A.0
REGLAS DE SEGURIDAD
A.1
Compruebe antes de y durante cada trayecto regularmente (en función del estado de
la pista) si el cofre de techo está bien montado sobre las barras portaequipajes, la carga
suficientemente asegurada, el cofre cerrado y la llave quitada.
A.2
Asegúrese de que el cofre portaequipajes está cerrado y bloqueado, así como la llave
fuera de la cerradura antes de comenzar la marcha.
A.3
Si deja el cofre sin supervisión, compruebe todas las cerraduras, la carga y la sujeción
para garantizar que se encuentra en correctas condiciones.
A.4
¡Una carga mal asegurada o unas barras portaequipajes y cofre incorrectamente fijados
pueden soltarse durante el trayecto y ocasionar graves accidentes!
A.5
Considere la altura modificada de su vehículo y los cambios en el comportamiento
durante la conducción (sensibilidad al viento lateral, respuesta de frenado y en curvas)
con el cofre y las barras portaequipajes montadas y, en particular, cargadas. En la parte
exterior del cofre no deben amarrarse otras cargas.
A6
No debe sobrepasarse el peso total permitido del vehículo motorizado. Deben atenderse
las instrucciones del fabricante del vehículo en relación a la carga máxima del techo:
A.7
Cálculo de la carga de techo existente:
Peso de las barras portaequipajes
+ Peso del cofre de techo
+ Peso de la carga
= Carga del techo existente
A.8
La velocidad del vehículo debe ajustarse siempre a la carga que se transporta y a las
condiciones de conducción en cada momento como, por ejemplo, el tipo de carretera, el
estado de la misma, el viento, la intensidad del tráfico y los límites de velocidad aplicables,
aunque en ningún caso debe superar los 130 km/h. Siempre deben respetarse los límites
de velocidad aplicables y las demás normativas de tráfico.
A.9
El cofre de techo debe limpiarse y cuidarse esmeradamente, sobre todo durante los
meses invernales. Utilice exclusivamente para ello una solución de agua y un detergente
habitual en el comercio que no contenga alcohol, cloro o amoniaco, pues de lo contrario
puede deteriorarse la superficie del cofre portaequipajes. No emplee ningún aerosol
comercializado para la limpieza del cofre. Las cerraduras deben engrasarse con un
lubricante pulverizado (el lubricante no debe entrar en contacto con la superficie de
plástico).
B.0
POR FAVOR, TENGA EN CUENTA DURANTE EL USO DEL COFRE DE TECHO:
B.1
La altura del vehículo puede aumentar hasta en 700 mm (en función de las barras
soporte)
B.2
Atención con las entradas bajas de garajes o puentes de escasa altura, ramas de árboles
etc.
B.3
Pueden producirse ruidos provocados por el viento.
B.4
Para el uso de una instalación de lavado automático hay que quitar el cofre de techo y las
barras portaequipajes.
B.5
Además de las indicaciones de estas instrucciones de uso, tenga en cuenta asimismo las
especificaciones en las instrucciones de montaje de las barras portaequipajes y el manual
de servicio del vehículo.
B.6
Por razones de ahorro de energía y de la seguridad en el tráfico vial, hay que desmontar
el cofre de techo y las barras portaequipajes cuando no estén en uso.
B.7
En aras a su propia seguridad, debería Vd. usar únicamente bacas o barras portaequipajes
verificadas (p. ej. con homologación GS-TÜV) y permitidas para su vehículo.
B.8
El cofre portaequipajes debe montarse con la parte delantera en la dirección
de la marcha.
B.9
Para evitar fuerzas ascensionales elevadas, hay que montar el cofre de techo sin ángulo
de incidencia (paralelo en lo posible a la calzada).
20
ES
5563496001_06
B.10 Si
ma
fav
fija
C.0
MA
C.1
Es
ins
as
ga
co
su
or
C.2
Pa
pe
„N
C.3
Pa
de
C.4
El
llu
C.5
El
ob
dis
556349600