Fastverdini T27X Manuel page 2

Table des Matières

Publicité

Fichas prácticas
para el uso seguro de
maquinaria de construcción
y obras públicas 2008
Intoxicación por inhalación de
monóxido de carbono.
Asfixia.
Incendio.
Explosión.
Caída de objetos desde altura.
Daños a la máquina.
3. ROPA Y EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL ...
Usar ropa de trabajo con puños ajustables. No es recomendable llevar colgantes, cadenas, ropa suelta, etc. que
puedan engancharse con elementos de la máquina.
Se deberán utilizar los equipos de protección individual que figuren en el
situaciones señaladas en el mismo. A continuación se muestra un ejemplo de los equipos que se suelen utilizar:
Calzado de seguridad.
Botas de goma.
Su uso será obligatorio cuando se tenga que trabajar con los pies dentro del hormigón.
Gafas de protección.
Su uso será obligatorio al vibrar en zonas que queden próximas a la cara, ya que
existen riesgos de proyección de partículas y de salpicaduras de lechada de hormigón a los ojos.
Guantes de goma.
Se usarán para evitar el contacto entre la piel y la lechada de hormigón y para reducir los
efectos perjudiciales de las vibraciones.
Casco de protección.
Será obligatorio cuando exista riesgo de caída de objetos o de golpes en la cabeza.
Protectores auditivos.
Será obligatorio cuando el valor de exposición a ruido (L
4. COMPROBACIONES DIARIAS ...
Verificar que el motor no posea daños estructurales evidentes, ni presente fugas de líquidos.
Comprobar que todos los dispositivos de seguridad y protección están en buen estado y se encuentran
colocados correctamente (tapón del depósito de combustible, etc.).
Comprobar que los niveles de combustible y aceite motor sean los adecuados. Rellenar en caso necesario.
Comprobar que la máquina no esté sucia con materiales aceitosos o inflamables.
Verificar que las aberturas de ventilación del motor permanecen limpias y que el filtro de admisión de aire no
está obstruido.
Comprobar que la manguera de transmisión, las conexiones, el cable eléctrico y la aguja vibrante no presentan
daños o desgastes excesivos.
Verificar que la longitud del cable eléctrico sea suficiente para poder alcanzar la zona de trabajo sin dificultad.
Comprobar que las señales de información y advertencia permanecen limpias y en buen estado.
5. TRABAJANDO CON LA MÁQUINA ...
Riesgos
Movimientos incontrolados de la
manguera.
Proyección de objetos.
Depósito legal: Z-4168-2008
Autor:
Sólo se podrá trabajar con la máquina en
garantizar que se mantendrá una ventilación adecuada y suficiente durante la realización del trabajo. En tal
caso, deberá detenerse el motor cuando no se emplee la máquina.
Evitar que los gases de escape puedan incidir sobre cualquier trabajador.
No utilizar nunca la máquina en
materiales inflamables como pintura, combustible, etc.).
Situar el motor en una superficie estable, nivelada, lo más limpia y seca posible y libre de materiales y objetos.
La inclinación máxima permitida será de 20º.
Evitar situar la unidad motriz cerca del borde de estructuras o
utilizar abrazaderas o elementos similares para asegurarla.
Situar la unidad motriz en una zona libre de proyecciones de agua, hormigón, etc.
Su uso es obligatorio en una obra. Deberá poseer suela antiperforante/antideslizante.
Medidas preventivas
Verificar en primer lugar que la suma de los consumos en carga de las agujas vibrantes conectadas no será
superior a la intensidad de salida del generador de frecuencia.
Antes de arrancar el generador, verificar que los interruptores de puesta en marcha del convertidor y de la
aguja están apagados y que la aguja vibrante está desconectada.
Solicitantes:
lugares cerrados
atmósferas potencialmente explosivas
Plan de Seguridad y Salud
) supere los 87 dB(A).
Aeq,d
48-VIBRADOR CON MOTOR INCORPORADO EN LA AGUJA Y GENERADOR DE FRECUENCIA (02)
(interior de naves, túneles, etc.) cuando se pueda
(cerca de almacenamientos de
zanjas. En caso necesario, se deberán
para las
Con la financiación de:

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

T40xT55xT75x

Table des Matières