Aclarado y llenado
/Protección contra heladas y contra la corrosión
Es imprescindible llenar el colector con protección anticorrosión contra heladas . Por motivos de seguridad, el llenado puede
realizarse únicamente durante las horas sin radiación solar o con los colectores tapados . Es necesario usar una mezcla de
anticongelante y agua que ofrezca la protección sufi ciente, especialmente en las zonas con riesgo de helada. Para proteger los
materiales de una carga térmica excesiva, el llenado y la puesta en funcionamiento de la instalación deben realizarse lo antes
posible, a más tardar después de 4 semanas . Si esto no fuera posible, será necesario cambiar las juntas planas antes de la
puesta en funcionamiento con el fi n de evitar fugas. Si la protección anticongelante no está premezclada, esta debe mezclarse
de manera homogénea con agua antes del llenado .
Fluido anticongelante recomendado para colectores planos:
proporción del 42 % de anticongelante (58 %/agua); punto de congelación: - 22 °C/punto de solidifi cación: - 26 °C
proporción del 50 % de anticongelante (50 %/agua); punto de congelación: - 31 °C/punto de solidifi cación: - 36 °C
Es posible que los colectores llenados una vez ya no puedan volver a vaciarse por completo . Por lo tanto, los colectores deben
llenarse solo con la mezcla de agua-anticongelante en caso de peligro de helada, también para las pruebas de presión y de
funcionamiento . De manera alternativa, la prueba de presión puede llevarse a cabo con aire comprimido y spray detector de
fugas . De no hacerse así, el sistema podría resultar dañado .
Montaje del sensor
El sensor de temperatura debe montarse en la alimentación del campo de colectores en la vaina de sensor más próxima .
Para garantizar un contacto perfecto, el espacio entre la vaina del sensor y elemento sensor debe rellenarse con una pasta
termoconductora adecuada . Para evitar que haya peligro de incendio, han de emplearse materiales con una resistencia a la
temperatura adecuada (hasta 250 °C) (elemento del fi ltro, pasta de contacto, cable, materiales de sellado, aislamiento).
Presión de servicio
La presión de servicio máxima es de 10 bar .
Purga de aire
Debe llevarse a cabo una purga de aire:
–
En la puesta en funcionamiento (tras el llenado)
–
4 semanas después de la puesta en funcionamiento
–
En caso necesario, p . ej ., si hay alguna avería .
Peligro de escaldaduras por vapor o líquido caloportador caliente
La válvula de purga de aire solo debe accionarse cuando la temperatura del líquido caloportador es < 60 °C. Al vaciar la insta-
lación, los colectores no deben estar calientes . En la medida de lo posible, los colectores deben taparse y la instalación ha de
vaciarse por la mañana .
Comprobación del líquido caloportador
El valor de pH y la protección anticongelante del líquido caloportador deben comprobarse cada 2 años .
–
La protección anticongelante se comprueba mediante un comprobador de anticongelante y, dado el caso,
debe cambiarse o añadirse . Valor nominal aprox . de - 20 °C a - 30 °C o, en función de las condiciones climáticas .
–
El valor de pH se comprueba con una tira indicadora de pH (valor nominal aprox . pH 7,5):
en caso de superarse el valor límite del pH de ≤ pH 7, el líquido caloportador debe sustituirse.
Mantenimiento del colector
Un especialista debe someter el colector o el campo de colectores a controles para detectar diferentes daños, fugas y sucie-
dad con el fi n de garantizar un funcionamiento correcto y reconocer y eliminar a tiempo posibles señales de desgaste y el
consiguiente peligro para personas y cosas . Después de la primera puesta en servicio y en épocas del año con grandes oscila-
ciones de la temperatura exterior, puede producirse condensación en el colector . No obstante, dejará de estar empañado tras
unas horas de radiación solar . En caso de incumplir estas obligaciones de mantenimiento, no se admitirán reclamaciones .
Consigli per la messa in funzione
Recommandations d'emploi
Recomendaciones para el funcionamiento
GREENoneSOL LF42-20
ES
Betriebsempfehlungen
Operating tips
19