Consejos En Caso De Inconvenientes - EdilKamin ROSE pellet Installation, Usage Et Maintenance

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 26

CONSEJOS EN CASO DE INCONVENIENTES

H1) Alarma depresión (interviene si el sensor de flujo detecta un insuficiente flujo de aire comburente)
El flujo puede ser insuficiente si hay el postigo abierto, la cabida no perfecta del postigo (por ej. junta), si existe un problema de
aspiración de aire o de expulsión de humos, o si el crisol está obstruido.
Controlar:
- cierre postigo
- canal de aspiración aire comburente (limpiar cuidando los elementos del sensor del flujo):
- limpiar el sensor de flujo con aire seco (tipo para teclado de PC)
- posición estufa: no tiene que estar apoyada a la pared
- posición y limpieza el crisol (a menudo ligada al tipo de pellet)
- canal de humo (limpiar)
- instalación (si no se ha realizado conforme a la normativa y presenta muchas curvas, la evacuación de humos no es regular)
- umbral del sensor de flujo (SF en los parámetros) (solamente par el Distribuidor).
Si se sospecha que existe un mal funcionamiento del sensor, realizar un ensayo en frío. Si variando las condiciones, abriendo el
postigo, por ejemplo, el valor que se visualiza no cambia, es un problema de sensor.
La alarma depresión se puede dar también durante la fase de encendido, puesto que el sensor de flujo empieza a controlar desde el
90" a partir del start de encendido.
H2) Avería motor expulsión humos (interviene si el sensor giros extractor de humos detecta una anomalía)
- Controlar la funcionalidad del extractor de humos (el distribuidor)
- Controlar conexión sensor giros (el distribuidor)
- Controlar limpieza canal de humo
- Controlar funcionalidad ficha electrónica (el distribuidor)
- Controlar funcionalidad toma tierra de la instalación eléctrica
SF (H3) Stop llama (interviene si la termocupla detecta una temperatura humos inferior a un valor ajustado interpretándolo como
ausencia de llama).
La llama puede haber fallado porque:
- falta pellet
- demasiado pellet ha sofocado la llama
- ha intervenido el termostato de máxima (caso raro puesto que existiría Over temperatura humos)
AF (H4) Encendido fallido (interviene si en un periodo máximo de 15 minutos no aparece la llama y no se alcanza la temperatura
de puesta en marcha).
Distinguir entre los dos casos siguientes:
NO ha aparecido la llama
Verificar:
- posicionamiento y limpieza del crisol
- llegada al crisol de aire comburente
- funcionalidad resistencia
-temperatura ambiente (si es inferior a 3°C utilizar diavolina)
y humedad.
Intentar encender con diavolina
H5) Bloqueo: black-out
Verificar conexión eléctrica y caídas de tensión (el bloqueo no depende la estufa).
H6) Termocupla estropeada (interviene si la termocupla está estropeada o desconectada) (solamente par el Distribuidor)
Verificar conexión de la termocupla a la ficha.
Verificar funcionalidad en el ensayo en frío.
H7) Over temp. humos (apagado por excesiva temperatura de los humos)
Una temperatura excesiva de los humos puede depender de:
el tipo de pellet, anomalía extracción de humos, canal obstruido, instalación no correcta, "deriva" del motoreductor.
Err. 1 - Err. 2
La estufa térmica sólo se detiene si aparece la voz en la pantalla. Debe sustituirse la batería tapón sobre la
Contactar con el distribuidor.
Ha aparecido la llama pero después de la inscri-
pción Ar ha aparecido AF
Verificar: (solamente par el Distribuidor)
- funcionalidad termocupla,
- temperatura de puesta en marcha ajustada en los parámetros.
- 48
-
tarjeta.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières