SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
• Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilu-
minada. Las áreas desordenadas u oscuras son
propicias para los accidentes.
• No use la bomba en atmósferas explosivas, tales
como en presencia de líquidos, gases o polvos
inflamables. Los motores generan chispas que
pueden encender el polvo o los vapores.
• Mantenga a los niños y a los espectadores ale-
jados mientras usa una bomba. Las distracciones
pueden ocasionar la pérdida de control.
SEGURIDAD PERSONAL
• Manténgase alerta, atento a lo que está haciendo
y válgase de su sentido común al usar la bomba.
No use la bomba si está cansado, distraído o bajo
el influjo de drogas, alcohol o medicamentos.
Las distracciones, aun de una fracción de segundo,
mientras opera herramientas eléctricas pueden dar
pie a una lesión física grave.
• Use equipamiento de protección personal.
Use protección ocular en todo momento. Usar
equipamiento de protección, como una máscara
antipolvo, calzado antideslizante, casco o protección
auditiva, en las situaciones correctas disminuirá las
lesiones físicas.
• Evite la activación accidental del producto.
Asegúrese de que el interruptor esté en la
posición de apagado antes de conectarlo a la
base eléctrica de la bomba portátil o una batería,
levantar o trasladar la bomba. Trasladar las
bombas con el dedo en el interruptor o energizar
herramientas eléctricas que tienen el interruptor
encendido propicia los accidentes.
• No estire demasiado el cuerpo. Mantenga una
posición firme, equilibrada y adecuada en todo
momento. Esto le permitirá tener un mayor control de
la herramienta eléctrica en situaciones imprevistas.
• Vístase adecuadamente. No use ropa ni joyería
holgada. Mantenga el cabello y la ropa alejados
de las partes móviles. La ropa holgada, la joyería
y el cabello largo pueden quedarse atrapados en
las partes móviles.
• No permita que la familiaridad que brinda el uso
frecuente de la bomba le haga confiarse de más
e ignorar los principios básicos de seguridad
de las herramientas. Un descuido puede provocar
lesiones graves en cuestión de segundos.
USO Y CUIDADO DE LA BOMBA
• No bombee líquidos inflamables o explosivos,
como la gasolina, el combustóleo, el queroseno,
etc. No se use en atmósferas inflamables y/o
explosivas. Podría causar lesiones físicas y/o la
muerte.
• Riesgo de descarga eléctrica. NO conecte
conductos a la bomba.
• No ponga la base eléctrica de bomba portátil
dentro del agua ni en áreas húmedas. Ponga la
base eléctrica de bomba portátil solamente en
lugares secos.
• Esta bomba se evaluó únicamente para su
uso en agua limpia. No está diseñada para
usarse con agua salada, salmuera, descargas
de lavadoras ni ningún otro tipo de aplicación
que pudiera contener químicos cáusticos o
materiales extraños. Esta bomba no debe usarse
con fauna acuática. Podrían ocurrir daños o fallas
en la bomba si se usa en estas aplicaciones, lo que
anulará la garantía.
• No debe usarse con agua potable ni otros
líquidos potables.
• No bombee agua cuya temperatura sea mayor
a 40ºC (104ºF). No bombee arena, particulados
o residuos de gran tamaño. La bomba se dañará
si lo hace.
• No deje que la bomba funcione en seco durante
más de 10 segundos. Apague rápidamente la
bomba cuando haya terminado el proyecto. La
bomba se dañará si no lo hace.
• No deje esta bomba desatendida mientras está
funcionando. No seguir esta advertencia podría
causar lesiones físicas.
• No bombee agua de un riachuelo, un estanque o
una fuente de agua que tenga objetos extraños
que puedan llegar hasta la bomba. Los objetos
sólidos pueden ingresar por la manguera de entrada.
• Siempre quite la batería antes de intentar instalar
o dar mantenimiento a la bomba. Nunca manipule
la bomba con las manos mojadas ni mientras usted
se encuentra en una superficie húmeda o mojada
o dentro del agua. Puede ocurrir una descarga
eléctrica mortal.
• No fuerce la bomba. Use el tipo de bomba correcto
para su aplicación. La bomba correcta funcionará
mejor y de manera más segura a la velocidad para
la cual fue diseñada.
• Fije la manguera de descarga antes de arrancar la
bomba. Una manguera de descarga sin fijar puede
chicotear. Podría causar lesiones físicas.
• No use la bomba si el interruptor no la enciende
y la apaga. Cualquier bomba que no sea posible
controlar con el interruptor representa un peligro y
debe repararse.
• Siempre quite la batería de la bomba antes de
realizar ajustes, cambiar accesorios o guardar
el aparato. Tales medidas preventivas de seguridad
disminuyen el riesgo de la activación involuntaria
del aparato.
• Guarde las bombas que no se estén usando
fuera del alcance de los niños y no permita que
ninguna persona que no esté familiarizada con la
bomba o estas instrucciones la use. Las bombas
representan un peligro cuando están en manos de
usuarios inexpertos.
• Dé mantenimiento a la bomba y los accesorios.
Verifique que no haya desalineación, amarre
de piezas móviles, piezas rotas o alguna otra
situación que pueda afectar el funcionamiento
de la bomba. Si se daña, asegúrese de enviar
la bomba a reparación antes de usarla. Una
bomba con un mantenimiento deficiente puede
causar accidentes.
• Use la bomba, así como sus accesorios y
complementos, de acuerdo con lo indicado en
estas instrucciones, teniendo en cuenta las
condiciones de trabajo así como la tarea a realizar.
El uso de la bomba en operaciones distintas a las
previstas podría propiciar una situación peligrosa.
• Mantenga las empuñaduras y las superficies
de sujeción secas, limpias y libres de aceite y
grasa. Las empuñaduras y superficies de sujeción
resbalosas no permiten el manejo y control seguros
de la herramienta en situaciones inesperadas.
12