Sistema de tronzado Dia a ba
tería
Velocidad
Velocidad circunferen
cial de la herramienta
de lijado
Rosca del husillo de li
jado
Diámetro de la herra
mienta de lijado
Grosor de las herra
mientas de lijado
Peso según procedi
miento EPTA 01:2014
5
Componentes de la
herramienta
[1-1]
Racor de aspiración
[1-2]
Rosca para mango adicional
[1-3]
Mango adicional
[1-4]
Interruptor de conexión y descone
xión
[1-5]
Palanca de retroceso
[1-6]
Caperuza de aspiración
[1-7]
Regulación del número de revolucio
nes
[1-8]
Superficies de agarre con aislamiento
(zona sombreada en gris)
[1-9]
Bloqueo del husillo
[1-10] Teclas para aflojar la batería
[1-11] Tecla de la capacidad en la batería
[1-12] Indicación de capacidad
Los accesorios representados o descritos no
forman parte íntegra de la dotación de suminis
tro.
Las figuras indicadas se encuentran al principio
del manual de instrucciones.
DSC-AGC 18
FH
1
4.500 rpm
2
5.300 rpm
3
6.100 rpm
4
6.900 rpm
5
7.700 rpm
6
8.500 rpm
80 m/s
m14
125 mm
máx.
3,0 mm
mín.
1,0 mm
3,2 kg
5.1
Sistema electrónico
Arranque suave
El arranque suave regulado electrónicamente
garantiza un arranque sin sacudidas de la he
rramienta eléctrica.
Regulador [1-7]
El número de revoluciones puede ajustarse de
modo continuo con la rueda de ajuste dentro
del rango de revoluciones. De este modo, puede
adaptarse perfectamente la velocidad a cada
material. Para ello, tenga en cuenta también la
información que contiene la herramienta de li
jado.
Número de revoluciones constante
El número preseleccionado de revoluciones del
motor se mantiene constante gracias a un sis
tema electrónico. De este modo se consigue
una velocidad estable también con carga.
Protección frente a los contragolpes
En caso de una reducción repentina de la velo
cidad, por ejemplo, por un bloqueo en el corte
de tronzado, el motor se desconecta. Para po
nerlo en marcha de nuevo, se deberá desco
nectar primero la herramienta eléctrica y, a
continuación, volver a conectarla.
Protección contra rearranque
La protección contra rearranque integrada im
pide que la herramienta eléctrica se vuelva a
poner en funcionamiento de forma automática
tras una caída de la tensión cuando se encuen
tra en estado de funcionamiento continuo. Para
ponerlo en marcha de nuevo, se deberá desco
nectar primero la herramienta eléctrica y, a
continuación, volver a conectarla.
Protección contra sobrecalentamiento
Para la protección de sobrecalentamiento, el
sistema electrónico de seguridad conmuta al
modo de funcionamiento de refrigeración. El
motor sigue funcionando y el número de revo
luciones constante se desactiva. Una vez trans
currida una fase de enfriamiento de aprox.
10-20 segundos, la máquina está de nuevo ope
rativa y con plena capacidad de carga.
6
Puesta en servicio
La caperuza de aspiración está premontada y
no se debe desmontar ni cambiar de posición.
6.1
Mantener la herramienta eléctrica
correctamente
Sujetar la herramienta eléctrica por las super
ficies de agarre aisladas [1-8] con las dos ma
Español
41