Indicaciones De Seguridad; Sistema Eléctrico; Medidas De Seguridad Generales - Hilti PUA 80 Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour PUA 80:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 15

4 Indicaciones de seguridad

Además de las indicaciones técnicas de seguridad
que aparecen en los distintos capítulos de este ma-
nual de instrucciones, también es imprescindible
cumplir estrictamente las siguientes disposiciones.

4.1 Medidas de seguridad generales

a) No anule ninguno de los dispositivos de seguridad
ni quite ninguna de las placas indicativas y de
advertencia.
b) En caso de que las clavijas de la herramienta es-
tén dobladas o presenten desperfectos, no debe
utilizarse la herramienta (no la fuerce para inten-
tar conectarla).
c) Observe
las
condiciones
exponga la herramienta a las precipitaciones ni
la utilice en un entorno húmedo o mojado. No
utilice la herramienta en lugares donde exista
peligro de incendio o explosión.
d) Utilice el cable de red únicamente en la red de
alimentación eléctrica.
e) Las herramientas que no se utilicen deben almace-
narse de manera segura. Las herramientas que no se
utilicen deben conservarse fuera del alcance de los
niños, en un sitio seco, alto y cerrado.
f)
Utilice la herramienta adecuada. No utilice la herra-
mienta para fines no previstos, sino únicamente de
forma reglamentaria y en perfecto estado.
g) Mantenga los cargadores y las baterías que no
utilice alejados de clips, monedas, llaves, clavos,
tornillos u otros objetos metálicos pequeños que
pudieran puentear los contactos. El cortocircuito
de los contactos de baterías o cargadores puede
provocar quemaduras e incendios.
h) La herramienta no es apropiada para ser utilizada
por niños ni personas con discapacidades físi-
cas, sensoriales o psíquicas, o que no cuenten
con experiencia suficiente ni con el conocimiento
necesario si no es bajo la supervisión de una
persona que vele por su seguridad o tras haber
recibido de ella instrucciones para el manejo de
la herramienta.
i)
Es conveniente advertir a los niños de que no
deben jugar con la herramienta.
j)
Tenga cuidado de que las baterías no se dañen
mecánicamente.
k) Las baterías dañadas (p. ej., baterías con grietas,
piezas rotas o contactos doblados, metidos hacia
dentro o extraídos) no deben cargarse ni seguir
utilizándose.
4.2 Organización segura del lugar de trabajo
a) Procure que haya una buena iluminación en la
zona de trabajo.
b) Mantenga su área de trabajo limpia y bien ilumi-
nada. El desorden o una iluminación deficiente de
las zonas de trabajo pueden provocar accidentes.
c) Asegúrese de que tanto la herramienta como el
cable no suponen riesgo de lesiones ni caídas
para los presentes.
d) Antes de cargar la batería, asegúrese de colocar
4.3 Sistema eléctrico
a) Evite el contacto corporal con superficies que
ambientales.
No
b) Compruebe con regularidad el cable de conexión
c) Compruebe que la herramienta y todos sus ca-
d) Únicamente el departamento del servicio técnico
e) No utilice el cable de conexión para fines distintos
f)
g) No utilice nunca una herramienta sucia o mojada.
h) Evite que se produzcan cortocircuitos en la bate-
i)
j)
k) Al finalizar su vida útil, las baterías deben dese-
la herramienta en un lugar seguro.
tengan puesta a tierra, como pueden ser tubos,
calefacciones, cocinas y frigoríficos. El riesgo a
quedar expuesto a una descarga eléctrica es mayor
si su cuerpo tiene contacto con el suelo.
de la herramienta y, en caso de que presentara
daños, encargue su sustitución a un profesional
experto en la materia. Inspeccione regularmente
los alargadores y sustitúyalos en caso de que
estuvieran dañados. Si se daña el cable de red
o el alargador durante el trabajo, evite tocar el
cable. Extraiga el enchufe de red de la toma de
corriente. Los cables de conexión y los alargadores
dañados suponen un peligro, pues pueden ocasionar
una descarga eléctrica.
bles estén en perfectas condiciones. No utilice
la herramienta si está dañada, incompleta o si
presenta elementos de mando que no funcionan
correctamente.
de Hilti está autorizado para reparar la herra-
mienta.
a los especificados. No transporte nunca la herra-
mienta por el cable de conexión. No extraiga el
enchufe de la toma de corriente tirando del cable de
conexión.
Proteja el cable de conexión del calor, aceite y cantos
afilados.
El polvo adherido a la superficie de la herramienta
(sobre todo de materiales conductivos) o la humedad
pueden provocar descargas eléctricas bajo condicio-
nes desfavorables. Por tanto, encargue una revisión
periódica de la herramienta sucia al Servicio Técnico
de Hilti, sobre todo si se ha usado con frecuencia
para cortar materiales conductivos.
ría, ya que ello podría acarrear un peligro de incendio.
Evite tocar los contactos.
Utilice sólo las baterías Hilti previstas para su herra-
mienta. Si utiliza otras baterías o emplea la batería
para otro fin, existe peligro de fuego y explosión.
charse de forma adecuada y segura respetando
el medio ambiente.
es
27

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières