de plástico en el muelle curvándola ligeramente. Ya se puede
« desatornillar » el muelle para obtener la distracción deseada.
Nota: se recomienda tirar del resorte mientras lo atornilla, o
atornillar uno de los resortes mientras tira del otro y repetir
la operación con el resorte contralateral. El pasador proximal
se doblará a 90° y se cortará de los dos lados del dedo, cui-
dando de dejar el suficiente espacio para que la varilla pueda
girar sin tocar la piel. Finalmente, recubrir los dos extremos
con las boquillas protectoras de pasador. Las boquillas pro-
tectoras de los pasadores no son obligatorios ya que el alicate
M
ANOTTE
estabilizar los muelles, crear un marco, utilizando un pasador
de 1,5 mm. El marco debe ser lo suficientemente ancho para
que los dos extremos del pasador en forma de U puedan
entrar en el centro de cada muelle al tiempo que los man-
tienen en el exterior del dedo. Para mantener la distracción
deseada, utilizar dos trozos de cinta adhesiva para cubrir
los muelles y el pasador en forma de U. Finalmente, anotar
encima el número de espiras que hay entre los dos pasadores
cuando se haya logrado la distracción óptima.
La cantidad de distracción necesaria dependerá del caso
clínico y del estado de la articulación tratada. Es posible
que sea necesario aplicar más fuerza de un lado y menos del
otro. Solo el cirujano y el uso del intensificador de imagen
permitirá adaptar de forma óptima la tracción necesaria.
Para evitar una subluxación dorsal de la base de P2, se puede
utilizar un tercer pasador más proximal.
PARA ABRIR UN PRODUCTO ESTÉRIL
1 Retirar el embalaje externo en un entorno limpio, asépti-
co y estéril, dejando que el embalaje interno sellado caiga
suavemente en el sitio.
2 Pegar la sección de registro de la etiqueta interna en la
historia del paciente.
3 Bajo condiciones asépticas, abrir el embalaje interno.
EXAMEN Y MANIPULACIÓN DEL PRODUCTO
Debe inspeccionarse visualmente el producto para detectar
signos de contaminación o daños de otro tipo.
®
A
no se responsabilizará de los productos contamina-
REX
dos por otras sustancias una vez que el producto haya salido
de la empresa.
Las contaminaciones de superficie (talcos, polvo, vendas,
algodones, aceites) sobre los dispositivos pueden provo-
car una reacción ya que se trata de cuerpos extraños.
Manipular con cuidado utilizando guantes quirúrgicos
(aclarados para eliminar el talco) y siguiendo una técni-
ca estrictamente aséptica.
GARANTÍA LIMITADA, LIMITACIÓN DE LA
RESPONSABILIDAD Y RENUNCIA A OTRAS
El fabricante garantiza que se han tomado todas las precau-
ciones necesarias durante la fabricación de estos productos
y se compromete a reemplazar cualquier producto que, tras
una investigación por parte del fabricante, se demuestre que
era defectuoso en el momento del envío. Sobre el cirujano
recae toda la responsabilidad de la selección de los pacientes,
los procedimientos quirúrgicos, el tratamiento y la tensión
postoperatoria, así como la manipulación de los dispositivos.
®
A
no ejerce ningún control sobre las condiciones
REX
de utilización y no puede ofrecer ninguna garantía sobre
el buen o mal efecto del producto después de su uso, y
tampoco podrá ser considerado responsable de las pérdidas
o daños resultantes directa o indirectamente del uso de este
dispositivo. La destrucción de residuos deberá realizarse
respetando la legislación en vigor.
1.6TB realiza unos cortes claros y limpios. Para
EMBALADO
CONTAMINACIÓN
GARANTÍAS