El producto de alta presión que circula por las mangueras puede
ser muy peligroso. Si en la manguera aparece una fuga o rotura por
cualquier clase de desgaste, daño o mal uso, el chorro a alta presión
que salga por ella puede ocasionar una inyección de producto o
cualquier otra grave herida corporal y daños o deterioros materiales.
TODAS LAS MANGUERAS DE PRODUCTO DEBEN TENER
MUELLES DE PROTECCIÓN EN AMBOS EXTREMOS. Los muelles
de protección ayudan a que las mangueras no se doblen ni se
enrollen cerca de la unión, lo que podría provocar su ruptura.
AJUSTAR al máximo todas las conexiones por donde circule el
producto antes de cada uso. El producto a alta presión puede hacer
saltar una conexión floja o permitir que el producto a alta presión
salga a través de la conexión.
NUNCA utilizar una manguera deteriorada. Antes de cada uso,
comprobar a lo largo de toda la manguera si tiene fugas, raspaduras,
abombados en el revestimiento, daños o si las conexiones están flojas.
Si sucediera algo semejante, cambiar inmediatamente la manguera.
NO TRATAR de utilizar la manguera de alta presión ni repararla con
cinta adhesiva ni concualquier otro elemento. Las mangueras reparadas
no pueden contener el producto de alta presión.
La aplicación con pistola, el lavado, la limpieza de equipos por
medio de líquidos inflamables en lugares de atmósfera continuada
pueden causar incendios o explosiones.
Debe utilizarse en exterior o interior extremadamente bien ventilados.
Conectar todos los equipos a tierra así como las mangueras, los
recipientes y los objetos a pintar.
Evitar cualquier fuente potencial de inflamación, como la carga
electrostática de un toldo plástico, las llamas desnudas como las de
los pilotos, los puntos calientes (cigarrillo encendido), los arcos eléctricos
producidos al hacer una conexión o al desconectar los cables de
alimentación o de encendido/apagado de luces o iluminaciones.
Cualquier incumplimiento en el respeto de la presente advertencia
puede causar heridas graves que pueden conllevar la muerte.
El paso de producto a gran velocidad en la bomba y en las
mangueras crea electricidad estática y puede provocar chispas.
Estas chispas pueden producir fuego en los vapores de solvente y
en el producto aplicado, en las partículas de polvo y en otras
sustancias inflamables, ya sea que se efectúe la aplicación en el
interior o en el exterior, y pueden causar un incendio o una explosión
así como heridas y daños materiales graves.
Si se producen chispas de electricidad estática o si se siente la
menor descarga, DETENER INMEDIATAMENTE LA DISTRIBUCIÓN.
Detener inmediatamente el sistema hasta haber identificado y
corregido el problema.
Para evitar los riesgos de electricidad estática, deben ponerse a
tierra los equipos en conformidad con el párrafo «Puesta a Tierra».
Puesta a tierra
Para evitar los riesgos debidos a la electricidad estática, conectar
a tierra el pulverizador y todos los equipos de pulverización que se
utilizan o que se hallen en la zona de pulverización. COMPROBAR
las características eléctricas locales para conocer las instrucciones
detalladas de la toma a tierra correspondientes a la zona y a la clase
de equipos. COMPROBAR la conexión a tierra de la totalidad de
este equipo de pulverización.
Las piezas en movimiento son susceptibles de herir o amputar los
dedos u otras partes del cuerpo. Mantenerse a distancia de las
piezas en movimiento cuando se arranca o se utiliza lapistola. Antes
LISTA DE DESPIECE
SEGURIDAD DE LA MANGUERA
RIESGO DE INCENDIO O EXPLOSIÓN
RIESGOS POR PIEZAS EN MOVIMIENTO
MANIPULAR Y DISPONER LAS MANGUERAS CON CUIDADO. No
tirar de las mangueras para mover el equipo. Mantener la manguera
lejos de las piezas móviles y de las superficies de la bomba y del
motor que estén calientes. No utilizar productos ni disolventes
incompatibles con el revestimiento interior del tubo y el de la cubierta.
NO EXPONER las mangueras DELON a temperaturas superiores a
los 82ºC o inferiores a -40ºC.
Continuidad eléctrica de la manguera
Una adecuada continuidad eléctrica de la manguera es esencial
para mantener la conexión a tierra de un sistema de pulverización.
Comprobar la resistencia eléctrica de sus mangueras de producto
por lo menos una vez por semana. Utilice un medidor de resistencia
de características adecuadas para su manguera para medir la
resistencia. Si la resistencia supera los límites recomendados,
cámbiela inmediatamente. Una manguera sin conexión de tierra o
mal colocada puede hacer que el sistema sea peligroso. Consultar
también RIESGOS DE INCENDIO O EXPLOSIÓN.
Equipo eléctrico: enchufarlo en una toma de corriente
1
correctamente conectada a tierra. Los cables de extensión deben
ser de 3 hilos, y dimensionados correctamente para el consumo
del equipo.
Equipos neumáticos: conectarlo a tierra correctamente.
2
Mangueras de producto; utilizar sólo mangueras cuya extensión
3
no sea superior a 50 m., para asegurar la continuidad de la
puesta a tierra. Véase Continuidad eléctrica de la Manguera.
Pistola de pulverización: su conexión a tierra tiene lugar a través
4
de una conexión a una manguera de producto o pulverizador
correctamente puesto a tierra.
5
Objeto para pintar. Según las normativas locales vigentes.
Contenedor del producto: Según las normativas locales vigentes.
6
Todos los cubos de disolvente utilizados al pulverizar, según
7
las normativas locales vigentes. Utilizar solamente cubos de
metal, que sean conductores. No depositar el cubo sobre
superficies no conductoras como papel o cartón, que
interrumpen la continuidad de la puesta a tierra.
Para mantener la continuidad de la puesta a tierra al limpiar o
8
al descomprimir, mantener siempre firmemente aferrada la pieza
metálica de la pistola (protector de mano) a la superficie del
cubo colocado sobre el piso, y luego disparar la pistola.
Seguridad durante la pulverización
Reducir el riesgo de inyección del producto, de chispas estáticas o
de salpicaduras observando el procedimiento de pulverización que
se describe mas adelante.
de cualquier verificación o intervención en la pistola, seguir el
procedimiento de compresión de la página 3 para evitar que se
ponga en marcha accidentalmente.
7