Wilo Drain MTC40 F 16.15/7/1-230-50-2 Notice De Montage Et De Mise En Service page 26

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 17
Español
7.2 Conexión eléctrica
¡PELIGRO! Peligro de muerte
Una conexión eléctrica realizada de forma
inadecuada puede derivar en peligro de muerte
por electrocución para los usuarios del equipo.
• La conexión eléctrica sólo debe ser realizada por
instaladores eléctricos autorizados por la com-
pañía eléctrica local.
• Observe las instrucciones de instalación y fun-
cionamiento de la bomba, la regulación del nivel
y los accesorios especiales.
Preparación de la conexión eléctrica
• Asegúrese de que el tipo de corriente y la ten-
sión de la alimentación eléctrica coinciden con
las indicaciones de la placa de características.
• Proteja la conexión en el lado de la red mediante
fusibles. Los únicos fusibles de línea que se pue-
den utilizar en la bomba son los fusibles de
acción lenta o bien los interruptores automáti-
cos con las características C o D.
• Conecte a tierra la instalación de acuerdo con las
prescripciones.
• Utilice un dispositivo de corte de la red con un
intervalo de apertura de contactos mín. de 3 mm.
• Conecte la bomba.
7.2.1 Bomba con motor monofásico (1~230 V)
• El motor posee un condensador de servicio inte-
grado y está listo para ser enchufado.
• El motor está equipado con una protección tér-
mica que lo desconecta en caso de sobrecalen-
tamiento y, automáticamente, lo conecta de
nuevo tras haberse enfriado.
INDICACIÓN: Si la impedancia de red y el número
de conmutaciones por hora es mayor que los valo-
res especificados, la bomba puede provocar baja-
das o fluctuaciones de tensión transitorias, puesto
que las características de la red no son idóneas.
Por esta razón, es posible que sea necesario tomar
medidas para que la bomba se pueda emplear con
su uso previsto en esta conexión.
Para obtener información al respecto, consulte la
compañía eléctrica local o el fabricante.
7.2.2 Bomba con motor trifásico (3~400 V)
• Se recomienda el uso de un interruptor de protec-
ción de corriente de defecto.
• La caja de bornes de la bomba se puede suminis-
trar como accesorio.
• El motor está equipado con una protección tér-
mica que lo desconecta en caso de sobrecalenta-
miento y, automáticamente, lo conecta de nuevo
tras haberse enfriado.
¡ATENCIÓN! Riesgo de daños materiales
Peligro de daños por conexión eléctrica inco-
rrecta.
Si la caja de bornes corre a cargo del propietario,
deben cumplirse los siguientes requisitos esti-
pulados por la compañía eléctrica.
• P2 4 kW: arranque directo
• Ajuste el guardamotor con la intensidad nominal
del motor conforme a la placa de características.
26
7.2.3 Funcionamiento con un convertidor
de frecuencia
¡ATENCIÓN! Riesgo de daños materiales
Peligro de sobrecarga del motor por un consumo
de potencia en aumento.
Los convertidores de frecuencia sólo se pueden
utilizar para reducir la velocidad de las bombas
trifásicas.
Por razones físicas, las bombas no pueden funcio-
nar con una frecuencia superior a la indicada en la
placa de características. Si la frecuencia sobrepasa
el valor de la placa de características, el consumo
de potencia aumenta y el motor se sobrecarga.
8 Puesta en marcha
¡PELIGRO! Peligro de electrocución
La bomba no debe usarse para el drenaje de pisci-
nas, estanques de jardín o instalaciones similares
cuando en estos permanezcan personas en el agua.
¡ATENCIÓN! Riesgo de daños materiales
Antes de la puesta en marcha, es preciso limpiar
el pozo y las tuberías de admisión, básicamente,
de sólidos gruesos como los cascotes.
8.1 Control del sentido de giro
(sólo para motores trifásicos)
¡ADVERTENCIA! Peligro de lesiones
• Al conectar la bomba en suspensión libre se pro-
duce una sacudida. Si la bomba se desprende, las
personas cercanas podrían sufrir lesiones físicas.
Asegúrese de que la bomba está suspendida de
forma segura y de que no pueda desprenderse.
• Peligro de lesiones importante debido al rodete
giratorio. Durante el proceso no debe asirse
la carcasa de la bomba.
Las bombas se han comprobado y ajustado en
fábrica para que tengan un sentido de giro
correcto. Antes de sumergir la bomba, es preciso
comprobar que el sentido de giro sea el correcto.
• Para ello, suspenda la bomba de forma segura en
un mecanismo de elevación.
• Conecte la bomba manualmente unos instantes.
Normalmente, se aprecia que la bomba sufre una
sacudida en el sentido opuesto de marcha.
• Si el sentido de giro es incorrecto, observe lo
siguiente:
Con cuadros de Wilo
• Los cuadros de Wilo están diseñados para que la
bomba conectada se accione en el sentido de giro
correcto. Si el sentido de giro es incorrecto, cam-
bie las 2 fases o conductores de la alimentación
en el lado de de la red que van hacia el cuadro.
Con cajas de bornes a cargo del propietario:
• Cambie las 2 fases en los motores con arranque
directo.
• Cambie las conexiones de dos bobinados en los
motores con arranque en estrella-triángulo,
por ejemplo, cambie U1 por V1 y U2, por V2.
WILO SE 03/2015

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Drain mtc40 f 16.15/7/3-230-50-2

Table des Matières