uso). Utilizar cuerdas semiestáticas
EN1891 Tipo A diám. 10 a 12 mm.
La cuerda utilizada con el puño de ascensión no se debe utilizar también como cuerda del sistema anticaídas.
No se debe utilizar el puño de ascensión con cuerdas sucias o heladas. Se deben evitar las solicitaciones dinámicas que puedan deteriorar la cuerda o
reducir altamente su duración de utilización. Asegúrese de siempre anudar correctamente la extremidad de la cuerda, con el fin de eliminar el riesgo que
se salga involuntariamente la cuerda del puño al final del cordaje: eso evitará los accidentes graves, incluso mortales.
Utilización:
El puño de ascensión permite la progresión por cuerdas cuando se utiliza junto a un pedal de ascensión (Ref.: FA 70 013 00). En ese caso, el pedal de
ascensión debe instalarse en el agujero de fijación (A) a través de un conector. Para eliminar el riesgo de que la cuerda salga involuntariamente del puño,
le recomendamos que instale un conector en el agujero de seguridad (eso engrilla la cuerda entre la garganta (4) y el conector).
Ate la cuerda del puño de ascensión en un punto de anclaje (EN795) R> 15kN. Asegúrese de que el punto de anclaje de la cuerda sea situado abajo la
zona de trabajo. Las aristas vivas, las estructuras de pequeño diámetro y la corrosión deben prohibirse ya que pueden afectar los resultados del cable o
de la correa, en caso contrario, deberán protegerse de modo adecuado.
La legibilidad de la marcación del producto debe ser controlada periódicamente.
Antes y durante la utilización, le recomendamos tomar las disposiciones necesarias para un eventual rescate en total seguridad.
Tenga en cuenta los peligros que podrían reducir las prestaciones del equipo y, por tanto, la seguridad del usuario en caso de exposición a temperaturas
extremas (<-30°C o >50°C), exposición prolongada a los elementos (rayos UV, humedad), a productos químicos, peligros eléctricos, en caso de torsión
del sistema anticaída durante el uso o aristas vivas, fricción o corte, etc.
Ese equipo debe utilizarse solamente por personas formadas, competentes y bien de salud, o bajo la supervisión de una persona formada y competente.
¡Cuidado! Algunas condiciones médicas pueden afectar a la seguridad del usuario, en caso de duda contacte con su médico.
Asegúrese de que la disposición general limite el movimiento pendular en caso de caída, y que el trabajo se realice de manera que se limite el riesgo y
la altura de la caída.
Antes de cada utilización, comprobar el estado del puño de ascensión: verificación visual con el fin de comprobar el estado del cuerpo, de los agujeros
de conexión, de la palanca, de la leva y de los muelles; deben estar limpios, no deben llevar signos de deformación, oxidación, ninguna parte abrasiva
o cortante susceptible de dañar la cuerda. Los ejes deben estar correctamente fijados, la leva debe volver en posición cerrada sin ningún bloqueo. La
marcación debe permanecer visible. En caso de deformación o de duda, el puño de ascensión no deberá volverse a utilizar. Después de una caída o en
caso de duda, el producto no debe reutilizarse y debe indicarse «FUERA DE SERVICIO» (véase el párrafo «COMPROBACIÓN»).
Se prohíbe añadir, suprimir o remplazar cualquiera de los componentes del aparato.
Productos químicos: ponga el aparato fuera de servicio en caso de contacto con productos químicos, disolventes o combustibles que podrían afectar el
funcionamiento.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: Material: aluminio. Peso: 220 g.
COMPATIBILIDAD DE EMPLEO:
El puño de ascensión debe utilizarse en combinación con un sistema completo de progresión por cuerda que incluya: cuerda, conectores, bloqueador
ventral, pedal de ascensión,... En todos los casos, debe utilizarse en combinación con un sistema anticaídas como se describe en la ficha de descripción
(EN363) para garantizar que la energía desarrollada durante la parada de la caída sea inferior a 6 kN. Un arnés anticaída (EN361) es el único dispositivo
de prensión del cuerpo que se permite utilizar. Puede resultar peligroso crear su propio sistema anticaída en el cual cada función de seguridad puede
interferir sobre otra función de seguridad. Así, antes de usarlo, remítase a las recomendaciones de utilización de cada componente del sistema.
UN PUÑO DE ASCENSIÓN CON SU CUERDA DE TRABAJO NO SE PUEDE CONSIDERAR COMO UN SISTEMA ANTICAÍDAS.
VIDA ÚTIL:
La vida útil del producto es de 10 años. Está también relacionada con diversos factores como: un uso frecuente o incorrecto, fuertes solicitaciones, la
exposición a fuentes de calor, envejecimiento, la exposición a productos químicos,... Puede aumentarse o disminuirse en función de la utilización y/o
los resultados de las comprobaciones anuales.
Su equipo durará tanto más tiempo cuanto que Vd. le cuida. Sin embargo, le aconsejamos que cambie su equipo como mínimo cada 10 años.
El equipo debe ser verificado sistemáticamente en caso de duda, de caída y como mínimo cada doce meses por el fabricante o una persona competente*,
ALTO
Bloqueo
NUNCA UTILICE LOS PUÑOS CON CUERDAS METÁLICAS.
Deslizamiento
Puño para
zurdo - Negro
10
ES
Puño para
diestro - Verde

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Fa 70 003 00