Descripción General; Características Especiales Del Producto; Puesta En Marcha; Manejo - Metabo Kn 6875 Mode D'emploi

Grignoteuse
Masquer les pouces Voir aussi pour Kn 6875:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 13
ESPAÑOL
ES
Asegure la pieza de trabajo, p. ej., con ayuda de
dispositivos de sujeción.
No introduzca las manos en la zona de corte.
No trabaje nunca la pieza de trabajo con la herra-
mienta desconectada.
SÍMBOLOS DE LA HERRAMIENTA:
...........Diseño clase II
V...............voltios
A...............amperios
Hz.............hercios
W..............vatios
n
.............Número de carreras en vacío
0
min ...........minutos
spm ..........Número de carreras por minuto
~
..............corriente alterna
max. GA ...máximo grosor de material
5 Descripción general
Véase la página 3 (desplegarla).
1 Estribo de apoyo para depositar la
herramienta
2 Relé neumático
3 Tornillo prisionero (fijación de la guía del
punzón)
4 Ranura en la espiga del eje de la excéntrica
(para el retroceso y el avance del punzón)
5 Carcasa
6 Guía del punzón
7 Punzón
8 Matriz
9 Resorte
6 Características especiales
del producto
• Capacidad ilimitada para realizar curvas
• Para cortar chapas sin rebabas ni torsiones
• Ajuste preciso del sentido de corte
• Larga vida útil de las herramientas y elevada
calidad de corte
• Escobillas autodesconectables
• Práctico estribo de apoyo para depositar la
herramienta

7 Puesta en marcha

Antes de enchufar la herramienta,
compruebe que la tensión y la frecuencia de
red indicadas en la placa de identificación se
26
corresponden con las características de la red
eléctrica.

8 Manejo

Véase la página 3 (desplegarla).
8.1
Sentido de corte
En la posición normal de la matriz (8), el orificio de
salida de ésta se encuentra en la parte delantera.
Para cortar hacia un lado (hacia la izquierda o
hacia la derecha), la guía del punzón (6) (con la
matriz (8)) puede girarse 90° hacia ambos lados
una vez aflojado el tornillo prisionero (3).
Después de girar la guía del punzón (y la matriz),
gire el tornillo prisionero (3) de manera que encaje
con la punta en la concavidad prevista para ello
en la pieza (cilíndrica) superior de la guía del
punzón (6).
8.2
Profundidad de inserción del punzón
Girando la espiga del eje de la excéntrica
(introducir el destornillador en la ranura (4) de la
espiga) el punzón (7)puede moverse hacia delante
y hacia atrás.
Profundidad de inserción correcta:
En su posición más inferior, gran parte del punzón
debe poder (7)hundirse en la matriz (8).
En la posición más superior, el punzón no debe
sobresalir por el extremo inferior de la guía del
punzón (6).
En caso necesario, ajustar la profundidad de
inserción:
- Aflojar el tornillo prisionero (3) por la parte
trasera de la carcasa (5).
- Girar la guía del punzón (6) (vuelta completa). Si
la profundidad de inserción es demasiado baja,
girar la guía del punzón en el sentido contrario al
de las agujas del reloj. Aclaración: girando la guía
del punzón (6), el punzón se enroscará (7)con
mayor o menor presión en el perno de biela
situado en el interior de la carcasa (5).
- Volver a enroscar el tornillo prisionero (3) de
manera que su punta encaje en la concavidad de
la guía del punzón (6).
8.3
Conexión y desconexión
Conexión:
desplazar el relé neumático (2) hacia delante hasta
que encaje. A continuación, aparece el símbolo "I"
detrás del relé neumático.
Desconexión:
presionar hacia abajo el extremo posterior del relé
neumático que se encuentra en la parte superior

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières