2.2.1
LUGAR DE INSTALACIÓN
- El aparato se debe instalar en un local suficientemente ventilado.
- Instalen el aparato según lo previsto por las normas de seguridad.
2.2.2
COLOCACIÓN
- Los distintos aparatos pueden instalarse solos o se pueden combinar con otros aparatos de la misma gama DOMINA 700.
- Este aparato no es apto para empotrar.
- La distancia de las paredes laterales debe ser como mínimo de 10 cm, en caso de que la distancia sea inferior o de que el
material de las paredes o del suelo sea inflamable, será indispensable aplicar un aislamiento térmico.
2.2.3
MONTAJE APARATO ELEMENTO SUPERIOR SOBRE BASE O SOPORTE SALIENTE
Todos los aparatos elemento superior disponen de patas de
altura regulable (P):
- Cuando el aparato se tenga que colocar suelto sobre una
mesa o cualquier otra superficie, enroscar o desenroscar
las patas (P) tal y como se indica en la figura, hasta que
esté perfectamente apoyado y, apretar la tuerca de fijación
(D) para bloquear la pata. Para impedir que resbale,
introducir los tapones de caucho (M) en los orificios
inferiores de las patas.
- Cuando el aparato se tenga que fijar sobre una base o en
un soporte saliente, ajustar las patas (P) hasta que esté
perfectamente apoyado y, apretar la tuerca de fijación
(D) para bloquear la pata. Fijarlo mediante los tornillos
M5 (T) con las arandelas correspondientes y enroscar las
patas tal y como se indica en la figura.
2.3
CONEXIÓN ELÉCTRICA
La conexión eléctrica la tiene que realizar únicamente per-
sonal autorizado y competente, de acuerdo con las normas CEI.
En primer lugar habrá que examinar los datos indicados en la tabla datos técnicos del presente manual, en la placa y en el
esquema eléctrico. La conexión prevista es de tipo fijo.
IMPORTANTE: Será necesario colocar antes de cada aparato, un dispositivo de interrupción omnipolar de la red, que
disponga de una distancia de apertura de los contactos de al menos 3 mm. Por ejemplo:
- interruptor manual de adecuada capacidad, con válvulas fusible
- interruptor automático con los correspondientes relés magnetotérmicos.
2.3.1
TOMA DE TIERRA
Es indispensable conectar el equipo a una toma de tierra.
Para hacerlo será necesario conectar los bornes indicados con los símbolos (
línea a una eficaz toma de tierra, realizada según las normas en vigor.
ADVERTENCIAS ESPECÍFICAS
La seguridad eléctrica estará garantizada sólo si se dispone de una toma de tierra eficaz, tal como prevén las normas de
seguridad eléctrica vigentes. El fabricante declina cualquier tipo de responsabilidad en caso de que no se respeten estas
normas de prevención de accidentes.
Es imprescindible verificar este requisito, en caso de duda, soliciten un control específico de la instalación a personal
profesionalmente especializado.
El fabricante no será considerado responsable por posibles daños causados por la falta de toma de tierra en la instalación.
ATENCIÓN: NO INTERRUMPIR NUNCA EL CABLE DE TIERRA (Amarillo-verde).
2.3.2
EQUIPOTENCIAL
El equipo tiene que estar englobado en un sistema equipotencial cuya eficiencia tiene que ajustarse a las normas en vigor. El
tornillo indicado con la placa "Equipotencial" se halla cerca de la barra de bornes en el basamento en los modelos con horno,
en los demás modelos está en la parte posterior.
) colocados en la barra de bornes llegada
- 29 -
E