El paso de los cables entre el interior y el exterior se puede realizar a
través de las aperturas situadas en la caja eléctrica (O.E.) (fig. 70 ÷ 72).
La conexión a la alimentación puede ser realizada a la batería del
vehículo.
Conectar los cables de alimentación provenientes de la batería y de los
relés, a la regleta (35 esquema eléctrico) del grupo compresor "A" (fig.
73).
Colocar el panel de mandos "Y" (8 esquema eléctrico) como indicado
en las fotos (fig. 74 - 75). Para mayor detalle se hace referencia a la
siguiente sección.
Modelos año 2016 ˃
La centralita electrónica de control ECU "AB" (7 esquema eléctrico),
el regulador electrónico "AD" de velocidad del electroventilador O.E.
del evaporador (21 esquema eléctrico) el grupo relés y fusibles (11 ÷
15 / 22 esquema eléctrico) se pueden colocar dentro del salpicadero
en la zona situada a la derecha, detrás de la placa relés y fusibles O.E.,
delante de las piernas del pasajero (fig. 76 ÷ 83).
La sonda de temperatura aire interno "X" (9 esquema eléctrico) debe
situarse en una zona en la que pueda detectar la temperatura interior
de la cabina, por ejemplo, en la zona en la zona donde ya está situada la
centralita electrónica de control ECU "AB". Perforar el tapón indicado,
situado en la base del salpicadero, y fijar la sonda (fig. 84 ÷ 87).
CONEXIÓN (34 esquema eléctrico) AL ELECTROVENTILADOR O.E. DEL
EVAPORADOR (fig. 88 ÷ 92).
Interceptar el conector O.E. negro de 4 vías, de conexión del
electroventilador O.E. del evaporador, situado detrás del mueble
central, bajo la toma 24V.
Realizar la interrupción del cable gris (H), encabezar con los terminales
y los conectores en dotación e interponer el cableado en dotación.
Atención a la correcta conexión de los cables de color GN y A (34
esquema eléctrico).
La conexión al + llave (10 esquema eléctrico) se puede realizar en
la zona derecha del salpicadero, sobre la placa relés y fusibles O.E.,
delante de las piernas del pasajero. Localizar el conector O.E. (azul de
21 vías), interceptar el cable blanco (B) indicado en la foto, realizar la
interrupción y conectar uno de los extremos al cable gris-rojo (HR) en
dotación con el cableado, luego restablecer la conexión mediante los
terminales y conectores en dotación (fig. 93 ÷ 97 y esquema eléctrico).
El paso de los cables entre el interior y el exterior se puede realizar a
través de las aperturas situadas en la caja eléctrica (O.E.) (fig. 98 ÷ 102).
La conexión de alimentación (polo positivo) puede realizarse en la
caja fusibles en proximidad de la batería, la conexión a la masa (polo
negativo) en el punto dispuesto para las conexiones a masa (fig. 103 ÷
106 y esquema eléctrico).
Conectar los cables de alimentación provenientes de la caja fusibles y
de los relés a la regleta (35 esquema eléctrico) del grupo compresor
"A" (fig. 107).
Colocar el panel de mandos "Y" (8 esquema eléctrico) como indicado
en las fotos (fig. 108 ÷ 112). Para mayor detalle se hace referencia a la
siguiente sección.
IT EN FR DE ES
COLOCACIÓN PANEL DE MANDOS
El panel de mandos "Y" (fig. 113) es la interfaz entre el usuario y el
equipo suministrado por lo cual es importante que se coloque en un
punto cómodo y de fácil acceso.
Para consentir la máxima flexibilidad en la elección de la posición está
prevista una fijación alternativa respecto a la clásica fijación mecánica,
de modo que se consienta la colocación también en diversos tipos de
superficies.
La particular cinta adhesiva de dos caras suministrada permite una
fijación fácil, veloz y duradera. Cortar a medida (si fuera necesario),
retirar la película de protección y pegar al panel de mandos; luego
retirar la otra película y fijar todo a la superficie elegida (fig. 113 ÷ 114).
Si se desea esconder el cable del panel de mandos por su
recorrido se puede agujerear de manera preventiva la pared (fig. 114
- C) o la base (fig. 114 - D) se apoyará el panel e inserir el cable. El
conector de 4 vías en dotación debe ser conectado al cable tras haber
hecho pasar el cable a través del orificio (fig. 114).
Si es necesario, para evitar interferencias de los cables y facilitar
el apoyo del panel de mandos a la pared o la base, se puede retirar la
parte indicada en la fig. 113.
Terminar las conexiones eléctricas entre los diversos componentes y
fijar los haces de cables con abrazaderas adecuadas.
LEYENDA ESQUEMA INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Ref.
1
4
5
6
7
8
9
10
11 / 12 /
13 / 14 /
15 / 22
16
17
19
20
21
30
31
32
33
34
35
91/94
Descripción
Alimentación + 24 V (O.E.)
Electroventilador evaporador (O.E.)
Compresor eléctrico
Presóstato lineal
Centralita electrónica de control (ECU)
Panel de mandos
Sonda temperatura aire interno
Conexión + llave
Relé de intercambio
Fusible 20 A
Electroventilador condensador
Conexión a masa
Fusible 80 A
Regulador electrónico de velocidad del electroventilador
evaporador (O.E.)
Conexión a arnés para cableado electroventilador
evaporador (O.E.)
Conexión al cableado para interfaz regulador electrónico
de velocidad del electroventilador evaporador (O.E.)
Conexión a electroventilador evaporador (O.E.) (Modelos
año < 2016)
Conexión de 21 vías (O.E.)
Conexión a electroventilador evaporador (O.E.) (Modelos
año 2016 ˃)
Regleta compresor eléctrico