Instalación Eléctrica; Puesta A Tierra; Funcionamiento - yingli solar YL185P-23b-PC Manuel D'installation Et De Sécurité

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

4.4 INsTaLaCIÓN ELÉCTRICa
»
No conecte en serie los módulos FV de diferentes configuraciones y características eléctricas.
»
Antes de hacer o deshacer las conexiones eléctricas, cubra los módulos FV con un material opaco.
»
Compruebe que todas las conexiones eléctricas estén firmemente acopladas.
»
Las cajas de empalme de los módulos FV YGE no tienen que abrirse. Si lo hace quedará anulada la garantía.
»
Devuelva los módulos FV YGE defectuosos a su distribuidor.
»
No conecte módulos FV YGE o cadenas en paralelo sin usar fusibles en serie.
»
Los módulos FV YGE se suministran precableados y terminados listos para la mayoría de las instalaciones. Cada módulo
tiene dos cables de salida trenzados, resistentes a la luz solar, todos terminados. El terminal positivo (+) tiene un
conector hembra, mientras que el terminal negativo (-) tiene un conector macho. El cableado del módulo sólo es para
conexiones en serie, es decir, interconexiones hembra (+) a macho (-).
»
En condiciones normales, es probable que un módulo fotovoltaico experimente condiciones que produzcan más corriente
y/o tensión que la informada en condiciones de prueba estándar. Consecuentemente, los valores de Isc y V
estos módulos, tienen que multiplicarse por un factor de 1,25 cuando se determinan las tensiones nominales de los
componentes, las corrientes nominales de los conductores, los tamaños de los fusibles y el tamaño de los controles
conectados a la salida FV.
»
Al conectar el módulo en serie, debe tener en cuenta que las tensiones de los módulos se sumarán. El número máximo de
módulos FV conectados en serie deben calcularse en línea con las regulaciones aplicables, de tal forma que la tensión
máxima especificada del sistema del módulo FV y todos los demás componentes de CC eléctricos no se superará durante
el funcionamiento con circuito abierto, a la temperatura más baja posible informada desde el área.
»
Para el cableado de campo, YGE recomienda que los instaladores usen sólo cables cualificados para el cableado de CC en
los sistemas FV según la norma TÜV 2 Pfg 1169. La sección transversal mínima del cable debe ser de 4 mm

4.5 PuEsTa a TIERRa

»
Cumpla con las regulaciones nacionales y locales cuando se integre un sistema FV en un sistema de protección contra
rayos existente.
»
La puesta a tierra correcta se logra conectando el (los) marco(s) de los módulos y los miembros estructurales
continuamente unos con otros usando un conductor de puesta a tierra de cobre apropiado. El conductor de puesta a
tierra debe realizar una conexión a tierra usando un electrodo de puesta a tierra apropiado.
»
No taladre agujeros adicionales en las guías del marco.
»
Aunque las regulaciones aplicables, los requisitos de códigos y normas no requieran puesta a tierra relacionada con la
seguridad, YGE recomienda poner a tierra todos los marcos de los módulos para asegurar tensión entre los marcos y la
masa es cero en todas las circunstancias.
»
Las guías largas de los marcos tienen agujeros pretaladrados en el centro marcadas con una señal de puesta a tierra.
Estos agujeros tienen que usarse para fines de puesta a tierra y no deben usarse para montar los módulos en la
estructura de soporte.
»
Use pernos y tuercas de acero inoxidable M6 para apretar la orejeta terminal del hilo de puesta a tierra a la guía del
marco. Asegúrese de atravesar el anodizado del marco usando una arandela dentada de acero inoxidable entre la orejeta
y la superficie del marco (véase el SUPLEMENTO).
5.

FuNCIoNaMIENTo

»
Dependiendo de las políticas de la compañía eléctrica local, la conexión a la red y la puesta en marcha del sistema FV
quizá sólo puedan ser realizadas por un instalador autorizado.
»
Consulte los requisitos con su instalador.
»
Para el funcionamiento estándar se aplica el "MANUAL DE FUNCIONAMIENTO Y DE SEGURIDAD DEL PROPIETARIO".
marcados en
oc
2
.
ES
25

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières